El consumo de alimentos orgánicos en Argentina

Autores
Rodríguez, Elsa Mirta M.; Berges, Miriam; Casellas, Karina; Garrido, Laura; Gentile, Natacha; Lupín, Beatriz; Calá, Carla Daniela; Lacaze, María Victoria
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Grupo Economía Agraria de la Facultad está desarrollando dos proyectos de investigación referidos al estudio de los mercados interno y externo de alimentos orgánicos argentinos. La importancia del estudio de estos productos está basada en el hecho de que el manejo orgánico constituye una alternativa viable para los productores, elaboradores y comercializadores de estos alimentos que puede, por otra parte, impulsar el crecimiento y desarrollo de las economías regionales. Esto se debe a la interacción de factores claves tales como: las condiciones agro-ecológicas favorables de nuestro país, el mayor requerimiento de mano de obra por parte de estas producciones y las buenas perspectivas de exportación de estos alimentos. A modo de síntesis, presentaremos en este seminario los avances realizados en nuestras investigaciones y los resultados obtenidos, centrando la atención en el comportamiento del consumidor argentino de estos alimentos.
Fil: Rodríguez, Elsa Mirta M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Berges, Miriam. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Casellas, Karina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Garrido, Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gentile, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Calá, Carla Daniela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Lacaze, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
V Jornadas de Difusión de la Investigación en Economía, Mar del Plata [ARG], septiembre 2004.
Materia
Consumo de Alimentos
Comportamiento del Consumidor
Alimentos Orgánicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:763

id NULAN_731c0b54c241fffaec7ba3d5aef9e8b1
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:763
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling El consumo de alimentos orgánicos en ArgentinaRodríguez, Elsa Mirta M.Berges, MiriamCasellas, KarinaGarrido, LauraGentile, NatachaLupín, BeatrizCalá, Carla DanielaLacaze, María VictoriaConsumo de AlimentosComportamiento del ConsumidorAlimentos OrgánicosEl Grupo Economía Agraria de la Facultad está desarrollando dos proyectos de investigación referidos al estudio de los mercados interno y externo de alimentos orgánicos argentinos. La importancia del estudio de estos productos está basada en el hecho de que el manejo orgánico constituye una alternativa viable para los productores, elaboradores y comercializadores de estos alimentos que puede, por otra parte, impulsar el crecimiento y desarrollo de las economías regionales. Esto se debe a la interacción de factores claves tales como: las condiciones agro-ecológicas favorables de nuestro país, el mayor requerimiento de mano de obra por parte de estas producciones y las buenas perspectivas de exportación de estos alimentos. A modo de síntesis, presentaremos en este seminario los avances realizados en nuestras investigaciones y los resultados obtenidos, centrando la atención en el comportamiento del consumidor argentino de estos alimentos.Fil: Rodríguez, Elsa Mirta M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Berges, Miriam. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Casellas, Karina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Garrido, Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Gentile, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Calá, Carla Daniela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Lacaze, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2004-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/763/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/763/1/JDifInvEcon_2004_5_8-12.pdf V Jornadas de Difusión de la Investigación en Economía, Mar del Plata [ARG], septiembre 2004. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:35Zoai:nulan.mdp.edu.ar:763instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:27:35.557Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El consumo de alimentos orgánicos en Argentina
title El consumo de alimentos orgánicos en Argentina
spellingShingle El consumo de alimentos orgánicos en Argentina
Rodríguez, Elsa Mirta M.
Consumo de Alimentos
Comportamiento del Consumidor
Alimentos Orgánicos
title_short El consumo de alimentos orgánicos en Argentina
title_full El consumo de alimentos orgánicos en Argentina
title_fullStr El consumo de alimentos orgánicos en Argentina
title_full_unstemmed El consumo de alimentos orgánicos en Argentina
title_sort El consumo de alimentos orgánicos en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Elsa Mirta M.
Berges, Miriam
Casellas, Karina
Garrido, Laura
Gentile, Natacha
Lupín, Beatriz
Calá, Carla Daniela
Lacaze, María Victoria
author Rodríguez, Elsa Mirta M.
author_facet Rodríguez, Elsa Mirta M.
Berges, Miriam
Casellas, Karina
Garrido, Laura
Gentile, Natacha
Lupín, Beatriz
Calá, Carla Daniela
Lacaze, María Victoria
author_role author
author2 Berges, Miriam
Casellas, Karina
Garrido, Laura
Gentile, Natacha
Lupín, Beatriz
Calá, Carla Daniela
Lacaze, María Victoria
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Consumo de Alimentos
Comportamiento del Consumidor
Alimentos Orgánicos
topic Consumo de Alimentos
Comportamiento del Consumidor
Alimentos Orgánicos
dc.description.none.fl_txt_mv El Grupo Economía Agraria de la Facultad está desarrollando dos proyectos de investigación referidos al estudio de los mercados interno y externo de alimentos orgánicos argentinos. La importancia del estudio de estos productos está basada en el hecho de que el manejo orgánico constituye una alternativa viable para los productores, elaboradores y comercializadores de estos alimentos que puede, por otra parte, impulsar el crecimiento y desarrollo de las economías regionales. Esto se debe a la interacción de factores claves tales como: las condiciones agro-ecológicas favorables de nuestro país, el mayor requerimiento de mano de obra por parte de estas producciones y las buenas perspectivas de exportación de estos alimentos. A modo de síntesis, presentaremos en este seminario los avances realizados en nuestras investigaciones y los resultados obtenidos, centrando la atención en el comportamiento del consumidor argentino de estos alimentos.
Fil: Rodríguez, Elsa Mirta M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Berges, Miriam. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Casellas, Karina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Garrido, Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gentile, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Calá, Carla Daniela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Lacaze, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El Grupo Economía Agraria de la Facultad está desarrollando dos proyectos de investigación referidos al estudio de los mercados interno y externo de alimentos orgánicos argentinos. La importancia del estudio de estos productos está basada en el hecho de que el manejo orgánico constituye una alternativa viable para los productores, elaboradores y comercializadores de estos alimentos que puede, por otra parte, impulsar el crecimiento y desarrollo de las economías regionales. Esto se debe a la interacción de factores claves tales como: las condiciones agro-ecológicas favorables de nuestro país, el mayor requerimiento de mano de obra por parte de estas producciones y las buenas perspectivas de exportación de estos alimentos. A modo de síntesis, presentaremos en este seminario los avances realizados en nuestras investigaciones y los resultados obtenidos, centrando la atención en el comportamiento del consumidor argentino de estos alimentos.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/763/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/763/1/JDifInvEcon_2004_5_8-12.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/763/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/763/1/JDifInvEcon_2004_5_8-12.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.source.none.fl_str_mv V Jornadas de Difusión de la Investigación en Economía, Mar del Plata [ARG], septiembre 2004.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142938905575424
score 12.712165