Gestionar la reciprocidad: Trabajo docente y vínculos intergeneracionales en la escuela secundaria

Autores
García Bastán, Guido
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En nuestras aproximaciones al contexto escolar observamos que, para los educadores, la regulación de la relación con sus estudiantes constituye uno de los aprendizajes más costosos de la construcción de su rol, que parecería producirse con un importante margen de autonomía. En Argentina, investigaciones actuales permiten situar estas experiencias docentes en una configuración socio-histórica caracterizada, a partir de los años sesenta, por transformaciones en los vínculos de generación que habrían dado lugar a un escenario que carece de consensos y modelos claros respecto de cómo estos vínculos deberían establecerse. Partiendo de esta proposición, exploraremos algunas prácticas regulativas docentes en la especificidad de un orden de interacción escolar, en el que las tensiones entre lógicas igualitarias y jerárquicas imprimen a la tarea docente el desafío de gestionar la reciprocidad. El análisis de los soportes de estas prácticas regulativas nos permitirá considerar algunos modos en que ciertas disposiciones básicas del trabajo docente en Argentina condicionan las modalidades de vinculación intergeneracional. Lo que conlleva reflexiones acerca de las condiciones en que se desarrolla esta tarea.
During our approaches to secondary schools, we have observed that educators consider the regulation of their relation with pupils as one of the most difficult learnings that seem to develop quite autonomously. In Argentina, current researches allow to locate these experiences at a social historical configuration characterized, from the ‘60s onwards, by changes in intergenerational relations, leading to a scenario with a lack of clear models on how these relations should be held. From this proposition, we´ll explore some teacher ways of regulation, considering the specificity of the school interactional order, in which tensions between equity and hierarchy demands challenges educators to manage reciprocity. The analysis of the supports to these regulation practices will allow us to give account for some of the ways in which certain basic dispositions of the teaching labor in Argentina condition the ways of inter-generational linkage. This implies reflections over working conditions.
Fil: García Bastán, Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
CONFLICTIVIDAD
ESCUELA SECUNDARIA
RELACIONES INTERGENERACIONALES
RECIPROCIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27081

id CONICETDig_f501cb658bd0e96b16aa021ffb9029c9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27081
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Gestionar la reciprocidad: Trabajo docente y vínculos intergeneracionales en la escuela secundariaGarcía Bastán, GuidoCONFLICTIVIDADESCUELA SECUNDARIARELACIONES INTERGENERACIONALESRECIPROCIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En nuestras aproximaciones al contexto escolar observamos que, para los educadores, la regulación de la relación con sus estudiantes constituye uno de los aprendizajes más costosos de la construcción de su rol, que parecería producirse con un importante margen de autonomía. En Argentina, investigaciones actuales permiten situar estas experiencias docentes en una configuración socio-histórica caracterizada, a partir de los años sesenta, por transformaciones en los vínculos de generación que habrían dado lugar a un escenario que carece de consensos y modelos claros respecto de cómo estos vínculos deberían establecerse. Partiendo de esta proposición, exploraremos algunas prácticas regulativas docentes en la especificidad de un orden de interacción escolar, en el que las tensiones entre lógicas igualitarias y jerárquicas imprimen a la tarea docente el desafío de gestionar la reciprocidad. El análisis de los soportes de estas prácticas regulativas nos permitirá considerar algunos modos en que ciertas disposiciones básicas del trabajo docente en Argentina condicionan las modalidades de vinculación intergeneracional. Lo que conlleva reflexiones acerca de las condiciones en que se desarrolla esta tarea.During our approaches to secondary schools, we have observed that educators consider the regulation of their relation with pupils as one of the most difficult learnings that seem to develop quite autonomously. In Argentina, current researches allow to locate these experiences at a social historical configuration characterized, from the ‘60s onwards, by changes in intergenerational relations, leading to a scenario with a lack of clear models on how these relations should be held. From this proposition, we´ll explore some teacher ways of regulation, considering the specificity of the school interactional order, in which tensions between equity and hierarchy demands challenges educators to manage reciprocity. The analysis of the supports to these regulation practices will allow us to give account for some of the ways in which certain basic dispositions of the teaching labor in Argentina condition the ways of inter-generational linkage. This implies reflections over working conditions.Fil: García Bastán, Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27081García Bastán, Guido; Gestionar la reciprocidad: Trabajo docente y vínculos intergeneracionales en la escuela secundaria; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Propuesta Educativa; 2; 46; 11-2016; 101-1121995-7785CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.propuestaeducativa.flacso.org.ar/articulo_jovenes.php?num=46&id=28info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27081instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:03.225CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestionar la reciprocidad: Trabajo docente y vínculos intergeneracionales en la escuela secundaria
title Gestionar la reciprocidad: Trabajo docente y vínculos intergeneracionales en la escuela secundaria
spellingShingle Gestionar la reciprocidad: Trabajo docente y vínculos intergeneracionales en la escuela secundaria
García Bastán, Guido
CONFLICTIVIDAD
ESCUELA SECUNDARIA
RELACIONES INTERGENERACIONALES
RECIPROCIDAD
title_short Gestionar la reciprocidad: Trabajo docente y vínculos intergeneracionales en la escuela secundaria
title_full Gestionar la reciprocidad: Trabajo docente y vínculos intergeneracionales en la escuela secundaria
title_fullStr Gestionar la reciprocidad: Trabajo docente y vínculos intergeneracionales en la escuela secundaria
title_full_unstemmed Gestionar la reciprocidad: Trabajo docente y vínculos intergeneracionales en la escuela secundaria
title_sort Gestionar la reciprocidad: Trabajo docente y vínculos intergeneracionales en la escuela secundaria
dc.creator.none.fl_str_mv García Bastán, Guido
author García Bastán, Guido
author_facet García Bastán, Guido
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONFLICTIVIDAD
ESCUELA SECUNDARIA
RELACIONES INTERGENERACIONALES
RECIPROCIDAD
topic CONFLICTIVIDAD
ESCUELA SECUNDARIA
RELACIONES INTERGENERACIONALES
RECIPROCIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En nuestras aproximaciones al contexto escolar observamos que, para los educadores, la regulación de la relación con sus estudiantes constituye uno de los aprendizajes más costosos de la construcción de su rol, que parecería producirse con un importante margen de autonomía. En Argentina, investigaciones actuales permiten situar estas experiencias docentes en una configuración socio-histórica caracterizada, a partir de los años sesenta, por transformaciones en los vínculos de generación que habrían dado lugar a un escenario que carece de consensos y modelos claros respecto de cómo estos vínculos deberían establecerse. Partiendo de esta proposición, exploraremos algunas prácticas regulativas docentes en la especificidad de un orden de interacción escolar, en el que las tensiones entre lógicas igualitarias y jerárquicas imprimen a la tarea docente el desafío de gestionar la reciprocidad. El análisis de los soportes de estas prácticas regulativas nos permitirá considerar algunos modos en que ciertas disposiciones básicas del trabajo docente en Argentina condicionan las modalidades de vinculación intergeneracional. Lo que conlleva reflexiones acerca de las condiciones en que se desarrolla esta tarea.
During our approaches to secondary schools, we have observed that educators consider the regulation of their relation with pupils as one of the most difficult learnings that seem to develop quite autonomously. In Argentina, current researches allow to locate these experiences at a social historical configuration characterized, from the ‘60s onwards, by changes in intergenerational relations, leading to a scenario with a lack of clear models on how these relations should be held. From this proposition, we´ll explore some teacher ways of regulation, considering the specificity of the school interactional order, in which tensions between equity and hierarchy demands challenges educators to manage reciprocity. The analysis of the supports to these regulation practices will allow us to give account for some of the ways in which certain basic dispositions of the teaching labor in Argentina condition the ways of inter-generational linkage. This implies reflections over working conditions.
Fil: García Bastán, Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
description En nuestras aproximaciones al contexto escolar observamos que, para los educadores, la regulación de la relación con sus estudiantes constituye uno de los aprendizajes más costosos de la construcción de su rol, que parecería producirse con un importante margen de autonomía. En Argentina, investigaciones actuales permiten situar estas experiencias docentes en una configuración socio-histórica caracterizada, a partir de los años sesenta, por transformaciones en los vínculos de generación que habrían dado lugar a un escenario que carece de consensos y modelos claros respecto de cómo estos vínculos deberían establecerse. Partiendo de esta proposición, exploraremos algunas prácticas regulativas docentes en la especificidad de un orden de interacción escolar, en el que las tensiones entre lógicas igualitarias y jerárquicas imprimen a la tarea docente el desafío de gestionar la reciprocidad. El análisis de los soportes de estas prácticas regulativas nos permitirá considerar algunos modos en que ciertas disposiciones básicas del trabajo docente en Argentina condicionan las modalidades de vinculación intergeneracional. Lo que conlleva reflexiones acerca de las condiciones en que se desarrolla esta tarea.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/27081
García Bastán, Guido; Gestionar la reciprocidad: Trabajo docente y vínculos intergeneracionales en la escuela secundaria; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Propuesta Educativa; 2; 46; 11-2016; 101-112
1995-7785
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/27081
identifier_str_mv García Bastán, Guido; Gestionar la reciprocidad: Trabajo docente y vínculos intergeneracionales en la escuela secundaria; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Propuesta Educativa; 2; 46; 11-2016; 101-112
1995-7785
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.propuestaeducativa.flacso.org.ar/articulo_jovenes.php?num=46&id=28
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614476880412672
score 13.069144