Reflexiones sobre la gestión intergeneracional de los recursos humanos en la organización
- Autores
- Lago, José Luis
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Describir cuál es nuestro escenario, brindando una noción de la magnitud del desafío que representa a todo responsable por el accionar de otros, la coexistencia de diferentes generaciones de colaboradores, es la finalidad de la primera parte de este trabajo. En esta instancia se ambiciona brindar una aproximación conceptual y caracterológica de las generaciones, con las limitaciones propias del contexto del cual fueron acuñadas (la sociedad de Estados Unidos de Norteamérica), sin por ello dejar de reconocer que el perfil de las nuevas generaciones resulta idéntico, más allá de lo geográfico, a consecuencia del avance tecnológico en materia informática y de telecomunicaciones. En su segunda parte, se intenta iniciar el camino que logre responder al interrogante: ¿Qué podemos hacer en este contexto?, a través del abordaje de tres ejes de acción que, a mi juicio, posibilitan construir entornos laborales de aprovechamiento sinérgico entre la organización y sus colaboradores de diferentes generaciones.
The purpose of the first part of this work is to describe our scenario, providing a sense of the magnitude of the challenge to all responsible ones for the actions of others and the coexistence of different generations of employees. In this instance we aim at providing a conceptual and characterological approach of the generations, with the limitations of the context from which they were minted (Society of the United States of America), without failing to recognize that the profile of the new generation is identical beyond the geographical, as a result of technological advances in computers and telecommunications. In the second part, we intend to open up the path towards the answer to the question: What can we do in this context?, By addressing three main lines of action which, in my opinion, allow for synergic work environments between the organization and colleagues of different generations.
Fil: Lago, José Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- FACES, 19(40-41), 95-110. ISSN 0328-4050
- Materia
-
Gestión de Recursos Humanos
Conflictos Intergeneracionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:1902
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_8a0622f175fcc9be5d5c2fa517e81e75 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:1902 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Reflexiones sobre la gestión intergeneracional de los recursos humanos en la organizaciónLago, José LuisGestión de Recursos HumanosConflictos IntergeneracionalesDescribir cuál es nuestro escenario, brindando una noción de la magnitud del desafío que representa a todo responsable por el accionar de otros, la coexistencia de diferentes generaciones de colaboradores, es la finalidad de la primera parte de este trabajo. En esta instancia se ambiciona brindar una aproximación conceptual y caracterológica de las generaciones, con las limitaciones propias del contexto del cual fueron acuñadas (la sociedad de Estados Unidos de Norteamérica), sin por ello dejar de reconocer que el perfil de las nuevas generaciones resulta idéntico, más allá de lo geográfico, a consecuencia del avance tecnológico en materia informática y de telecomunicaciones. En su segunda parte, se intenta iniciar el camino que logre responder al interrogante: ¿Qué podemos hacer en este contexto?, a través del abordaje de tres ejes de acción que, a mi juicio, posibilitan construir entornos laborales de aprovechamiento sinérgico entre la organización y sus colaboradores de diferentes generaciones.The purpose of the first part of this work is to describe our scenario, providing a sense of the magnitude of the challenge to all responsible ones for the actions of others and the coexistence of different generations of employees. In this instance we aim at providing a conceptual and characterological approach of the generations, with the limitations of the context from which they were minted (Society of the United States of America), without failing to recognize that the profile of the new generation is identical beyond the geographical, as a result of technological advances in computers and telecommunications. In the second part, we intend to open up the path towards the answer to the question: What can we do in this context?, By addressing three main lines of action which, in my opinion, allow for synergic work environments between the organization and colleagues of different generations.Fil: Lago, José Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1902/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1902/1/FACES_n40-41_95-110.pdf FACES, 19(40-41), 95-110. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:12Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1902instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:13.217Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones sobre la gestión intergeneracional de los recursos humanos en la organización |
title |
Reflexiones sobre la gestión intergeneracional de los recursos humanos en la organización |
spellingShingle |
Reflexiones sobre la gestión intergeneracional de los recursos humanos en la organización Lago, José Luis Gestión de Recursos Humanos Conflictos Intergeneracionales |
title_short |
Reflexiones sobre la gestión intergeneracional de los recursos humanos en la organización |
title_full |
Reflexiones sobre la gestión intergeneracional de los recursos humanos en la organización |
title_fullStr |
Reflexiones sobre la gestión intergeneracional de los recursos humanos en la organización |
title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre la gestión intergeneracional de los recursos humanos en la organización |
title_sort |
Reflexiones sobre la gestión intergeneracional de los recursos humanos en la organización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lago, José Luis |
author |
Lago, José Luis |
author_facet |
Lago, José Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión de Recursos Humanos Conflictos Intergeneracionales |
topic |
Gestión de Recursos Humanos Conflictos Intergeneracionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Describir cuál es nuestro escenario, brindando una noción de la magnitud del desafío que representa a todo responsable por el accionar de otros, la coexistencia de diferentes generaciones de colaboradores, es la finalidad de la primera parte de este trabajo. En esta instancia se ambiciona brindar una aproximación conceptual y caracterológica de las generaciones, con las limitaciones propias del contexto del cual fueron acuñadas (la sociedad de Estados Unidos de Norteamérica), sin por ello dejar de reconocer que el perfil de las nuevas generaciones resulta idéntico, más allá de lo geográfico, a consecuencia del avance tecnológico en materia informática y de telecomunicaciones. En su segunda parte, se intenta iniciar el camino que logre responder al interrogante: ¿Qué podemos hacer en este contexto?, a través del abordaje de tres ejes de acción que, a mi juicio, posibilitan construir entornos laborales de aprovechamiento sinérgico entre la organización y sus colaboradores de diferentes generaciones. The purpose of the first part of this work is to describe our scenario, providing a sense of the magnitude of the challenge to all responsible ones for the actions of others and the coexistence of different generations of employees. In this instance we aim at providing a conceptual and characterological approach of the generations, with the limitations of the context from which they were minted (Society of the United States of America), without failing to recognize that the profile of the new generation is identical beyond the geographical, as a result of technological advances in computers and telecommunications. In the second part, we intend to open up the path towards the answer to the question: What can we do in this context?, By addressing three main lines of action which, in my opinion, allow for synergic work environments between the organization and colleagues of different generations. Fil: Lago, José Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
Describir cuál es nuestro escenario, brindando una noción de la magnitud del desafío que representa a todo responsable por el accionar de otros, la coexistencia de diferentes generaciones de colaboradores, es la finalidad de la primera parte de este trabajo. En esta instancia se ambiciona brindar una aproximación conceptual y caracterológica de las generaciones, con las limitaciones propias del contexto del cual fueron acuñadas (la sociedad de Estados Unidos de Norteamérica), sin por ello dejar de reconocer que el perfil de las nuevas generaciones resulta idéntico, más allá de lo geográfico, a consecuencia del avance tecnológico en materia informática y de telecomunicaciones. En su segunda parte, se intenta iniciar el camino que logre responder al interrogante: ¿Qué podemos hacer en este contexto?, a través del abordaje de tres ejes de acción que, a mi juicio, posibilitan construir entornos laborales de aprovechamiento sinérgico entre la organización y sus colaboradores de diferentes generaciones. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1902/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1902/1/FACES_n40-41_95-110.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1902/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1902/1/FACES_n40-41_95-110.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
FACES, 19(40-41), 95-110. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618828233834496 |
score |
13.069144 |