Dinámica laboral del aglomerado Mar del Plata y Batán un análisis desde la perspectiva del trabajo decente

Autores
Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Grupo Estudios del Trabajo
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este estudio se discute el concepto Trabajo Decente y una metodología alternativa a las que, de acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo, permite establecer el déficit de Trabajo Decente - TD -. El término, que en la literatura es aún un juicio en construcción, alude a los derechos fundamentales de los trabajadores, ya que tener trabajo decente es tener una ocupación digna. En este sentido, los elementos que lo precisan son, por un lado las características del mercado laboral y por otro, la protección normativa del trabajador. El Índice de Desarrollo de Trabajo Decente, utilizado por OIT para analizar mercados de trabajo, está compuesto por indicadores económico-sociales: empleo, ingresos y protección social, que definen categorías de TD. En el mismo sentido, se han difundido diagnósticos que comparan la evolución entre países de América Latina desde un enfoque macroeconómico. Sin embargo, resulta relevante definir para cada realidad la combinación y ponderación de cada dimensión en función de las circunstancias particulares. Desde esta perspectiva se propone un cambio de enfoque para definir un ITD tomando como unidad de análisis el puesto de trabajo y aplicándolo en el aglomerado Mar del Plata-Batán.
Fil: Grupo de Estudios del Trabajo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
6 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo, Buenos Aires [ARG], 13-16 agosto 2003.
Materia
Trabajo Decente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1028

id NULAN_a093ecbb36eee51c2249bc9486e9b95f
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1028
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Dinámica laboral del aglomerado Mar del Plata y Batán un análisis desde la perspectiva del trabajo decenteUniversidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Grupo Estudios del TrabajoTrabajo DecenteEn este estudio se discute el concepto Trabajo Decente y una metodología alternativa a las que, de acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo, permite establecer el déficit de Trabajo Decente - TD -. El término, que en la literatura es aún un juicio en construcción, alude a los derechos fundamentales de los trabajadores, ya que tener trabajo decente es tener una ocupación digna. En este sentido, los elementos que lo precisan son, por un lado las características del mercado laboral y por otro, la protección normativa del trabajador. El Índice de Desarrollo de Trabajo Decente, utilizado por OIT para analizar mercados de trabajo, está compuesto por indicadores económico-sociales: empleo, ingresos y protección social, que definen categorías de TD. En el mismo sentido, se han difundido diagnósticos que comparan la evolución entre países de América Latina desde un enfoque macroeconómico. Sin embargo, resulta relevante definir para cada realidad la combinación y ponderación de cada dimensión en función de las circunstancias particulares. Desde esta perspectiva se propone un cambio de enfoque para definir un ITD tomando como unidad de análisis el puesto de trabajo y aplicándolo en el aglomerado Mar del Plata-Batán.Fil: Grupo de Estudios del Trabajo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2003info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1028/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1028/1/00359.pdf 6 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo, Buenos Aires [ARG], 13-16 agosto 2003. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:40Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1028instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:27:40.978Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dinámica laboral del aglomerado Mar del Plata y Batán un análisis desde la perspectiva del trabajo decente
title Dinámica laboral del aglomerado Mar del Plata y Batán un análisis desde la perspectiva del trabajo decente
spellingShingle Dinámica laboral del aglomerado Mar del Plata y Batán un análisis desde la perspectiva del trabajo decente
Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Grupo Estudios del Trabajo
Trabajo Decente
title_short Dinámica laboral del aglomerado Mar del Plata y Batán un análisis desde la perspectiva del trabajo decente
title_full Dinámica laboral del aglomerado Mar del Plata y Batán un análisis desde la perspectiva del trabajo decente
title_fullStr Dinámica laboral del aglomerado Mar del Plata y Batán un análisis desde la perspectiva del trabajo decente
title_full_unstemmed Dinámica laboral del aglomerado Mar del Plata y Batán un análisis desde la perspectiva del trabajo decente
title_sort Dinámica laboral del aglomerado Mar del Plata y Batán un análisis desde la perspectiva del trabajo decente
dc.creator.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Grupo Estudios del Trabajo
author Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Grupo Estudios del Trabajo
author_facet Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Grupo Estudios del Trabajo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Decente
topic Trabajo Decente
dc.description.none.fl_txt_mv En este estudio se discute el concepto Trabajo Decente y una metodología alternativa a las que, de acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo, permite establecer el déficit de Trabajo Decente - TD -. El término, que en la literatura es aún un juicio en construcción, alude a los derechos fundamentales de los trabajadores, ya que tener trabajo decente es tener una ocupación digna. En este sentido, los elementos que lo precisan son, por un lado las características del mercado laboral y por otro, la protección normativa del trabajador. El Índice de Desarrollo de Trabajo Decente, utilizado por OIT para analizar mercados de trabajo, está compuesto por indicadores económico-sociales: empleo, ingresos y protección social, que definen categorías de TD. En el mismo sentido, se han difundido diagnósticos que comparan la evolución entre países de América Latina desde un enfoque macroeconómico. Sin embargo, resulta relevante definir para cada realidad la combinación y ponderación de cada dimensión en función de las circunstancias particulares. Desde esta perspectiva se propone un cambio de enfoque para definir un ITD tomando como unidad de análisis el puesto de trabajo y aplicándolo en el aglomerado Mar del Plata-Batán.
Fil: Grupo de Estudios del Trabajo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description En este estudio se discute el concepto Trabajo Decente y una metodología alternativa a las que, de acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo, permite establecer el déficit de Trabajo Decente - TD -. El término, que en la literatura es aún un juicio en construcción, alude a los derechos fundamentales de los trabajadores, ya que tener trabajo decente es tener una ocupación digna. En este sentido, los elementos que lo precisan son, por un lado las características del mercado laboral y por otro, la protección normativa del trabajador. El Índice de Desarrollo de Trabajo Decente, utilizado por OIT para analizar mercados de trabajo, está compuesto por indicadores económico-sociales: empleo, ingresos y protección social, que definen categorías de TD. En el mismo sentido, se han difundido diagnósticos que comparan la evolución entre países de América Latina desde un enfoque macroeconómico. Sin embargo, resulta relevante definir para cada realidad la combinación y ponderación de cada dimensión en función de las circunstancias particulares. Desde esta perspectiva se propone un cambio de enfoque para definir un ITD tomando como unidad de análisis el puesto de trabajo y aplicándolo en el aglomerado Mar del Plata-Batán.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1028/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1028/1/00359.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1028/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1028/1/00359.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv 6 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo, Buenos Aires [ARG], 13-16 agosto 2003.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142941031038976
score 12.712165