Mar del Plata en el imaginario colectivo. Estudio de caso: la marca Mar del Plata

Autores
Biasone, Ana María
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
"Ya la conocés, ahora descubrila". Con este slogan el gobierno municipal puso en marcha en 1996 una campaña para recuperar la fuerza de la marca Mar del Plata y reposicionar el destino turístico más popular y reconocido de los argentinos. ¿Qué hay de cierto en aquella frase?. En un contexto competitivo a ultranza de los destinos, favorecido por la globalización, el desarrollo tecnológico, de los medios de transporte y de las comunicaciones, y frente a un turista con nuevas y variadas expectativas, resulta imprescindible comprender el devenir de la actividad si se aspira a la supervivencia de centros turísticos que, como Mar del Plata, transitan su etapa de madurez. Analizar la génesis y el desarrollo de la marca Mar del Plata hasta su actual posicionamiento y describir los elementos que contribuyen a la formación de la imagen del destino turístico, son los objetivos que se plantea el presente trabajo.
"You already know it, now discover it" Through this slogan, the municipal government started a campaign in 1996, in order to recover the strength of Mar del Plata trade mark, and to reposition the most popular and acknowledge Argentine tourist destination. What is certain in that phrase? In a competitive contest, favoured by globalization, the technological development, of means of transport and communication, and facing a tourist with and varied spectations, it is essential to understand activity evolution, if the survival of touristic centres is desired, that as in the case of Mar del Plata, go through their state of maturity. This study aims at analysing the origin and development of Mar del Plata trade mark, up to its present situation and at describing the elements which contribute to the formation of a tourist destination.
Fil: Biasone, Ana María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
FACES, 15(32-33), 91-114. ISSN 0328-4050
Materia
Comunicación Turística
Imagen Turística
Marca Ciudad
Destinos Turísticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1307

id NULAN_8bb0aab5c714ecf8d6ef5b2aa0496730
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1307
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Mar del Plata en el imaginario colectivo. Estudio de caso: la marca Mar del PlataBiasone, Ana MaríaComunicación TurísticaImagen TurísticaMarca CiudadDestinos Turísticos"Ya la conocés, ahora descubrila". Con este slogan el gobierno municipal puso en marcha en 1996 una campaña para recuperar la fuerza de la marca Mar del Plata y reposicionar el destino turístico más popular y reconocido de los argentinos. ¿Qué hay de cierto en aquella frase?. En un contexto competitivo a ultranza de los destinos, favorecido por la globalización, el desarrollo tecnológico, de los medios de transporte y de las comunicaciones, y frente a un turista con nuevas y variadas expectativas, resulta imprescindible comprender el devenir de la actividad si se aspira a la supervivencia de centros turísticos que, como Mar del Plata, transitan su etapa de madurez. Analizar la génesis y el desarrollo de la marca Mar del Plata hasta su actual posicionamiento y describir los elementos que contribuyen a la formación de la imagen del destino turístico, son los objetivos que se plantea el presente trabajo."You already know it, now discover it" Through this slogan, the municipal government started a campaign in 1996, in order to recover the strength of Mar del Plata trade mark, and to reposition the most popular and acknowledge Argentine tourist destination. What is certain in that phrase? In a competitive contest, favoured by globalization, the technological development, of means of transport and communication, and facing a tourist with and varied spectations, it is essential to understand activity evolution, if the survival of touristic centres is desired, that as in the case of Mar del Plata, go through their state of maturity. This study aims at analysing the origin and development of Mar del Plata trade mark, up to its present situation and at describing the elements which contribute to the formation of a tourist destination.Fil: Biasone, Ana María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1307/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1307/1/FACES_n32-33_91-114.pdf FACES, 15(32-33), 91-114. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:46Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1307instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:47.295Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mar del Plata en el imaginario colectivo. Estudio de caso: la marca Mar del Plata
title Mar del Plata en el imaginario colectivo. Estudio de caso: la marca Mar del Plata
spellingShingle Mar del Plata en el imaginario colectivo. Estudio de caso: la marca Mar del Plata
Biasone, Ana María
Comunicación Turística
Imagen Turística
Marca Ciudad
Destinos Turísticos
title_short Mar del Plata en el imaginario colectivo. Estudio de caso: la marca Mar del Plata
title_full Mar del Plata en el imaginario colectivo. Estudio de caso: la marca Mar del Plata
title_fullStr Mar del Plata en el imaginario colectivo. Estudio de caso: la marca Mar del Plata
title_full_unstemmed Mar del Plata en el imaginario colectivo. Estudio de caso: la marca Mar del Plata
title_sort Mar del Plata en el imaginario colectivo. Estudio de caso: la marca Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Biasone, Ana María
author Biasone, Ana María
author_facet Biasone, Ana María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Turística
Imagen Turística
Marca Ciudad
Destinos Turísticos
topic Comunicación Turística
Imagen Turística
Marca Ciudad
Destinos Turísticos
dc.description.none.fl_txt_mv "Ya la conocés, ahora descubrila". Con este slogan el gobierno municipal puso en marcha en 1996 una campaña para recuperar la fuerza de la marca Mar del Plata y reposicionar el destino turístico más popular y reconocido de los argentinos. ¿Qué hay de cierto en aquella frase?. En un contexto competitivo a ultranza de los destinos, favorecido por la globalización, el desarrollo tecnológico, de los medios de transporte y de las comunicaciones, y frente a un turista con nuevas y variadas expectativas, resulta imprescindible comprender el devenir de la actividad si se aspira a la supervivencia de centros turísticos que, como Mar del Plata, transitan su etapa de madurez. Analizar la génesis y el desarrollo de la marca Mar del Plata hasta su actual posicionamiento y describir los elementos que contribuyen a la formación de la imagen del destino turístico, son los objetivos que se plantea el presente trabajo.
"You already know it, now discover it" Through this slogan, the municipal government started a campaign in 1996, in order to recover the strength of Mar del Plata trade mark, and to reposition the most popular and acknowledge Argentine tourist destination. What is certain in that phrase? In a competitive contest, favoured by globalization, the technological development, of means of transport and communication, and facing a tourist with and varied spectations, it is essential to understand activity evolution, if the survival of touristic centres is desired, that as in the case of Mar del Plata, go through their state of maturity. This study aims at analysing the origin and development of Mar del Plata trade mark, up to its present situation and at describing the elements which contribute to the formation of a tourist destination.
Fil: Biasone, Ana María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description "Ya la conocés, ahora descubrila". Con este slogan el gobierno municipal puso en marcha en 1996 una campaña para recuperar la fuerza de la marca Mar del Plata y reposicionar el destino turístico más popular y reconocido de los argentinos. ¿Qué hay de cierto en aquella frase?. En un contexto competitivo a ultranza de los destinos, favorecido por la globalización, el desarrollo tecnológico, de los medios de transporte y de las comunicaciones, y frente a un turista con nuevas y variadas expectativas, resulta imprescindible comprender el devenir de la actividad si se aspira a la supervivencia de centros turísticos que, como Mar del Plata, transitan su etapa de madurez. Analizar la génesis y el desarrollo de la marca Mar del Plata hasta su actual posicionamiento y describir los elementos que contribuyen a la formación de la imagen del destino turístico, son los objetivos que se plantea el presente trabajo.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1307/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1307/1/FACES_n32-33_91-114.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1307/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1307/1/FACES_n32-33_91-114.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv FACES, 15(32-33), 91-114. ISSN 0328-4050
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340805985959936
score 12.623145