Acceso y graduación en la educación superior en la Argentina

Autores
García de Fanelli, Ana; Adrogué, Cecilia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Utilizando información de la EPH para los años 2003-2015, en este trabajo hemos calculado las tasas globales de abandono por nivel socioeconómico y analizado los principales factores demográficos y socioeconómicos que inciden en la probabilidad de abandonar los estudios universitarios. Las estadísticas descriptivas de este pool de datos revelan que la tasa neta de escolarización universitaria y las tasas globales de graduación son notoriamente menores para los que habitan hogares con un ingreso per cápita más bajo. Entre los factores asociados con la probabilidad de abandonar, según surge de la estimación del modelo de regresión logística, destacan el nivel socioeconómico del hogar, el clima educativo del grupo familiar y el ser estudiante de primera generación. Estos resultados se corresponden con los hallazgos presentes en la literatura internacional sobre los factores asociados con la probabilidad de abandonar los estudios de nivel superior.
Fil: García de Fanelli, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina
Fil: Adrogué, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina
Materia
ACCESO
GRADUACION
EDUCACION SUPERIOR
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162616

id CONICETDig_1e489bc5ed6c72566fbb2b324be3c1f6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162616
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Acceso y graduación en la educación superior en la ArgentinaGarcía de Fanelli, AnaAdrogué, CeciliaACCESOGRADUACIONEDUCACION SUPERIORARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Utilizando información de la EPH para los años 2003-2015, en este trabajo hemos calculado las tasas globales de abandono por nivel socioeconómico y analizado los principales factores demográficos y socioeconómicos que inciden en la probabilidad de abandonar los estudios universitarios. Las estadísticas descriptivas de este pool de datos revelan que la tasa neta de escolarización universitaria y las tasas globales de graduación son notoriamente menores para los que habitan hogares con un ingreso per cápita más bajo. Entre los factores asociados con la probabilidad de abandonar, según surge de la estimación del modelo de regresión logística, destacan el nivel socioeconómico del hogar, el clima educativo del grupo familiar y el ser estudiante de primera generación. Estos resultados se corresponden con los hallazgos presentes en la literatura internacional sobre los factores asociados con la probabilidad de abandonar los estudios de nivel superior.Fil: García de Fanelli, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; ArgentinaFil: Adrogué, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; ArgentinaAsociación Civil Ciencia Hoy2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162616García de Fanelli, Ana; Adrogué, Cecilia; Acceso y graduación en la educación superior en la Argentina; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 27; 160; 6-2018; 41-451666-5171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cienciahoy.org.ar/acceso-y-graduacion-en-la-educacion-superior-en-la-argentina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162616instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:59.596CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Acceso y graduación en la educación superior en la Argentina
title Acceso y graduación en la educación superior en la Argentina
spellingShingle Acceso y graduación en la educación superior en la Argentina
García de Fanelli, Ana
ACCESO
GRADUACION
EDUCACION SUPERIOR
ARGENTINA
title_short Acceso y graduación en la educación superior en la Argentina
title_full Acceso y graduación en la educación superior en la Argentina
title_fullStr Acceso y graduación en la educación superior en la Argentina
title_full_unstemmed Acceso y graduación en la educación superior en la Argentina
title_sort Acceso y graduación en la educación superior en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv García de Fanelli, Ana
Adrogué, Cecilia
author García de Fanelli, Ana
author_facet García de Fanelli, Ana
Adrogué, Cecilia
author_role author
author2 Adrogué, Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ACCESO
GRADUACION
EDUCACION SUPERIOR
ARGENTINA
topic ACCESO
GRADUACION
EDUCACION SUPERIOR
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Utilizando información de la EPH para los años 2003-2015, en este trabajo hemos calculado las tasas globales de abandono por nivel socioeconómico y analizado los principales factores demográficos y socioeconómicos que inciden en la probabilidad de abandonar los estudios universitarios. Las estadísticas descriptivas de este pool de datos revelan que la tasa neta de escolarización universitaria y las tasas globales de graduación son notoriamente menores para los que habitan hogares con un ingreso per cápita más bajo. Entre los factores asociados con la probabilidad de abandonar, según surge de la estimación del modelo de regresión logística, destacan el nivel socioeconómico del hogar, el clima educativo del grupo familiar y el ser estudiante de primera generación. Estos resultados se corresponden con los hallazgos presentes en la literatura internacional sobre los factores asociados con la probabilidad de abandonar los estudios de nivel superior.
Fil: García de Fanelli, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina
Fil: Adrogué, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina
description Utilizando información de la EPH para los años 2003-2015, en este trabajo hemos calculado las tasas globales de abandono por nivel socioeconómico y analizado los principales factores demográficos y socioeconómicos que inciden en la probabilidad de abandonar los estudios universitarios. Las estadísticas descriptivas de este pool de datos revelan que la tasa neta de escolarización universitaria y las tasas globales de graduación son notoriamente menores para los que habitan hogares con un ingreso per cápita más bajo. Entre los factores asociados con la probabilidad de abandonar, según surge de la estimación del modelo de regresión logística, destacan el nivel socioeconómico del hogar, el clima educativo del grupo familiar y el ser estudiante de primera generación. Estos resultados se corresponden con los hallazgos presentes en la literatura internacional sobre los factores asociados con la probabilidad de abandonar los estudios de nivel superior.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/162616
García de Fanelli, Ana; Adrogué, Cecilia; Acceso y graduación en la educación superior en la Argentina; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 27; 160; 6-2018; 41-45
1666-5171
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/162616
identifier_str_mv García de Fanelli, Ana; Adrogué, Cecilia; Acceso y graduación en la educación superior en la Argentina; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 27; 160; 6-2018; 41-45
1666-5171
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cienciahoy.org.ar/acceso-y-graduacion-en-la-educacion-superior-en-la-argentina/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Ciencia Hoy
publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Ciencia Hoy
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270180491657216
score 13.13397