El plantel básico: un instrumento para la gestión del recurso humano
- Autores
- Lago, José Luis
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente ensayo aspira a ilustrar sobre las características y variables condicionantes en el proceso de formulación de esta herramienta de gestión; con el propósito de brindar una visión integral, a todo aquel que pretenda adoptar -en base a ella- decisiones en materia de gestión de recursos humanos. En este orden de ideas, este trabajo procura -sin pretender agotar el tema- responder a los siguientes interrogantes: ¿qué son los planteles básicos?; ¿cómo se originan?; ¿cuál es su naturaleza? Su existencia: ¿necesita de una organización formalmente constituida? O bien, ¿con el establecimiento de un propósito resulta suficiente para concebirla? Un plantel básico: ¿es lo mismo que un grupo o un equipo de trabajo? ¿qué determina su vigencia, composición y variedad?
Fil: Lago, José Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- Quipu, (54), 8-11
- Materia
- Gestión de Recursos Humanos
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2338
Ver los metadatos del registro completo
| id |
NULAN_1c5cb133744cf92997bf5dcc0a91293c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2338 |
| network_acronym_str |
NULAN |
| repository_id_str |
1845 |
| network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| spelling |
El plantel básico: un instrumento para la gestión del recurso humanoLago, José LuisGestión de Recursos HumanosEl presente ensayo aspira a ilustrar sobre las características y variables condicionantes en el proceso de formulación de esta herramienta de gestión; con el propósito de brindar una visión integral, a todo aquel que pretenda adoptar -en base a ella- decisiones en materia de gestión de recursos humanos. En este orden de ideas, este trabajo procura -sin pretender agotar el tema- responder a los siguientes interrogantes: ¿qué son los planteles básicos?; ¿cómo se originan?; ¿cuál es su naturaleza? Su existencia: ¿necesita de una organización formalmente constituida? O bien, ¿con el establecimiento de un propósito resulta suficiente para concebirla? Un plantel básico: ¿es lo mismo que un grupo o un equipo de trabajo? ¿qué determina su vigencia, composición y variedad?Fil: Lago, José Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Delegación General Pueyrredon2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2338/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2338/1/lago.2014.pdf Quipu, (54), 8-11 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-11-06T09:36:19Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2338instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-11-06 09:36:20.159Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El plantel básico: un instrumento para la gestión del recurso humano |
| title |
El plantel básico: un instrumento para la gestión del recurso humano |
| spellingShingle |
El plantel básico: un instrumento para la gestión del recurso humano Lago, José Luis Gestión de Recursos Humanos |
| title_short |
El plantel básico: un instrumento para la gestión del recurso humano |
| title_full |
El plantel básico: un instrumento para la gestión del recurso humano |
| title_fullStr |
El plantel básico: un instrumento para la gestión del recurso humano |
| title_full_unstemmed |
El plantel básico: un instrumento para la gestión del recurso humano |
| title_sort |
El plantel básico: un instrumento para la gestión del recurso humano |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lago, José Luis |
| author |
Lago, José Luis |
| author_facet |
Lago, José Luis |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión de Recursos Humanos |
| topic |
Gestión de Recursos Humanos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente ensayo aspira a ilustrar sobre las características y variables condicionantes en el proceso de formulación de esta herramienta de gestión; con el propósito de brindar una visión integral, a todo aquel que pretenda adoptar -en base a ella- decisiones en materia de gestión de recursos humanos. En este orden de ideas, este trabajo procura -sin pretender agotar el tema- responder a los siguientes interrogantes: ¿qué son los planteles básicos?; ¿cómo se originan?; ¿cuál es su naturaleza? Su existencia: ¿necesita de una organización formalmente constituida? O bien, ¿con el establecimiento de un propósito resulta suficiente para concebirla? Un plantel básico: ¿es lo mismo que un grupo o un equipo de trabajo? ¿qué determina su vigencia, composición y variedad? Fil: Lago, José Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
| description |
El presente ensayo aspira a ilustrar sobre las características y variables condicionantes en el proceso de formulación de esta herramienta de gestión; con el propósito de brindar una visión integral, a todo aquel que pretenda adoptar -en base a ella- decisiones en materia de gestión de recursos humanos. En este orden de ideas, este trabajo procura -sin pretender agotar el tema- responder a los siguientes interrogantes: ¿qué son los planteles básicos?; ¿cómo se originan?; ¿cuál es su naturaleza? Su existencia: ¿necesita de una organización formalmente constituida? O bien, ¿con el establecimiento de un propósito resulta suficiente para concebirla? Un plantel básico: ¿es lo mismo que un grupo o un equipo de trabajo? ¿qué determina su vigencia, composición y variedad? |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2338/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2338/1/lago.2014.pdf |
| url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2338/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2338/1/lago.2014.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Delegación General Pueyrredon |
| publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Delegación General Pueyrredon |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Quipu, (54), 8-11 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
| _version_ |
1848045645049364480 |
| score |
13.087074 |