Competencias del licenciado en administración ante un nuevo paradigma organizacional: estudio comparativo de la percepción de docentes y estudiantes
- Autores
- Pujol-Cols, Lucas J.; Foutel, Mariana; Musticchio, Carlos A.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La decisión estratégica de modificar el plan de estudio en la Licenciatura en Administración se enmarca en un contexto histórico en el cual prima una mirada profesionista del conocimiento (marcadamente en la disciplina). Así, el intento curricular de formar "profesionales" con una amplia formación general, una mirada global de las organizaciones, capacidad de aprendizaje y competencias asociadas a la innovación y la creatividad es un desafío complejo. Esta decisión constituye uno de los pilares entre los temas que hacen a la gestión académica de las universidades, lo cual requiere de una definición fundada del perfil de competencias profesionales que se aspire a lograr en los futuros egresados. En el presente trabajo se aborda la problemática asociada a las racionalidades que coexisten en el proceso de construcción de perfiles de competencias de los futuros egresados de la carrera, tomando diferentes percepciones de docentes y estudiantes relevadas por medio de un cuestionario auto-administrado a fines de 2014 y principios de 2015. Los resultados obtenidos por las vías detalladas fueron triangulados con información cualitativa emergente de talleres llevados a cabo con ambos claustros en el marco de la construcción del Plan Estratégico de la Facultad.
Fil: Pujol-Cols, Lucas J. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Foutel, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Musticchio, Carlos A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- XXXI Congreso Nacional ADENAG, Villa María [ARG], 21-22 mayo 2015. ISSN 1853-0796
- Materia
-
Competencias Profesionales
Currícula
Percepción
Administración - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2717
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_a8a8c6dc1580d9c42db070f0e37adbda |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2717 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Competencias del licenciado en administración ante un nuevo paradigma organizacional: estudio comparativo de la percepción de docentes y estudiantesPujol-Cols, Lucas J.Foutel, MarianaMusticchio, Carlos A.Competencias ProfesionalesCurrículaPercepciónAdministraciónLa decisión estratégica de modificar el plan de estudio en la Licenciatura en Administración se enmarca en un contexto histórico en el cual prima una mirada profesionista del conocimiento (marcadamente en la disciplina). Así, el intento curricular de formar "profesionales" con una amplia formación general, una mirada global de las organizaciones, capacidad de aprendizaje y competencias asociadas a la innovación y la creatividad es un desafío complejo. Esta decisión constituye uno de los pilares entre los temas que hacen a la gestión académica de las universidades, lo cual requiere de una definición fundada del perfil de competencias profesionales que se aspire a lograr en los futuros egresados. En el presente trabajo se aborda la problemática asociada a las racionalidades que coexisten en el proceso de construcción de perfiles de competencias de los futuros egresados de la carrera, tomando diferentes percepciones de docentes y estudiantes relevadas por medio de un cuestionario auto-administrado a fines de 2014 y principios de 2015. Los resultados obtenidos por las vías detalladas fueron triangulados con información cualitativa emergente de talleres llevados a cabo con ambos claustros en el marco de la construcción del Plan Estratégico de la Facultad.Fil: Pujol-Cols, Lucas J. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Foutel, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Musticchio, Carlos A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2015-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2717/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2717/1/pujol-elal-2015.pdf XXXI Congreso Nacional ADENAG, Villa María [ARG], 21-22 mayo 2015. ISSN 1853-0796 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-18T10:05:43Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2717instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-18 10:05:43.91Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Competencias del licenciado en administración ante un nuevo paradigma organizacional: estudio comparativo de la percepción de docentes y estudiantes |
title |
Competencias del licenciado en administración ante un nuevo paradigma organizacional: estudio comparativo de la percepción de docentes y estudiantes |
spellingShingle |
Competencias del licenciado en administración ante un nuevo paradigma organizacional: estudio comparativo de la percepción de docentes y estudiantes Pujol-Cols, Lucas J. Competencias Profesionales Currícula Percepción Administración |
title_short |
Competencias del licenciado en administración ante un nuevo paradigma organizacional: estudio comparativo de la percepción de docentes y estudiantes |
title_full |
Competencias del licenciado en administración ante un nuevo paradigma organizacional: estudio comparativo de la percepción de docentes y estudiantes |
title_fullStr |
Competencias del licenciado en administración ante un nuevo paradigma organizacional: estudio comparativo de la percepción de docentes y estudiantes |
title_full_unstemmed |
Competencias del licenciado en administración ante un nuevo paradigma organizacional: estudio comparativo de la percepción de docentes y estudiantes |
title_sort |
Competencias del licenciado en administración ante un nuevo paradigma organizacional: estudio comparativo de la percepción de docentes y estudiantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pujol-Cols, Lucas J. Foutel, Mariana Musticchio, Carlos A. |
author |
Pujol-Cols, Lucas J. |
author_facet |
Pujol-Cols, Lucas J. Foutel, Mariana Musticchio, Carlos A. |
author_role |
author |
author2 |
Foutel, Mariana Musticchio, Carlos A. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Competencias Profesionales Currícula Percepción Administración |
topic |
Competencias Profesionales Currícula Percepción Administración |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La decisión estratégica de modificar el plan de estudio en la Licenciatura en Administración se enmarca en un contexto histórico en el cual prima una mirada profesionista del conocimiento (marcadamente en la disciplina). Así, el intento curricular de formar "profesionales" con una amplia formación general, una mirada global de las organizaciones, capacidad de aprendizaje y competencias asociadas a la innovación y la creatividad es un desafío complejo. Esta decisión constituye uno de los pilares entre los temas que hacen a la gestión académica de las universidades, lo cual requiere de una definición fundada del perfil de competencias profesionales que se aspire a lograr en los futuros egresados. En el presente trabajo se aborda la problemática asociada a las racionalidades que coexisten en el proceso de construcción de perfiles de competencias de los futuros egresados de la carrera, tomando diferentes percepciones de docentes y estudiantes relevadas por medio de un cuestionario auto-administrado a fines de 2014 y principios de 2015. Los resultados obtenidos por las vías detalladas fueron triangulados con información cualitativa emergente de talleres llevados a cabo con ambos claustros en el marco de la construcción del Plan Estratégico de la Facultad. Fil: Pujol-Cols, Lucas J. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Foutel, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Musticchio, Carlos A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
La decisión estratégica de modificar el plan de estudio en la Licenciatura en Administración se enmarca en un contexto histórico en el cual prima una mirada profesionista del conocimiento (marcadamente en la disciplina). Así, el intento curricular de formar "profesionales" con una amplia formación general, una mirada global de las organizaciones, capacidad de aprendizaje y competencias asociadas a la innovación y la creatividad es un desafío complejo. Esta decisión constituye uno de los pilares entre los temas que hacen a la gestión académica de las universidades, lo cual requiere de una definición fundada del perfil de competencias profesionales que se aspire a lograr en los futuros egresados. En el presente trabajo se aborda la problemática asociada a las racionalidades que coexisten en el proceso de construcción de perfiles de competencias de los futuros egresados de la carrera, tomando diferentes percepciones de docentes y estudiantes relevadas por medio de un cuestionario auto-administrado a fines de 2014 y principios de 2015. Los resultados obtenidos por las vías detalladas fueron triangulados con información cualitativa emergente de talleres llevados a cabo con ambos claustros en el marco de la construcción del Plan Estratégico de la Facultad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2717/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2717/1/pujol-elal-2015.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2717/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2717/1/pujol-elal-2015.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXXI Congreso Nacional ADENAG, Villa María [ARG], 21-22 mayo 2015. ISSN 1853-0796 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1843608827588509696 |
score |
13.001348 |