Políticas de acceso a la Universidad Nacional de La Plata : Un análisis de las estrategias de ingreso desde la sanción de la ley de educación superior (1995-2015)

Autores
Montenegro, Jésica
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta investigación tuvo como objeto analizar las políticas de acceso a la Universidad Nacional de La Plata y sus formas de procesamiento en diferentes unidades académicas por medio de las estrategias de ingreso desarrolladas ad hoc, desde el análisis de las relaciones de poder entre los actores intervinientes en cada caso, para el período 1995-2015. Como resultado fue posible caracterizar la política de ingreso impulsada por el nivel central y las estrategias de ingreso en las Facultades elegidas. Estos hallazgos son consistentes con las perspectivas teóricas referenciales, dado que se evidenció el nivel de autonomía relativa de los actores para la elaboración de estrategias de ingreso, con antelación a la definición de una política nacional y en el ámbito local. La política de ingreso descentralizada derivó en el diseño de estrategias con características particulares y con diversas direccionalidades, generando posicionamientos disímiles, tensiones, conflictos, negociaciones y acuerdos. Los resultados mostraron que la adopción de una determinada política de acceso es un proceso complejo en cuya configuración intervienen factores internos y externos. Observamos la incidencia de los procesos de masificación en la configuración del ingreso como un problema de la política universitaria, así como también la ampliación y complejización del sentido asignado a esa cuestión durante el período recortado en nuestro estudio: de la democratización ligada al acceso, a la inclusión efectiva vinculada a la permanencia y egreso.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Educación
Educación Superior
Acceso a la educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89799

id SEDICI_85cccd936fa81e99e1888dad1a192be0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89799
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Políticas de acceso a la Universidad Nacional de La Plata : Un análisis de las estrategias de ingreso desde la sanción de la ley de educación superior (1995-2015)Montenegro, JésicaEducaciónEducación SuperiorAcceso a la educaciónEsta investigación tuvo como objeto analizar las políticas de acceso a la Universidad Nacional de La Plata y sus formas de procesamiento en diferentes unidades académicas por medio de las estrategias de ingreso desarrolladas ad hoc, desde el análisis de las relaciones de poder entre los actores intervinientes en cada caso, para el período 1995-2015. Como resultado fue posible caracterizar la política de ingreso impulsada por el nivel central y las estrategias de ingreso en las Facultades elegidas. Estos hallazgos son consistentes con las perspectivas teóricas referenciales, dado que se evidenció el nivel de autonomía relativa de los actores para la elaboración de estrategias de ingreso, con antelación a la definición de una política nacional y en el ámbito local. La política de ingreso descentralizada derivó en el diseño de estrategias con características particulares y con diversas direccionalidades, generando posicionamientos disímiles, tensiones, conflictos, negociaciones y acuerdos. Los resultados mostraron que la adopción de una determinada política de acceso es un proceso complejo en cuya configuración intervienen factores internos y externos. Observamos la incidencia de los procesos de masificación en la configuración del ingreso como un problema de la política universitaria, así como también la ampliación y complejización del sentido asignado a esa cuestión durante el período recortado en nuestro estudio: de la democratización ligada al acceso, a la inclusión efectiva vinculada a la permanencia y egreso.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2019info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89799spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/7437info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3991info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/57617info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:59:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89799Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:59:14.068SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas de acceso a la Universidad Nacional de La Plata : Un análisis de las estrategias de ingreso desde la sanción de la ley de educación superior (1995-2015)
title Políticas de acceso a la Universidad Nacional de La Plata : Un análisis de las estrategias de ingreso desde la sanción de la ley de educación superior (1995-2015)
spellingShingle Políticas de acceso a la Universidad Nacional de La Plata : Un análisis de las estrategias de ingreso desde la sanción de la ley de educación superior (1995-2015)
Montenegro, Jésica
Educación
Educación Superior
Acceso a la educación
title_short Políticas de acceso a la Universidad Nacional de La Plata : Un análisis de las estrategias de ingreso desde la sanción de la ley de educación superior (1995-2015)
title_full Políticas de acceso a la Universidad Nacional de La Plata : Un análisis de las estrategias de ingreso desde la sanción de la ley de educación superior (1995-2015)
title_fullStr Políticas de acceso a la Universidad Nacional de La Plata : Un análisis de las estrategias de ingreso desde la sanción de la ley de educación superior (1995-2015)
title_full_unstemmed Políticas de acceso a la Universidad Nacional de La Plata : Un análisis de las estrategias de ingreso desde la sanción de la ley de educación superior (1995-2015)
title_sort Políticas de acceso a la Universidad Nacional de La Plata : Un análisis de las estrategias de ingreso desde la sanción de la ley de educación superior (1995-2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Montenegro, Jésica
author Montenegro, Jésica
author_facet Montenegro, Jésica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Educación Superior
Acceso a la educación
topic Educación
Educación Superior
Acceso a la educación
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación tuvo como objeto analizar las políticas de acceso a la Universidad Nacional de La Plata y sus formas de procesamiento en diferentes unidades académicas por medio de las estrategias de ingreso desarrolladas ad hoc, desde el análisis de las relaciones de poder entre los actores intervinientes en cada caso, para el período 1995-2015. Como resultado fue posible caracterizar la política de ingreso impulsada por el nivel central y las estrategias de ingreso en las Facultades elegidas. Estos hallazgos son consistentes con las perspectivas teóricas referenciales, dado que se evidenció el nivel de autonomía relativa de los actores para la elaboración de estrategias de ingreso, con antelación a la definición de una política nacional y en el ámbito local. La política de ingreso descentralizada derivó en el diseño de estrategias con características particulares y con diversas direccionalidades, generando posicionamientos disímiles, tensiones, conflictos, negociaciones y acuerdos. Los resultados mostraron que la adopción de una determinada política de acceso es un proceso complejo en cuya configuración intervienen factores internos y externos. Observamos la incidencia de los procesos de masificación en la configuración del ingreso como un problema de la política universitaria, así como también la ampliación y complejización del sentido asignado a esa cuestión durante el período recortado en nuestro estudio: de la democratización ligada al acceso, a la inclusión efectiva vinculada a la permanencia y egreso.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Esta investigación tuvo como objeto analizar las políticas de acceso a la Universidad Nacional de La Plata y sus formas de procesamiento en diferentes unidades académicas por medio de las estrategias de ingreso desarrolladas ad hoc, desde el análisis de las relaciones de poder entre los actores intervinientes en cada caso, para el período 1995-2015. Como resultado fue posible caracterizar la política de ingreso impulsada por el nivel central y las estrategias de ingreso en las Facultades elegidas. Estos hallazgos son consistentes con las perspectivas teóricas referenciales, dado que se evidenció el nivel de autonomía relativa de los actores para la elaboración de estrategias de ingreso, con antelación a la definición de una política nacional y en el ámbito local. La política de ingreso descentralizada derivó en el diseño de estrategias con características particulares y con diversas direccionalidades, generando posicionamientos disímiles, tensiones, conflictos, negociaciones y acuerdos. Los resultados mostraron que la adopción de una determinada política de acceso es un proceso complejo en cuya configuración intervienen factores internos y externos. Observamos la incidencia de los procesos de masificación en la configuración del ingreso como un problema de la política universitaria, así como también la ampliación y complejización del sentido asignado a esa cuestión durante el período recortado en nuestro estudio: de la democratización ligada al acceso, a la inclusión efectiva vinculada a la permanencia y egreso.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89799
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89799
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/7437
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3991
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/57617
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783221061124096
score 12.982451