Trabajo decente como eje de equidad. Una nueva agenda en las políticas sociales
- Autores
- Lanari, María Estela
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Con la crisis actual del trabajo y el quiebre del Estado Social se puso en juego, en un nuevo ciclo de acumulación del sistema capitalista, el modo en que los derechos son ejercidos por parte de la ciudadanía. La posibilidad de tener acceso a la educación, a la asistencia sanitaria, a la seguridad social, a la protección a la vejez, a viviendas e ingresos dignos, está mediatizada por los niveles de equidad de cada sociedad. Es decir, el ejercicio de la ciudadanía social está condicionado por el modo en que cada sociedad distribuye entre sus miembros su riqueza. Por eso es que vamos a hablar de trabajo, de Trabajo Decente y equidad.
Fil: Lanari, María Estela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- VII Congreso Nacional y 1 Congreso Internacional de Investigación de la Universidad de Carabobo, Carabobo [VEN], 1-3 diciembre 2010.
- Materia
-
Trabajo
Trabajo Decente
Equidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:1313
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_2de306d278d1c31b9f513a5864621ecf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:1313 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Trabajo decente como eje de equidad. Una nueva agenda en las políticas socialesLanari, María EstelaTrabajoTrabajo DecenteEquidadCon la crisis actual del trabajo y el quiebre del Estado Social se puso en juego, en un nuevo ciclo de acumulación del sistema capitalista, el modo en que los derechos son ejercidos por parte de la ciudadanía. La posibilidad de tener acceso a la educación, a la asistencia sanitaria, a la seguridad social, a la protección a la vejez, a viviendas e ingresos dignos, está mediatizada por los niveles de equidad de cada sociedad. Es decir, el ejercicio de la ciudadanía social está condicionado por el modo en que cada sociedad distribuye entre sus miembros su riqueza. Por eso es que vamos a hablar de trabajo, de Trabajo Decente y equidad.Fil: Lanari, María Estela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1313/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1313/1/01194.pdf VII Congreso Nacional y 1 Congreso Internacional de Investigación de la Universidad de Carabobo, Carabobo [VEN], 1-3 diciembre 2010. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-18T10:05:22Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1313instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-18 10:05:23.265Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajo decente como eje de equidad. Una nueva agenda en las políticas sociales |
title |
Trabajo decente como eje de equidad. Una nueva agenda en las políticas sociales |
spellingShingle |
Trabajo decente como eje de equidad. Una nueva agenda en las políticas sociales Lanari, María Estela Trabajo Trabajo Decente Equidad |
title_short |
Trabajo decente como eje de equidad. Una nueva agenda en las políticas sociales |
title_full |
Trabajo decente como eje de equidad. Una nueva agenda en las políticas sociales |
title_fullStr |
Trabajo decente como eje de equidad. Una nueva agenda en las políticas sociales |
title_full_unstemmed |
Trabajo decente como eje de equidad. Una nueva agenda en las políticas sociales |
title_sort |
Trabajo decente como eje de equidad. Una nueva agenda en las políticas sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lanari, María Estela |
author |
Lanari, María Estela |
author_facet |
Lanari, María Estela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Trabajo Decente Equidad |
topic |
Trabajo Trabajo Decente Equidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con la crisis actual del trabajo y el quiebre del Estado Social se puso en juego, en un nuevo ciclo de acumulación del sistema capitalista, el modo en que los derechos son ejercidos por parte de la ciudadanía. La posibilidad de tener acceso a la educación, a la asistencia sanitaria, a la seguridad social, a la protección a la vejez, a viviendas e ingresos dignos, está mediatizada por los niveles de equidad de cada sociedad. Es decir, el ejercicio de la ciudadanía social está condicionado por el modo en que cada sociedad distribuye entre sus miembros su riqueza. Por eso es que vamos a hablar de trabajo, de Trabajo Decente y equidad. Fil: Lanari, María Estela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
Con la crisis actual del trabajo y el quiebre del Estado Social se puso en juego, en un nuevo ciclo de acumulación del sistema capitalista, el modo en que los derechos son ejercidos por parte de la ciudadanía. La posibilidad de tener acceso a la educación, a la asistencia sanitaria, a la seguridad social, a la protección a la vejez, a viviendas e ingresos dignos, está mediatizada por los niveles de equidad de cada sociedad. Es decir, el ejercicio de la ciudadanía social está condicionado por el modo en que cada sociedad distribuye entre sus miembros su riqueza. Por eso es que vamos a hablar de trabajo, de Trabajo Decente y equidad. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1313/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1313/1/01194.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1313/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1313/1/01194.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
VII Congreso Nacional y 1 Congreso Internacional de Investigación de la Universidad de Carabobo, Carabobo [VEN], 1-3 diciembre 2010. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1843608818772082688 |
score |
13.001348 |