Competencias de egreso en la carrera de Medicina: estudio de la autopercepción de los primeros egresados de la Universidad FASTA
- Autores
- Sández, Silvana Melisa
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Checchia, Beatriz
Dartizio, Rosana - Descripción
- Sabemos que un buen médico requiere no sólo de competencias científico técnicas que permitan hacer buenos diagnósticos y tratamientos, sino también de aquellas que colaboren con un profesional médico íntegro que lo acompañen a lo largo de su vida. El trabajo intenta analizar la satisfacción de los egresados de la carrera de Medicina de la Universidad FASTA respecto de las competencias de egreso y de aquellas vinculadas con el Profesionalismo, y proponer estrategias para mejorar dichas competencias. Se enfocó el problema desde la mirada de la autopercepción de los graduados, haciendo un análisis pedagógico y organizacional. Se propuso elaborar un instrumento para analizar competencias de egreso; validarlo y aplicarlo a fin de analizar la satisfacción de los egresados de Medicina. Se realizó un estudio exploratorio, transeccional con un estudio de caso único entre los graduados de Medicina pertenecientes a las cuatro primeras cohortes de la UFASTA en el año 2018. Se complementó el relevamiento con una entrevista a los docentes que indagó sobre las mismas variables. Se relevaron 36 competencias (las que hacen al perfil del graduado universitario, las del graduado de Medicina y luego las que refieren al Profesionalismo) mediante una encuesta. Considerando los resultados sobre las competencias autopercibidas, los graduados muestran una alta valoración de las competencias logradas; considerando que todas fueron adquiridas de modo completo o medianamente. La comparación con la perspectiva docente, permite vislumbrar propuestas de mejora curricular centrándose en aquellas que requieren mayor desarrollo.
Fil: Sández, Silvana Melisa. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Competencias
Graduados
Percepción
Medicina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3801
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_44121597b80963875f09e6d60fb7b5dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3801 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Competencias de egreso en la carrera de Medicina: estudio de la autopercepción de los primeros egresados de la Universidad FASTASández, Silvana MelisaCompetenciasGraduadosPercepciónMedicinaSabemos que un buen médico requiere no sólo de competencias científico técnicas que permitan hacer buenos diagnósticos y tratamientos, sino también de aquellas que colaboren con un profesional médico íntegro que lo acompañen a lo largo de su vida. El trabajo intenta analizar la satisfacción de los egresados de la carrera de Medicina de la Universidad FASTA respecto de las competencias de egreso y de aquellas vinculadas con el Profesionalismo, y proponer estrategias para mejorar dichas competencias. Se enfocó el problema desde la mirada de la autopercepción de los graduados, haciendo un análisis pedagógico y organizacional. Se propuso elaborar un instrumento para analizar competencias de egreso; validarlo y aplicarlo a fin de analizar la satisfacción de los egresados de Medicina. Se realizó un estudio exploratorio, transeccional con un estudio de caso único entre los graduados de Medicina pertenecientes a las cuatro primeras cohortes de la UFASTA en el año 2018. Se complementó el relevamiento con una entrevista a los docentes que indagó sobre las mismas variables. Se relevaron 36 competencias (las que hacen al perfil del graduado universitario, las del graduado de Medicina y luego las que refieren al Profesionalismo) mediante una encuesta. Considerando los resultados sobre las competencias autopercibidas, los graduados muestran una alta valoración de las competencias logradas; considerando que todas fueron adquiridas de modo completo o medianamente. La comparación con la perspectiva docente, permite vislumbrar propuestas de mejora curricular centrándose en aquellas que requieren mayor desarrollo.Fil: Sández, Silvana Melisa. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Checchia, BeatrizDartizio, Rosana2022-10-19info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3801/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3801/1/sandez-2022.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-10-16T09:28:25Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3801instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:28:26.276Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Competencias de egreso en la carrera de Medicina: estudio de la autopercepción de los primeros egresados de la Universidad FASTA |
title |
Competencias de egreso en la carrera de Medicina: estudio de la autopercepción de los primeros egresados de la Universidad FASTA |
spellingShingle |
Competencias de egreso en la carrera de Medicina: estudio de la autopercepción de los primeros egresados de la Universidad FASTA Sández, Silvana Melisa Competencias Graduados Percepción Medicina |
title_short |
Competencias de egreso en la carrera de Medicina: estudio de la autopercepción de los primeros egresados de la Universidad FASTA |
title_full |
Competencias de egreso en la carrera de Medicina: estudio de la autopercepción de los primeros egresados de la Universidad FASTA |
title_fullStr |
Competencias de egreso en la carrera de Medicina: estudio de la autopercepción de los primeros egresados de la Universidad FASTA |
title_full_unstemmed |
Competencias de egreso en la carrera de Medicina: estudio de la autopercepción de los primeros egresados de la Universidad FASTA |
title_sort |
Competencias de egreso en la carrera de Medicina: estudio de la autopercepción de los primeros egresados de la Universidad FASTA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sández, Silvana Melisa |
author |
Sández, Silvana Melisa |
author_facet |
Sández, Silvana Melisa |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Checchia, Beatriz Dartizio, Rosana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Competencias Graduados Percepción Medicina |
topic |
Competencias Graduados Percepción Medicina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Sabemos que un buen médico requiere no sólo de competencias científico técnicas que permitan hacer buenos diagnósticos y tratamientos, sino también de aquellas que colaboren con un profesional médico íntegro que lo acompañen a lo largo de su vida. El trabajo intenta analizar la satisfacción de los egresados de la carrera de Medicina de la Universidad FASTA respecto de las competencias de egreso y de aquellas vinculadas con el Profesionalismo, y proponer estrategias para mejorar dichas competencias. Se enfocó el problema desde la mirada de la autopercepción de los graduados, haciendo un análisis pedagógico y organizacional. Se propuso elaborar un instrumento para analizar competencias de egreso; validarlo y aplicarlo a fin de analizar la satisfacción de los egresados de Medicina. Se realizó un estudio exploratorio, transeccional con un estudio de caso único entre los graduados de Medicina pertenecientes a las cuatro primeras cohortes de la UFASTA en el año 2018. Se complementó el relevamiento con una entrevista a los docentes que indagó sobre las mismas variables. Se relevaron 36 competencias (las que hacen al perfil del graduado universitario, las del graduado de Medicina y luego las que refieren al Profesionalismo) mediante una encuesta. Considerando los resultados sobre las competencias autopercibidas, los graduados muestran una alta valoración de las competencias logradas; considerando que todas fueron adquiridas de modo completo o medianamente. La comparación con la perspectiva docente, permite vislumbrar propuestas de mejora curricular centrándose en aquellas que requieren mayor desarrollo. Fil: Sández, Silvana Melisa. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
Sabemos que un buen médico requiere no sólo de competencias científico técnicas que permitan hacer buenos diagnósticos y tratamientos, sino también de aquellas que colaboren con un profesional médico íntegro que lo acompañen a lo largo de su vida. El trabajo intenta analizar la satisfacción de los egresados de la carrera de Medicina de la Universidad FASTA respecto de las competencias de egreso y de aquellas vinculadas con el Profesionalismo, y proponer estrategias para mejorar dichas competencias. Se enfocó el problema desde la mirada de la autopercepción de los graduados, haciendo un análisis pedagógico y organizacional. Se propuso elaborar un instrumento para analizar competencias de egreso; validarlo y aplicarlo a fin de analizar la satisfacción de los egresados de Medicina. Se realizó un estudio exploratorio, transeccional con un estudio de caso único entre los graduados de Medicina pertenecientes a las cuatro primeras cohortes de la UFASTA en el año 2018. Se complementó el relevamiento con una entrevista a los docentes que indagó sobre las mismas variables. Se relevaron 36 competencias (las que hacen al perfil del graduado universitario, las del graduado de Medicina y luego las que refieren al Profesionalismo) mediante una encuesta. Considerando los resultados sobre las competencias autopercibidas, los graduados muestran una alta valoración de las competencias logradas; considerando que todas fueron adquiridas de modo completo o medianamente. La comparación con la perspectiva docente, permite vislumbrar propuestas de mejora curricular centrándose en aquellas que requieren mayor desarrollo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3801/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3801/1/sandez-2022.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3801/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3801/1/sandez-2022.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1846142958524432384 |
score |
12.712165 |