Indicadores de trabajo decente. Propuesta para la medición del déficit de trabajo decente en Argentina
- Autores
- Lanari, María Estela; Giacometti, Claudia
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En este documento se presenta un Sistema de Indicadores de Trabajo Decente -SITD - y su factibilidad a través de una prueba piloto diseñada para medir el déficit de Trabajo Decente -TD- en Argentina. La propuesta es el resultado de un proceso que partió por analizar los alcances y significado del término para luego definir sus dimensiones y las posibilidades de medición, teniendo en cuenta las restricciones de las fuentes de datos para realizar el seguimiento de la evolución de dicho déficit.
Fil: Lanari, María Estela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Giacometti, Claudia. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); Chile. - Fuente
- VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología del Trabajo, México [MEX], 20-23 abril 2010.
- Materia
-
Trabajo Decente
Medición
Indicadores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:840
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_28790dffb689259f6ba7099998855f93 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:840 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Indicadores de trabajo decente. Propuesta para la medición del déficit de trabajo decente en ArgentinaLanari, María EstelaGiacometti, ClaudiaTrabajo DecenteMediciónIndicadoresEn este documento se presenta un Sistema de Indicadores de Trabajo Decente -SITD - y su factibilidad a través de una prueba piloto diseñada para medir el déficit de Trabajo Decente -TD- en Argentina. La propuesta es el resultado de un proceso que partió por analizar los alcances y significado del término para luego definir sus dimensiones y las posibilidades de medición, teniendo en cuenta las restricciones de las fuentes de datos para realizar el seguimiento de la evolución de dicho déficit.Fil: Lanari, María Estela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Giacometti, Claudia. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); Chile.2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/840/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/840/1/00584.pdf VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología del Trabajo, México [MEX], 20-23 abril 2010. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:40Zoai:nulan.mdp.edu.ar:840instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:40.673Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Indicadores de trabajo decente. Propuesta para la medición del déficit de trabajo decente en Argentina |
title |
Indicadores de trabajo decente. Propuesta para la medición del déficit de trabajo decente en Argentina |
spellingShingle |
Indicadores de trabajo decente. Propuesta para la medición del déficit de trabajo decente en Argentina Lanari, María Estela Trabajo Decente Medición Indicadores |
title_short |
Indicadores de trabajo decente. Propuesta para la medición del déficit de trabajo decente en Argentina |
title_full |
Indicadores de trabajo decente. Propuesta para la medición del déficit de trabajo decente en Argentina |
title_fullStr |
Indicadores de trabajo decente. Propuesta para la medición del déficit de trabajo decente en Argentina |
title_full_unstemmed |
Indicadores de trabajo decente. Propuesta para la medición del déficit de trabajo decente en Argentina |
title_sort |
Indicadores de trabajo decente. Propuesta para la medición del déficit de trabajo decente en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lanari, María Estela Giacometti, Claudia |
author |
Lanari, María Estela |
author_facet |
Lanari, María Estela Giacometti, Claudia |
author_role |
author |
author2 |
Giacometti, Claudia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Decente Medición Indicadores |
topic |
Trabajo Decente Medición Indicadores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este documento se presenta un Sistema de Indicadores de Trabajo Decente -SITD - y su factibilidad a través de una prueba piloto diseñada para medir el déficit de Trabajo Decente -TD- en Argentina. La propuesta es el resultado de un proceso que partió por analizar los alcances y significado del término para luego definir sus dimensiones y las posibilidades de medición, teniendo en cuenta las restricciones de las fuentes de datos para realizar el seguimiento de la evolución de dicho déficit. Fil: Lanari, María Estela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Giacometti, Claudia. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); Chile. |
description |
En este documento se presenta un Sistema de Indicadores de Trabajo Decente -SITD - y su factibilidad a través de una prueba piloto diseñada para medir el déficit de Trabajo Decente -TD- en Argentina. La propuesta es el resultado de un proceso que partió por analizar los alcances y significado del término para luego definir sus dimensiones y las posibilidades de medición, teniendo en cuenta las restricciones de las fuentes de datos para realizar el seguimiento de la evolución de dicho déficit. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/840/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/840/1/00584.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/840/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/840/1/00584.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología del Trabajo, México [MEX], 20-23 abril 2010. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340803760881664 |
score |
12.623145 |