Cluster turístico como herramienta para fortalecer el desarrollo local : Caso San Pedro

Autores
Galeano, Mónica Alejandra
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Díaz, Eduardo Alberto
Descripción
En el presente trabajo tiene como objetivo principal el análisis del cluster turístico como una herramienta para fortalecer el desarrollo local. Se tomará como caso de estudio a la ciudad de San Pedro, ubicada al noroeste de la provincia de Buenos Aires. El objetivo general de la investigación es determinar el nivel de conformación de un clúster turístico en la localidad sampedrina. A tal efecto se comenzó con una descripción de qué es un clúster y cuál es el proceso para su formación, así como del concepto de desarrollo local. Luego se realizó un trabajo de campo que consiste en la realización de encuestas y entrevistas a distintos actores del destino, con el fin de recabar la información necesaria para aplicar al caso. En base al estudio realizado se concluye que la ciudad de San Pedro no posee las características suficientes de un cluster turístico maduro sino que actualmente podría tratarse de un clúster turístico emergente. Como así también que cuenta con condiciones suficientes para madurar, si se siguen adecuadamente lineamientos de trabajo en conjunto con los distintos actores.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Cluster turístico
desarrollo local
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151126

id SEDICI_30dcb571b3d50fa2942b08b3c54895a6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151126
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cluster turístico como herramienta para fortalecer el desarrollo local : Caso San PedroGaleano, Mónica AlejandraTurismoCluster turísticodesarrollo localEn el presente trabajo tiene como objetivo principal el análisis del cluster turístico como una herramienta para fortalecer el desarrollo local. Se tomará como caso de estudio a la ciudad de San Pedro, ubicada al noroeste de la provincia de Buenos Aires. El objetivo general de la investigación es determinar el nivel de conformación de un clúster turístico en la localidad sampedrina. A tal efecto se comenzó con una descripción de qué es un clúster y cuál es el proceso para su formación, así como del concepto de desarrollo local. Luego se realizó un trabajo de campo que consiste en la realización de encuestas y entrevistas a distintos actores del destino, con el fin de recabar la información necesaria para aplicar al caso. En base al estudio realizado se concluye que la ciudad de San Pedro no posee las características suficientes de un cluster turístico maduro sino que actualmente podría tratarse de un clúster turístico emergente. Como así también que cuenta con condiciones suficientes para madurar, si se siguen adecuadamente lineamientos de trabajo en conjunto con los distintos actores.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasDíaz, Eduardo Alberto2022-04-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151126spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151126Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:56.068SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cluster turístico como herramienta para fortalecer el desarrollo local : Caso San Pedro
title Cluster turístico como herramienta para fortalecer el desarrollo local : Caso San Pedro
spellingShingle Cluster turístico como herramienta para fortalecer el desarrollo local : Caso San Pedro
Galeano, Mónica Alejandra
Turismo
Cluster turístico
desarrollo local
title_short Cluster turístico como herramienta para fortalecer el desarrollo local : Caso San Pedro
title_full Cluster turístico como herramienta para fortalecer el desarrollo local : Caso San Pedro
title_fullStr Cluster turístico como herramienta para fortalecer el desarrollo local : Caso San Pedro
title_full_unstemmed Cluster turístico como herramienta para fortalecer el desarrollo local : Caso San Pedro
title_sort Cluster turístico como herramienta para fortalecer el desarrollo local : Caso San Pedro
dc.creator.none.fl_str_mv Galeano, Mónica Alejandra
author Galeano, Mónica Alejandra
author_facet Galeano, Mónica Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Díaz, Eduardo Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Cluster turístico
desarrollo local
topic Turismo
Cluster turístico
desarrollo local
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo tiene como objetivo principal el análisis del cluster turístico como una herramienta para fortalecer el desarrollo local. Se tomará como caso de estudio a la ciudad de San Pedro, ubicada al noroeste de la provincia de Buenos Aires. El objetivo general de la investigación es determinar el nivel de conformación de un clúster turístico en la localidad sampedrina. A tal efecto se comenzó con una descripción de qué es un clúster y cuál es el proceso para su formación, así como del concepto de desarrollo local. Luego se realizó un trabajo de campo que consiste en la realización de encuestas y entrevistas a distintos actores del destino, con el fin de recabar la información necesaria para aplicar al caso. En base al estudio realizado se concluye que la ciudad de San Pedro no posee las características suficientes de un cluster turístico maduro sino que actualmente podría tratarse de un clúster turístico emergente. Como así también que cuenta con condiciones suficientes para madurar, si se siguen adecuadamente lineamientos de trabajo en conjunto con los distintos actores.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description En el presente trabajo tiene como objetivo principal el análisis del cluster turístico como una herramienta para fortalecer el desarrollo local. Se tomará como caso de estudio a la ciudad de San Pedro, ubicada al noroeste de la provincia de Buenos Aires. El objetivo general de la investigación es determinar el nivel de conformación de un clúster turístico en la localidad sampedrina. A tal efecto se comenzó con una descripción de qué es un clúster y cuál es el proceso para su formación, así como del concepto de desarrollo local. Luego se realizó un trabajo de campo que consiste en la realización de encuestas y entrevistas a distintos actores del destino, con el fin de recabar la información necesaria para aplicar al caso. En base al estudio realizado se concluye que la ciudad de San Pedro no posee las características suficientes de un cluster turístico maduro sino que actualmente podría tratarse de un clúster turístico emergente. Como así también que cuenta con condiciones suficientes para madurar, si se siguen adecuadamente lineamientos de trabajo en conjunto con los distintos actores.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151126
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151126
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260613351342080
score 13.13397