Políticas de acceso a la educación superior, y su relación con el perfil socioeconómico de los estudiantes. Un análisis de caso referido a la Facultad de Ciencias Económicas y Soci...
- Autores
- Hammond, Fernando; Carrozza, Tomás; González Carella, María Inés
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el Municipio de General Pueyrredon, el Estado nacional y la Universidad Nacional de Mar del Plata, vienen implementado diversos instrumentos de políticas para posibilitar el acceso y la permanencia de sectores sociales vulnerables. Tradicionalmente, estos han consistido en mecanismos de transferencia directa de ayuda económica, aunque recientemente existen otras iniciativas como son los sistemas de acompañamiento tutorial, los ciclos nivelatorios previos al inicio de los diseños curriculares, o directamente la eliminación de exámenes de ingreso. En este sentido, resulta evidente que existe una tendencia creciente a desarrollar mecanismos de política pública que mejoren los niveles de inclusión del sistema educativo, no obstante, son escasos los análisis en profundidad sobre las características socioeconómicas de los estudiantes que efectivamente acceden a la Universidad y a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, generando interrogantes acerca de la eficacia de las mismas. Este trabajo procura, a través del análisis comparativo del perfil socioeconómico de los jefes de hogar de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, y de los jefes de hogar del Municipio de General Pueyrredon, analizar la participación de diferentes grupos sociales en la matricula de la facultad. Del estudio se desprende que cuestiones que guardan una estrecha relación al nivel educativo y grupo de ocupación de los jefes de hogar de la población tendrían un gran peso en las posibilidades de acceso a la universidad y que al momento de formularse las políticas públicas parecieran no estar considerados.
Fil: Hammond, Fernando. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Carrozza, Tomás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: González Carella, María Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- XIV Colóquio Internacional de Gestão Universitária na América do Sul, Florianópolis [BRA], 3-5 dezembro 2014. ISBN 978-85-68618-00-4.
- Materia
-
Acceso a la Educación
Educación Superior
Análisis Socioeconómico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2257
Ver los metadatos del registro completo
| id |
NULAN_855b57caad20780b8af03b866349f0b6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2257 |
| network_acronym_str |
NULAN |
| repository_id_str |
1845 |
| network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| spelling |
Políticas de acceso a la educación superior, y su relación con el perfil socioeconómico de los estudiantes. Un análisis de caso referido a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del PlataHammond, FernandoCarrozza, TomásGonzález Carella, María InésAcceso a la EducaciónEducación SuperiorAnálisis SocioeconómicoEn el Municipio de General Pueyrredon, el Estado nacional y la Universidad Nacional de Mar del Plata, vienen implementado diversos instrumentos de políticas para posibilitar el acceso y la permanencia de sectores sociales vulnerables. Tradicionalmente, estos han consistido en mecanismos de transferencia directa de ayuda económica, aunque recientemente existen otras iniciativas como son los sistemas de acompañamiento tutorial, los ciclos nivelatorios previos al inicio de los diseños curriculares, o directamente la eliminación de exámenes de ingreso. En este sentido, resulta evidente que existe una tendencia creciente a desarrollar mecanismos de política pública que mejoren los niveles de inclusión del sistema educativo, no obstante, son escasos los análisis en profundidad sobre las características socioeconómicas de los estudiantes que efectivamente acceden a la Universidad y a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, generando interrogantes acerca de la eficacia de las mismas. Este trabajo procura, a través del análisis comparativo del perfil socioeconómico de los jefes de hogar de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, y de los jefes de hogar del Municipio de General Pueyrredon, analizar la participación de diferentes grupos sociales en la matricula de la facultad. Del estudio se desprende que cuestiones que guardan una estrecha relación al nivel educativo y grupo de ocupación de los jefes de hogar de la población tendrían un gran peso en las posibilidades de acceso a la universidad y que al momento de formularse las políticas públicas parecieran no estar considerados.Fil: Hammond, Fernando. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Carrozza, Tomás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: González Carella, María Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2257/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2257/1/hammond.et.2014.pdf XIV Colóquio Internacional de Gestão Universitária na América do Sul, Florianópolis [BRA], 3-5 dezembro 2014. ISBN 978-85-68618-00-4. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-23T11:15:14Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2257instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-23 11:15:14.607Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas de acceso a la educación superior, y su relación con el perfil socioeconómico de los estudiantes. Un análisis de caso referido a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata |
| title |
Políticas de acceso a la educación superior, y su relación con el perfil socioeconómico de los estudiantes. Un análisis de caso referido a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata |
| spellingShingle |
Políticas de acceso a la educación superior, y su relación con el perfil socioeconómico de los estudiantes. Un análisis de caso referido a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata Hammond, Fernando Acceso a la Educación Educación Superior Análisis Socioeconómico |
| title_short |
Políticas de acceso a la educación superior, y su relación con el perfil socioeconómico de los estudiantes. Un análisis de caso referido a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata |
| title_full |
Políticas de acceso a la educación superior, y su relación con el perfil socioeconómico de los estudiantes. Un análisis de caso referido a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata |
| title_fullStr |
Políticas de acceso a la educación superior, y su relación con el perfil socioeconómico de los estudiantes. Un análisis de caso referido a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata |
| title_full_unstemmed |
Políticas de acceso a la educación superior, y su relación con el perfil socioeconómico de los estudiantes. Un análisis de caso referido a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata |
| title_sort |
Políticas de acceso a la educación superior, y su relación con el perfil socioeconómico de los estudiantes. Un análisis de caso referido a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Hammond, Fernando Carrozza, Tomás González Carella, María Inés |
| author |
Hammond, Fernando |
| author_facet |
Hammond, Fernando Carrozza, Tomás González Carella, María Inés |
| author_role |
author |
| author2 |
Carrozza, Tomás González Carella, María Inés |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Acceso a la Educación Educación Superior Análisis Socioeconómico |
| topic |
Acceso a la Educación Educación Superior Análisis Socioeconómico |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el Municipio de General Pueyrredon, el Estado nacional y la Universidad Nacional de Mar del Plata, vienen implementado diversos instrumentos de políticas para posibilitar el acceso y la permanencia de sectores sociales vulnerables. Tradicionalmente, estos han consistido en mecanismos de transferencia directa de ayuda económica, aunque recientemente existen otras iniciativas como son los sistemas de acompañamiento tutorial, los ciclos nivelatorios previos al inicio de los diseños curriculares, o directamente la eliminación de exámenes de ingreso. En este sentido, resulta evidente que existe una tendencia creciente a desarrollar mecanismos de política pública que mejoren los niveles de inclusión del sistema educativo, no obstante, son escasos los análisis en profundidad sobre las características socioeconómicas de los estudiantes que efectivamente acceden a la Universidad y a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, generando interrogantes acerca de la eficacia de las mismas. Este trabajo procura, a través del análisis comparativo del perfil socioeconómico de los jefes de hogar de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, y de los jefes de hogar del Municipio de General Pueyrredon, analizar la participación de diferentes grupos sociales en la matricula de la facultad. Del estudio se desprende que cuestiones que guardan una estrecha relación al nivel educativo y grupo de ocupación de los jefes de hogar de la población tendrían un gran peso en las posibilidades de acceso a la universidad y que al momento de formularse las políticas públicas parecieran no estar considerados. Fil: Hammond, Fernando. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Carrozza, Tomás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: González Carella, María Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
| description |
En el Municipio de General Pueyrredon, el Estado nacional y la Universidad Nacional de Mar del Plata, vienen implementado diversos instrumentos de políticas para posibilitar el acceso y la permanencia de sectores sociales vulnerables. Tradicionalmente, estos han consistido en mecanismos de transferencia directa de ayuda económica, aunque recientemente existen otras iniciativas como son los sistemas de acompañamiento tutorial, los ciclos nivelatorios previos al inicio de los diseños curriculares, o directamente la eliminación de exámenes de ingreso. En este sentido, resulta evidente que existe una tendencia creciente a desarrollar mecanismos de política pública que mejoren los niveles de inclusión del sistema educativo, no obstante, son escasos los análisis en profundidad sobre las características socioeconómicas de los estudiantes que efectivamente acceden a la Universidad y a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, generando interrogantes acerca de la eficacia de las mismas. Este trabajo procura, a través del análisis comparativo del perfil socioeconómico de los jefes de hogar de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, y de los jefes de hogar del Municipio de General Pueyrredon, analizar la participación de diferentes grupos sociales en la matricula de la facultad. Del estudio se desprende que cuestiones que guardan una estrecha relación al nivel educativo y grupo de ocupación de los jefes de hogar de la población tendrían un gran peso en las posibilidades de acceso a la universidad y que al momento de formularse las políticas públicas parecieran no estar considerados. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2257/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2257/1/hammond.et.2014.pdf |
| url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2257/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2257/1/hammond.et.2014.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
XIV Colóquio Internacional de Gestão Universitária na América do Sul, Florianópolis [BRA], 3-5 dezembro 2014. ISBN 978-85-68618-00-4. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
| _version_ |
1846785041947951104 |
| score |
12.982451 |