La reducción de personal en la gestión de los recursos humanos

Autores
Lago, José Luis
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
No toda crisis implica una desvinculación de colaboradores. Sin embargo, la probabilidad que ello ocurra aumenta si no contemplamos, en la planeación, los riesgos más frecuentes de las crisis. Un aspecto de la responsabilidad social, llevada a la práctica en el campo de nuestra disciplina, es contemplar, en la gestión estratégica del recurso humano, la eventual reducción de capital humano de la organización. Dicha gestión debiera optimizar la cantidad teniendo presente el mayor número posible de escenarios; estimando la ampliación, reconversión funcional y/o reducción de personal. Este ensayo propone contemplar una serie de consideraciones en las prácticas y políticas de administración de personal que se desarrollan en respuesta a los siguientes estadios e interrogantes. Al planificar: ¿por qué se debe abordar una eventual reducción de personal? Al planificar la desvinculación: ¿a quienes afectar? ¿cómo realizarlo? Para la resiliencia de los sobrevivientes: ¿qué consecuencias les depara? ¿cómo nos comunicamos?
Not every crisis leads to collaborators' severance. Nonetheless, the probability that this may occur increases if, during the planning process, we do not consider the most frequent crisis-related risks. One of the aspect of social responsibility, in the field of our discipline, is to contemplate, in the strategic management of human resources, the eventual reduction in the organization's manpower. Said management should optimize the quantity taking into account the greatest possible number of scenarios, estimating expansion, functional reconversion and/or staff reduction. The aim of this essay is to contemplate a series of considerations in the practices and policies of staff management developed in response to the following stages and questions. During the planning process: why should an eventual downsizing be addressed? When planning severance: who should it affect? how should it be put in place? Regarding survivors' resilience: what are the consequences they should face? how should we communicate?
Fil: Lago, José Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
FACES, 26(55), 87-104. ISSN 0328-4050
Materia
Reducción de Personal
Gestión de Recursos Humanos
Planificación Estratégica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3387

id NULAN_e99b24897b9a92bf98424237deca0ef8
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3387
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling La reducción de personal en la gestión de los recursos humanosLago, José LuisReducción de PersonalGestión de Recursos HumanosPlanificación EstratégicaNo toda crisis implica una desvinculación de colaboradores. Sin embargo, la probabilidad que ello ocurra aumenta si no contemplamos, en la planeación, los riesgos más frecuentes de las crisis. Un aspecto de la responsabilidad social, llevada a la práctica en el campo de nuestra disciplina, es contemplar, en la gestión estratégica del recurso humano, la eventual reducción de capital humano de la organización. Dicha gestión debiera optimizar la cantidad teniendo presente el mayor número posible de escenarios; estimando la ampliación, reconversión funcional y/o reducción de personal. Este ensayo propone contemplar una serie de consideraciones en las prácticas y políticas de administración de personal que se desarrollan en respuesta a los siguientes estadios e interrogantes. Al planificar: ¿por qué se debe abordar una eventual reducción de personal? Al planificar la desvinculación: ¿a quienes afectar? ¿cómo realizarlo? Para la resiliencia de los sobrevivientes: ¿qué consecuencias les depara? ¿cómo nos comunicamos?Not every crisis leads to collaborators' severance. Nonetheless, the probability that this may occur increases if, during the planning process, we do not consider the most frequent crisis-related risks. One of the aspect of social responsibility, in the field of our discipline, is to contemplate, in the strategic management of human resources, the eventual reduction in the organization's manpower. Said management should optimize the quantity taking into account the greatest possible number of scenarios, estimating expansion, functional reconversion and/or staff reduction. The aim of this essay is to contemplate a series of considerations in the practices and policies of staff management developed in response to the following stages and questions. During the planning process: why should an eventual downsizing be addressed? When planning severance: who should it affect? how should it be put in place? Regarding survivors' resilience: what are the consequences they should face? how should we communicate?Fil: Lago, José Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3387/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3387/1/FACES-55-lago.pdf FACES, 26(55), 87-104. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-29T13:41:35Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3387instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:35.344Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La reducción de personal en la gestión de los recursos humanos
title La reducción de personal en la gestión de los recursos humanos
spellingShingle La reducción de personal en la gestión de los recursos humanos
Lago, José Luis
Reducción de Personal
Gestión de Recursos Humanos
Planificación Estratégica
title_short La reducción de personal en la gestión de los recursos humanos
title_full La reducción de personal en la gestión de los recursos humanos
title_fullStr La reducción de personal en la gestión de los recursos humanos
title_full_unstemmed La reducción de personal en la gestión de los recursos humanos
title_sort La reducción de personal en la gestión de los recursos humanos
dc.creator.none.fl_str_mv Lago, José Luis
author Lago, José Luis
author_facet Lago, José Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Reducción de Personal
Gestión de Recursos Humanos
Planificación Estratégica
topic Reducción de Personal
Gestión de Recursos Humanos
Planificación Estratégica
dc.description.none.fl_txt_mv No toda crisis implica una desvinculación de colaboradores. Sin embargo, la probabilidad que ello ocurra aumenta si no contemplamos, en la planeación, los riesgos más frecuentes de las crisis. Un aspecto de la responsabilidad social, llevada a la práctica en el campo de nuestra disciplina, es contemplar, en la gestión estratégica del recurso humano, la eventual reducción de capital humano de la organización. Dicha gestión debiera optimizar la cantidad teniendo presente el mayor número posible de escenarios; estimando la ampliación, reconversión funcional y/o reducción de personal. Este ensayo propone contemplar una serie de consideraciones en las prácticas y políticas de administración de personal que se desarrollan en respuesta a los siguientes estadios e interrogantes. Al planificar: ¿por qué se debe abordar una eventual reducción de personal? Al planificar la desvinculación: ¿a quienes afectar? ¿cómo realizarlo? Para la resiliencia de los sobrevivientes: ¿qué consecuencias les depara? ¿cómo nos comunicamos?
Not every crisis leads to collaborators' severance. Nonetheless, the probability that this may occur increases if, during the planning process, we do not consider the most frequent crisis-related risks. One of the aspect of social responsibility, in the field of our discipline, is to contemplate, in the strategic management of human resources, the eventual reduction in the organization's manpower. Said management should optimize the quantity taking into account the greatest possible number of scenarios, estimating expansion, functional reconversion and/or staff reduction. The aim of this essay is to contemplate a series of considerations in the practices and policies of staff management developed in response to the following stages and questions. During the planning process: why should an eventual downsizing be addressed? When planning severance: who should it affect? how should it be put in place? Regarding survivors' resilience: what are the consequences they should face? how should we communicate?
Fil: Lago, José Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description No toda crisis implica una desvinculación de colaboradores. Sin embargo, la probabilidad que ello ocurra aumenta si no contemplamos, en la planeación, los riesgos más frecuentes de las crisis. Un aspecto de la responsabilidad social, llevada a la práctica en el campo de nuestra disciplina, es contemplar, en la gestión estratégica del recurso humano, la eventual reducción de capital humano de la organización. Dicha gestión debiera optimizar la cantidad teniendo presente el mayor número posible de escenarios; estimando la ampliación, reconversión funcional y/o reducción de personal. Este ensayo propone contemplar una serie de consideraciones en las prácticas y políticas de administración de personal que se desarrollan en respuesta a los siguientes estadios e interrogantes. Al planificar: ¿por qué se debe abordar una eventual reducción de personal? Al planificar la desvinculación: ¿a quienes afectar? ¿cómo realizarlo? Para la resiliencia de los sobrevivientes: ¿qué consecuencias les depara? ¿cómo nos comunicamos?
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3387/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3387/1/FACES-55-lago.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3387/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3387/1/FACES-55-lago.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv FACES, 26(55), 87-104. ISSN 0328-4050
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618836250198016
score 13.070432