El análisis económico desde la perspectiva del cluster turístico

Autores
Varisco, Cristina
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La presente ponencia se inscribe en el proyecto de investigación "Turismo y Territorio. Dialéctica Turismo Interior - Turismo Litoral" que actualmente desarrolla el Centro de Investigaciones Turísticas de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Este proyecto se propone analizar la contribución de la actividad turística al desarrollo local y regional a través del estudio de casos, tomando como referencia la comparación de destinos del litoral atlántico y destinos del interior bonaerense. La investigación contempla el análisis de las múltiples dimensiones que hacen a la actividad: territorial, ambiental, social, política y económica. Esta ponencia analiza aspectos teóricos y metodológicos referidos al concepto de cluster, categoría utilizada para analizar la dimensión económica del turismo, que en la investigación se realiza a través del estudio del Cluster Turístico de Chascomús, como caso representativo del interior bonaerense, y del Cluster Turístico de Pinamar, destino ubicado en el litoral marítimo. El objetivo de la misma es profundizar el marco teórico de la investigación, con énfasis en lo que respecta a las variables seleccionadas para el estudio del cluster: dimensión, integración, endogeneidad, innovación y articulación. El primer apartado analiza la relación desarrollo económico local y territorio a partir de los antecedentes teóricos más relevantes, para encuadrar el concepto de cluster en el marco de la Teoría del Desarrollo Endógeno. A continuación se desarrolla el concepto de cluster turístico como una aplicación del concepto general y de los antecedentes empíricos (CEPAL, 2001; Artesi, 2002; Varisco, 2004). Finalmente se analizan cada una de la variables mencionadas con la finalidad de detectar las dimensiones e indicadores pertinentes para avanzar en la investigación. Si bien este desarrollo se corresponde con la primera etapa de la investigación, que tiene por objetivo describir el cluster turístico de cada uno de los centros objeto de estudio, el análisis teórico se fundamenta en el segundo objetivo: analizar la capacidad del cluster turístico de contribuir al proceso de desarrollo local, de acuerdo a la conformación de un sistema productivo local. También corresponderá a una segunda etapa de la investigación analizar las políticas y generar propuestas para el mejor funcionamiento de las mipymes turísticas.
Fil: Varisco, Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
VII Jornadas Nacionales y I Simposio Internacional de Investigación-Acción en Turismo, Bahía Blanca [ARG], 6-8 octubre 2005. ISBN 987-1171-24-2.
Materia
Turismo
Cluster Turístico
Cluster
Desarrollo Local
Territorio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:928

id NULAN_21abd722a5059e15039e5606704fc69f
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:928
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling El análisis económico desde la perspectiva del cluster turísticoVarisco, CristinaTurismoCluster TurísticoClusterDesarrollo LocalTerritorioLa presente ponencia se inscribe en el proyecto de investigación "Turismo y Territorio. Dialéctica Turismo Interior - Turismo Litoral" que actualmente desarrolla el Centro de Investigaciones Turísticas de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Este proyecto se propone analizar la contribución de la actividad turística al desarrollo local y regional a través del estudio de casos, tomando como referencia la comparación de destinos del litoral atlántico y destinos del interior bonaerense. La investigación contempla el análisis de las múltiples dimensiones que hacen a la actividad: territorial, ambiental, social, política y económica. Esta ponencia analiza aspectos teóricos y metodológicos referidos al concepto de cluster, categoría utilizada para analizar la dimensión económica del turismo, que en la investigación se realiza a través del estudio del Cluster Turístico de Chascomús, como caso representativo del interior bonaerense, y del Cluster Turístico de Pinamar, destino ubicado en el litoral marítimo. El objetivo de la misma es profundizar el marco teórico de la investigación, con énfasis en lo que respecta a las variables seleccionadas para el estudio del cluster: dimensión, integración, endogeneidad, innovación y articulación. El primer apartado analiza la relación desarrollo económico local y territorio a partir de los antecedentes teóricos más relevantes, para encuadrar el concepto de cluster en el marco de la Teoría del Desarrollo Endógeno. A continuación se desarrolla el concepto de cluster turístico como una aplicación del concepto general y de los antecedentes empíricos (CEPAL, 2001; Artesi, 2002; Varisco, 2004). Finalmente se analizan cada una de la variables mencionadas con la finalidad de detectar las dimensiones e indicadores pertinentes para avanzar en la investigación. Si bien este desarrollo se corresponde con la primera etapa de la investigación, que tiene por objetivo describir el cluster turístico de cada uno de los centros objeto de estudio, el análisis teórico se fundamenta en el segundo objetivo: analizar la capacidad del cluster turístico de contribuir al proceso de desarrollo local, de acuerdo a la conformación de un sistema productivo local. También corresponderá a una segunda etapa de la investigación analizar las políticas y generar propuestas para el mejor funcionamiento de las mipymes turísticas.Fil: Varisco, Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/928/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/928/1/00185.pdf VII Jornadas Nacionales y I Simposio Internacional de Investigación-Acción en Turismo, Bahía Blanca [ARG], 6-8 octubre 2005. ISBN 987-1171-24-2. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:41Zoai:nulan.mdp.edu.ar:928instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:40:42.077Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El análisis económico desde la perspectiva del cluster turístico
title El análisis económico desde la perspectiva del cluster turístico
spellingShingle El análisis económico desde la perspectiva del cluster turístico
Varisco, Cristina
Turismo
Cluster Turístico
Cluster
Desarrollo Local
Territorio
title_short El análisis económico desde la perspectiva del cluster turístico
title_full El análisis económico desde la perspectiva del cluster turístico
title_fullStr El análisis económico desde la perspectiva del cluster turístico
title_full_unstemmed El análisis económico desde la perspectiva del cluster turístico
title_sort El análisis económico desde la perspectiva del cluster turístico
dc.creator.none.fl_str_mv Varisco, Cristina
author Varisco, Cristina
author_facet Varisco, Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Cluster Turístico
Cluster
Desarrollo Local
Territorio
topic Turismo
Cluster Turístico
Cluster
Desarrollo Local
Territorio
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia se inscribe en el proyecto de investigación "Turismo y Territorio. Dialéctica Turismo Interior - Turismo Litoral" que actualmente desarrolla el Centro de Investigaciones Turísticas de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Este proyecto se propone analizar la contribución de la actividad turística al desarrollo local y regional a través del estudio de casos, tomando como referencia la comparación de destinos del litoral atlántico y destinos del interior bonaerense. La investigación contempla el análisis de las múltiples dimensiones que hacen a la actividad: territorial, ambiental, social, política y económica. Esta ponencia analiza aspectos teóricos y metodológicos referidos al concepto de cluster, categoría utilizada para analizar la dimensión económica del turismo, que en la investigación se realiza a través del estudio del Cluster Turístico de Chascomús, como caso representativo del interior bonaerense, y del Cluster Turístico de Pinamar, destino ubicado en el litoral marítimo. El objetivo de la misma es profundizar el marco teórico de la investigación, con énfasis en lo que respecta a las variables seleccionadas para el estudio del cluster: dimensión, integración, endogeneidad, innovación y articulación. El primer apartado analiza la relación desarrollo económico local y territorio a partir de los antecedentes teóricos más relevantes, para encuadrar el concepto de cluster en el marco de la Teoría del Desarrollo Endógeno. A continuación se desarrolla el concepto de cluster turístico como una aplicación del concepto general y de los antecedentes empíricos (CEPAL, 2001; Artesi, 2002; Varisco, 2004). Finalmente se analizan cada una de la variables mencionadas con la finalidad de detectar las dimensiones e indicadores pertinentes para avanzar en la investigación. Si bien este desarrollo se corresponde con la primera etapa de la investigación, que tiene por objetivo describir el cluster turístico de cada uno de los centros objeto de estudio, el análisis teórico se fundamenta en el segundo objetivo: analizar la capacidad del cluster turístico de contribuir al proceso de desarrollo local, de acuerdo a la conformación de un sistema productivo local. También corresponderá a una segunda etapa de la investigación analizar las políticas y generar propuestas para el mejor funcionamiento de las mipymes turísticas.
Fil: Varisco, Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description La presente ponencia se inscribe en el proyecto de investigación "Turismo y Territorio. Dialéctica Turismo Interior - Turismo Litoral" que actualmente desarrolla el Centro de Investigaciones Turísticas de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Este proyecto se propone analizar la contribución de la actividad turística al desarrollo local y regional a través del estudio de casos, tomando como referencia la comparación de destinos del litoral atlántico y destinos del interior bonaerense. La investigación contempla el análisis de las múltiples dimensiones que hacen a la actividad: territorial, ambiental, social, política y económica. Esta ponencia analiza aspectos teóricos y metodológicos referidos al concepto de cluster, categoría utilizada para analizar la dimensión económica del turismo, que en la investigación se realiza a través del estudio del Cluster Turístico de Chascomús, como caso representativo del interior bonaerense, y del Cluster Turístico de Pinamar, destino ubicado en el litoral marítimo. El objetivo de la misma es profundizar el marco teórico de la investigación, con énfasis en lo que respecta a las variables seleccionadas para el estudio del cluster: dimensión, integración, endogeneidad, innovación y articulación. El primer apartado analiza la relación desarrollo económico local y territorio a partir de los antecedentes teóricos más relevantes, para encuadrar el concepto de cluster en el marco de la Teoría del Desarrollo Endógeno. A continuación se desarrolla el concepto de cluster turístico como una aplicación del concepto general y de los antecedentes empíricos (CEPAL, 2001; Artesi, 2002; Varisco, 2004). Finalmente se analizan cada una de la variables mencionadas con la finalidad de detectar las dimensiones e indicadores pertinentes para avanzar en la investigación. Si bien este desarrollo se corresponde con la primera etapa de la investigación, que tiene por objetivo describir el cluster turístico de cada uno de los centros objeto de estudio, el análisis teórico se fundamenta en el segundo objetivo: analizar la capacidad del cluster turístico de contribuir al proceso de desarrollo local, de acuerdo a la conformación de un sistema productivo local. También corresponderá a una segunda etapa de la investigación analizar las políticas y generar propuestas para el mejor funcionamiento de las mipymes turísticas.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/928/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/928/1/00185.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/928/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/928/1/00185.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VII Jornadas Nacionales y I Simposio Internacional de Investigación-Acción en Turismo, Bahía Blanca [ARG], 6-8 octubre 2005. ISBN 987-1171-24-2.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618823545651200
score 13.070432