El rol del sector público en el cluster turístico de Pinamar

Autores
Cruz, Gonzalo
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Varisco, Cristina
Descripción
La investigación concibe el estudio de la dimensión económica del turismo en términos de desarrollo, incorporando una visión dinámica de las estructuras productivas. De este modo resulta posible la observación de las interacciones entre actores sociales para la conformación de un destino competitivo. La perspectiva del desarrollo económico local postula la existencia de agrupamientos empresariales o clusters como base para la constitución ventajas competitivas de un territorio. Los gobiernos locales actúan en este caso, como propulsores de un entorno que favorezca esta circunstancia. A partir de una metodología de análisis de clusters, se pretende indagar acerca del desarrollo turístico haciendo énfasis en el accionar del sector público. El estudio se circunscribe a la localidad de Pinamar, ubicada sobre el litoral atlántico al sudoeste de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad el gobierno municipal tiende al fortalecimiento de sus lazos con el sector privado, principalmente a través de la conformación de un ente mixto concebido como un ámbito de exposición y discusión para el desarrollo del sector turístico.
Fil: Cruz, Gonzalo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Rol
Sector Público
Desarrollo Turístico
Cluster Turístico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2053

id NULAN_7a41c48fc138ec39f0157993d9898eaa
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2053
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling El rol del sector público en el cluster turístico de PinamarCruz, GonzaloRolSector PúblicoDesarrollo TurísticoCluster TurísticoLa investigación concibe el estudio de la dimensión económica del turismo en términos de desarrollo, incorporando una visión dinámica de las estructuras productivas. De este modo resulta posible la observación de las interacciones entre actores sociales para la conformación de un destino competitivo. La perspectiva del desarrollo económico local postula la existencia de agrupamientos empresariales o clusters como base para la constitución ventajas competitivas de un territorio. Los gobiernos locales actúan en este caso, como propulsores de un entorno que favorezca esta circunstancia. A partir de una metodología de análisis de clusters, se pretende indagar acerca del desarrollo turístico haciendo énfasis en el accionar del sector público. El estudio se circunscribe a la localidad de Pinamar, ubicada sobre el litoral atlántico al sudoeste de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad el gobierno municipal tiende al fortalecimiento de sus lazos con el sector privado, principalmente a través de la conformación de un ente mixto concebido como un ámbito de exposición y discusión para el desarrollo del sector turístico.Fil: Cruz, Gonzalo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Varisco, Cristina2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2053/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2053/1/cruz.2009.pdfspaPinamarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-29T13:41:14Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2053instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:14.894Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol del sector público en el cluster turístico de Pinamar
title El rol del sector público en el cluster turístico de Pinamar
spellingShingle El rol del sector público en el cluster turístico de Pinamar
Cruz, Gonzalo
Rol
Sector Público
Desarrollo Turístico
Cluster Turístico
title_short El rol del sector público en el cluster turístico de Pinamar
title_full El rol del sector público en el cluster turístico de Pinamar
title_fullStr El rol del sector público en el cluster turístico de Pinamar
title_full_unstemmed El rol del sector público en el cluster turístico de Pinamar
title_sort El rol del sector público en el cluster turístico de Pinamar
dc.creator.none.fl_str_mv Cruz, Gonzalo
author Cruz, Gonzalo
author_facet Cruz, Gonzalo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Varisco, Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv Rol
Sector Público
Desarrollo Turístico
Cluster Turístico
topic Rol
Sector Público
Desarrollo Turístico
Cluster Turístico
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación concibe el estudio de la dimensión económica del turismo en términos de desarrollo, incorporando una visión dinámica de las estructuras productivas. De este modo resulta posible la observación de las interacciones entre actores sociales para la conformación de un destino competitivo. La perspectiva del desarrollo económico local postula la existencia de agrupamientos empresariales o clusters como base para la constitución ventajas competitivas de un territorio. Los gobiernos locales actúan en este caso, como propulsores de un entorno que favorezca esta circunstancia. A partir de una metodología de análisis de clusters, se pretende indagar acerca del desarrollo turístico haciendo énfasis en el accionar del sector público. El estudio se circunscribe a la localidad de Pinamar, ubicada sobre el litoral atlántico al sudoeste de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad el gobierno municipal tiende al fortalecimiento de sus lazos con el sector privado, principalmente a través de la conformación de un ente mixto concebido como un ámbito de exposición y discusión para el desarrollo del sector turístico.
Fil: Cruz, Gonzalo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description La investigación concibe el estudio de la dimensión económica del turismo en términos de desarrollo, incorporando una visión dinámica de las estructuras productivas. De este modo resulta posible la observación de las interacciones entre actores sociales para la conformación de un destino competitivo. La perspectiva del desarrollo económico local postula la existencia de agrupamientos empresariales o clusters como base para la constitución ventajas competitivas de un territorio. Los gobiernos locales actúan en este caso, como propulsores de un entorno que favorezca esta circunstancia. A partir de una metodología de análisis de clusters, se pretende indagar acerca del desarrollo turístico haciendo énfasis en el accionar del sector público. El estudio se circunscribe a la localidad de Pinamar, ubicada sobre el litoral atlántico al sudoeste de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad el gobierno municipal tiende al fortalecimiento de sus lazos con el sector privado, principalmente a través de la conformación de un ente mixto concebido como un ámbito de exposición y discusión para el desarrollo del sector turístico.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2053/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2053/1/cruz.2009.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2053/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2053/1/cruz.2009.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Pinamar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618828871368704
score 13.070432