Turismo, desarrollo y calidad: hacia un servicio sostenible

Autores
Castellucci, Daniela I.
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La problemática del turismo y la calidad en función de desarrollo requiere plantearse la gestión de la actividad en el contexto sociocultural actual. En función de un modelo de desarrollo sustentable, el objetivo primordial será contribuir al desarrollo económico y social, a través de una más plena satisfacción del turista. En este sentido, el Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable, implementado por la Secretaría de Turismo de la Nación de Argentina, considera entre sus premisas la sustentabilidad de la actividad turística. Entre los objetivos se encuentran aquellos referidos a la calidad, buscando una gestión de la calidad en destinos turísticos, considerándola un factor clave para la cooperación y la competitividad. La existencia de una capacidad empresarial innovadora a nivel local es uno de los elementos más decisivos para liderar el proceso de desarrollo. La introducción de innovaciones tecnológicas y organizativas por parte de las empresas, constituye un elemento determinante del incremento de la productividad y competitividad. En definitiva, el hecho de innovar no sólo depende de la existencia de recursos financieros, sino de la actitud, aptitud y predisposición al cambio de los directivos de empresas de servicios turísticos para mejorar en forma continua la calidad. El presente trabajo hace referencia a los avances en el estudio sobre los servicios turísticos de Mar del Plata (Argentina), y se encuadra dentro de los proyectos de investigación en curso1, focalizándose en los dueños y/o directivos de empresas prestadoras de servicios turísticos y su perfil cultural. En particular, interesa indagar sobre la cultura de la calidad de estas organizaciones y la percepción que tienen los actores y agentes turísticos sobre la calidad en los servicios turísticos, para luego identificar aquellos factores que inciden en la decisión de implementación de sistemas de gestión de calidad a fin de prestar un servicio sostenible. Con estos objetivos, se aborda el estudio desde un enfoque cualitativo, aplicando entrevistas semiestructuradas a empresas e instituciones del sector turístico. Conscientes de la importancia que hoy reviste el tema de la gestión de la calidad como estrategia para afrontar las cambiantes y complejas condiciones del mercado, el presente estudio tiene repercusión práctica sobre la actividad empresarial aportando información valiosa que servirá como material de reflexión y acción. Por otra parte, la investigación contribuirá a fomentar acciones tendientes a promover y concientizar a los empresarios de la importancia de la implementación de sistemas de gestión de la calidad en las organizaciones. La calidad del servicio, se está convirtiendo en nuestros días en un requisito imprescindible para competir en los mercados de todo el mundo, constituyéndose en un elemento estratégico que contribuye al logro de una ventaja competitiva para la empresa. Las condiciones actuales del mercado turístico, con destinos cada vez más competitivos y turistas cada vez más exigentes, configuran un nuevo escenario de acción, en donde las empresas de servicios turísticos debieran generar cambios e innovar; y cuyas estrategias para prestar un servicio sostenible dependerán, en definitiva, en qué fase del ciclo de vida se encuentre el destino turístico y de los componentes del capital social de sus actores y agentes turísticos locales.
Fil: Castellucci, Daniela I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
IV Congreso Latinoamericano de Investigación Turística, Montevideo [URY], 22-24 septiembre 2010. ISBN 978-9974-98-057-0.
Materia
Turismo
Calidad
Normas IRAM
Desarrollo Turístico
Normas ISO
Sistemas de Gestión de Calidad
Destinos Turísticos
Cultura Organizacional
Capital Social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1203

id NULAN_7d52987872b95624b1ae846ccf2585b1
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1203
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Turismo, desarrollo y calidad: hacia un servicio sostenibleCastellucci, Daniela I.TurismoCalidadNormas IRAMDesarrollo TurísticoNormas ISOSistemas de Gestión de CalidadDestinos TurísticosCultura OrganizacionalCapital SocialLa problemática del turismo y la calidad en función de desarrollo requiere plantearse la gestión de la actividad en el contexto sociocultural actual. En función de un modelo de desarrollo sustentable, el objetivo primordial será contribuir al desarrollo económico y social, a través de una más plena satisfacción del turista. En este sentido, el Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable, implementado por la Secretaría de Turismo de la Nación de Argentina, considera entre sus premisas la sustentabilidad de la actividad turística. Entre los objetivos se encuentran aquellos referidos a la calidad, buscando una gestión de la calidad en destinos turísticos, considerándola un factor clave para la cooperación y la competitividad. La existencia de una capacidad empresarial innovadora a nivel local es uno de los elementos más decisivos para liderar el proceso de desarrollo. La introducción de innovaciones tecnológicas y organizativas por parte de las empresas, constituye un elemento determinante del incremento de la productividad y competitividad. En definitiva, el hecho de innovar no sólo depende de la existencia de recursos financieros, sino de la actitud, aptitud y predisposición al cambio de los directivos de empresas de servicios turísticos para mejorar en forma continua la calidad. El presente trabajo hace referencia a los avances en el estudio sobre los servicios turísticos de Mar del Plata (Argentina), y se encuadra dentro de los proyectos de investigación en curso1, focalizándose en los dueños y/o directivos de empresas prestadoras de servicios turísticos y su perfil cultural. En particular, interesa indagar sobre la cultura de la calidad de estas organizaciones y la percepción que tienen los actores y agentes turísticos sobre la calidad en los servicios turísticos, para luego identificar aquellos factores que inciden en la decisión de implementación de sistemas de gestión de calidad a fin de prestar un servicio sostenible. Con estos objetivos, se aborda el estudio desde un enfoque cualitativo, aplicando entrevistas semiestructuradas a empresas e instituciones del sector turístico. Conscientes de la importancia que hoy reviste el tema de la gestión de la calidad como estrategia para afrontar las cambiantes y complejas condiciones del mercado, el presente estudio tiene repercusión práctica sobre la actividad empresarial aportando información valiosa que servirá como material de reflexión y acción. Por otra parte, la investigación contribuirá a fomentar acciones tendientes a promover y concientizar a los empresarios de la importancia de la implementación de sistemas de gestión de la calidad en las organizaciones. La calidad del servicio, se está convirtiendo en nuestros días en un requisito imprescindible para competir en los mercados de todo el mundo, constituyéndose en un elemento estratégico que contribuye al logro de una ventaja competitiva para la empresa. Las condiciones actuales del mercado turístico, con destinos cada vez más competitivos y turistas cada vez más exigentes, configuran un nuevo escenario de acción, en donde las empresas de servicios turísticos debieran generar cambios e innovar; y cuyas estrategias para prestar un servicio sostenible dependerán, en definitiva, en qué fase del ciclo de vida se encuentre el destino turístico y de los componentes del capital social de sus actores y agentes turísticos locales.Fil: Castellucci, Daniela I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1203/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1203/1/00986.pdf IV Congreso Latinoamericano de Investigación Turística, Montevideo [URY], 22-24 septiembre 2010. ISBN 978-9974-98-057-0. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar del PlataArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:44Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1203instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:40:44.85Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Turismo, desarrollo y calidad: hacia un servicio sostenible
title Turismo, desarrollo y calidad: hacia un servicio sostenible
spellingShingle Turismo, desarrollo y calidad: hacia un servicio sostenible
Castellucci, Daniela I.
Turismo
Calidad
Normas IRAM
Desarrollo Turístico
Normas ISO
Sistemas de Gestión de Calidad
Destinos Turísticos
Cultura Organizacional
Capital Social
title_short Turismo, desarrollo y calidad: hacia un servicio sostenible
title_full Turismo, desarrollo y calidad: hacia un servicio sostenible
title_fullStr Turismo, desarrollo y calidad: hacia un servicio sostenible
title_full_unstemmed Turismo, desarrollo y calidad: hacia un servicio sostenible
title_sort Turismo, desarrollo y calidad: hacia un servicio sostenible
dc.creator.none.fl_str_mv Castellucci, Daniela I.
author Castellucci, Daniela I.
author_facet Castellucci, Daniela I.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Calidad
Normas IRAM
Desarrollo Turístico
Normas ISO
Sistemas de Gestión de Calidad
Destinos Turísticos
Cultura Organizacional
Capital Social
topic Turismo
Calidad
Normas IRAM
Desarrollo Turístico
Normas ISO
Sistemas de Gestión de Calidad
Destinos Turísticos
Cultura Organizacional
Capital Social
dc.description.none.fl_txt_mv La problemática del turismo y la calidad en función de desarrollo requiere plantearse la gestión de la actividad en el contexto sociocultural actual. En función de un modelo de desarrollo sustentable, el objetivo primordial será contribuir al desarrollo económico y social, a través de una más plena satisfacción del turista. En este sentido, el Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable, implementado por la Secretaría de Turismo de la Nación de Argentina, considera entre sus premisas la sustentabilidad de la actividad turística. Entre los objetivos se encuentran aquellos referidos a la calidad, buscando una gestión de la calidad en destinos turísticos, considerándola un factor clave para la cooperación y la competitividad. La existencia de una capacidad empresarial innovadora a nivel local es uno de los elementos más decisivos para liderar el proceso de desarrollo. La introducción de innovaciones tecnológicas y organizativas por parte de las empresas, constituye un elemento determinante del incremento de la productividad y competitividad. En definitiva, el hecho de innovar no sólo depende de la existencia de recursos financieros, sino de la actitud, aptitud y predisposición al cambio de los directivos de empresas de servicios turísticos para mejorar en forma continua la calidad. El presente trabajo hace referencia a los avances en el estudio sobre los servicios turísticos de Mar del Plata (Argentina), y se encuadra dentro de los proyectos de investigación en curso1, focalizándose en los dueños y/o directivos de empresas prestadoras de servicios turísticos y su perfil cultural. En particular, interesa indagar sobre la cultura de la calidad de estas organizaciones y la percepción que tienen los actores y agentes turísticos sobre la calidad en los servicios turísticos, para luego identificar aquellos factores que inciden en la decisión de implementación de sistemas de gestión de calidad a fin de prestar un servicio sostenible. Con estos objetivos, se aborda el estudio desde un enfoque cualitativo, aplicando entrevistas semiestructuradas a empresas e instituciones del sector turístico. Conscientes de la importancia que hoy reviste el tema de la gestión de la calidad como estrategia para afrontar las cambiantes y complejas condiciones del mercado, el presente estudio tiene repercusión práctica sobre la actividad empresarial aportando información valiosa que servirá como material de reflexión y acción. Por otra parte, la investigación contribuirá a fomentar acciones tendientes a promover y concientizar a los empresarios de la importancia de la implementación de sistemas de gestión de la calidad en las organizaciones. La calidad del servicio, se está convirtiendo en nuestros días en un requisito imprescindible para competir en los mercados de todo el mundo, constituyéndose en un elemento estratégico que contribuye al logro de una ventaja competitiva para la empresa. Las condiciones actuales del mercado turístico, con destinos cada vez más competitivos y turistas cada vez más exigentes, configuran un nuevo escenario de acción, en donde las empresas de servicios turísticos debieran generar cambios e innovar; y cuyas estrategias para prestar un servicio sostenible dependerán, en definitiva, en qué fase del ciclo de vida se encuentre el destino turístico y de los componentes del capital social de sus actores y agentes turísticos locales.
Fil: Castellucci, Daniela I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description La problemática del turismo y la calidad en función de desarrollo requiere plantearse la gestión de la actividad en el contexto sociocultural actual. En función de un modelo de desarrollo sustentable, el objetivo primordial será contribuir al desarrollo económico y social, a través de una más plena satisfacción del turista. En este sentido, el Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable, implementado por la Secretaría de Turismo de la Nación de Argentina, considera entre sus premisas la sustentabilidad de la actividad turística. Entre los objetivos se encuentran aquellos referidos a la calidad, buscando una gestión de la calidad en destinos turísticos, considerándola un factor clave para la cooperación y la competitividad. La existencia de una capacidad empresarial innovadora a nivel local es uno de los elementos más decisivos para liderar el proceso de desarrollo. La introducción de innovaciones tecnológicas y organizativas por parte de las empresas, constituye un elemento determinante del incremento de la productividad y competitividad. En definitiva, el hecho de innovar no sólo depende de la existencia de recursos financieros, sino de la actitud, aptitud y predisposición al cambio de los directivos de empresas de servicios turísticos para mejorar en forma continua la calidad. El presente trabajo hace referencia a los avances en el estudio sobre los servicios turísticos de Mar del Plata (Argentina), y se encuadra dentro de los proyectos de investigación en curso1, focalizándose en los dueños y/o directivos de empresas prestadoras de servicios turísticos y su perfil cultural. En particular, interesa indagar sobre la cultura de la calidad de estas organizaciones y la percepción que tienen los actores y agentes turísticos sobre la calidad en los servicios turísticos, para luego identificar aquellos factores que inciden en la decisión de implementación de sistemas de gestión de calidad a fin de prestar un servicio sostenible. Con estos objetivos, se aborda el estudio desde un enfoque cualitativo, aplicando entrevistas semiestructuradas a empresas e instituciones del sector turístico. Conscientes de la importancia que hoy reviste el tema de la gestión de la calidad como estrategia para afrontar las cambiantes y complejas condiciones del mercado, el presente estudio tiene repercusión práctica sobre la actividad empresarial aportando información valiosa que servirá como material de reflexión y acción. Por otra parte, la investigación contribuirá a fomentar acciones tendientes a promover y concientizar a los empresarios de la importancia de la implementación de sistemas de gestión de la calidad en las organizaciones. La calidad del servicio, se está convirtiendo en nuestros días en un requisito imprescindible para competir en los mercados de todo el mundo, constituyéndose en un elemento estratégico que contribuye al logro de una ventaja competitiva para la empresa. Las condiciones actuales del mercado turístico, con destinos cada vez más competitivos y turistas cada vez más exigentes, configuran un nuevo escenario de acción, en donde las empresas de servicios turísticos debieran generar cambios e innovar; y cuyas estrategias para prestar un servicio sostenible dependerán, en definitiva, en qué fase del ciclo de vida se encuentre el destino turístico y de los componentes del capital social de sus actores y agentes turísticos locales.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1203/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1203/1/00986.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1203/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1203/1/00986.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
Argentina
dc.source.none.fl_str_mv IV Congreso Latinoamericano de Investigación Turística, Montevideo [URY], 22-24 septiembre 2010. ISBN 978-9974-98-057-0.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618824751513600
score 13.070432