Política y planificación turística: el juego de roles como experiencia didáctica

Autores
Dosso, Ricardo
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión borrador
Descripción
El juego de roles constituye una estrategia didáctica recurrente entre las actividades pedagógicas que se aplican en el ámbito de la educación en todos sus niveles y disciplinas de conocimiento. Sin embargo y no obstante la relativa obviedad de sus objetivos instrumentales, la oportunidad de su aplicación, el diseño metodológico, la creatividad del dispositivo, la dinámica operativa, la diversidad temática, le confieren potencialidad inagotable, versatilidad de aplicación y multiplicidad de opciones, atributos que le concede permeabilidad al tiempo que irradiación respecto de la polivalencia y plusvalía de aportes y contribuciones emergentes de experiencias realizadas. El presente artículo expone, a partir de la praxis satisfactoria de experiencias realizadas, los motivos y objetivos, resultados y logros, recomendaciones y advertencias en torno al interés por la aplicación de la estrategia didáctica del "juego de roles" en ciertas instancias de la formación en Política, Planificación, y Gestión Turísticas tomando como base el reconocimiento benéfico de experiencias realizadas en el seno de talleres complementarios a la enseñanza de asignaturas de carreras de grado y postgrado relacionados al Turismo; la pertinencia de la estrategia didáctica aplicada a dichas materias reconoce en su naturaleza intrínseca la importancia que tienen en la teoría, la reflexión crítica y la práctica, los aspectos cognitivos, actitudinales y procedimentales en torno al concepto y práctica de la transversalidad dinámica, multisectorial, pluriactoral y multidisciplinar inherentes al análisis, evaluación e intervención participativa de destinos susceptibles de desarrollo local a partir del Turismo.
Fil: Dosso, Ricardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Juego de Roles
Enseñanza
Aprendizaje
Métodos Pedagógicos
Política Turística
Planificación Turística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1504

id NULAN_6f7aade9cbe54ad17b2c271b735d4cec
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1504
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Política y planificación turística: el juego de roles como experiencia didácticaDosso, RicardoJuego de RolesEnseñanzaAprendizajeMétodos PedagógicosPolítica TurísticaPlanificación TurísticaEl juego de roles constituye una estrategia didáctica recurrente entre las actividades pedagógicas que se aplican en el ámbito de la educación en todos sus niveles y disciplinas de conocimiento. Sin embargo y no obstante la relativa obviedad de sus objetivos instrumentales, la oportunidad de su aplicación, el diseño metodológico, la creatividad del dispositivo, la dinámica operativa, la diversidad temática, le confieren potencialidad inagotable, versatilidad de aplicación y multiplicidad de opciones, atributos que le concede permeabilidad al tiempo que irradiación respecto de la polivalencia y plusvalía de aportes y contribuciones emergentes de experiencias realizadas. El presente artículo expone, a partir de la praxis satisfactoria de experiencias realizadas, los motivos y objetivos, resultados y logros, recomendaciones y advertencias en torno al interés por la aplicación de la estrategia didáctica del "juego de roles" en ciertas instancias de la formación en Política, Planificación, y Gestión Turísticas tomando como base el reconocimiento benéfico de experiencias realizadas en el seno de talleres complementarios a la enseñanza de asignaturas de carreras de grado y postgrado relacionados al Turismo; la pertinencia de la estrategia didáctica aplicada a dichas materias reconoce en su naturaleza intrínseca la importancia que tienen en la teoría, la reflexión crítica y la práctica, los aspectos cognitivos, actitudinales y procedimentales en torno al concepto y práctica de la transversalidad dinámica, multisectorial, pluriactoral y multidisciplinar inherentes al análisis, evaluación e intervención participativa de destinos susceptibles de desarrollo local a partir del Turismo.Fil: Dosso, Ricardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.CIT2009info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1504/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1504/1/01302.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-10-16T09:27:49Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1504instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:27:49.817Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Política y planificación turística: el juego de roles como experiencia didáctica
title Política y planificación turística: el juego de roles como experiencia didáctica
spellingShingle Política y planificación turística: el juego de roles como experiencia didáctica
Dosso, Ricardo
Juego de Roles
Enseñanza
Aprendizaje
Métodos Pedagógicos
Política Turística
Planificación Turística
title_short Política y planificación turística: el juego de roles como experiencia didáctica
title_full Política y planificación turística: el juego de roles como experiencia didáctica
title_fullStr Política y planificación turística: el juego de roles como experiencia didáctica
title_full_unstemmed Política y planificación turística: el juego de roles como experiencia didáctica
title_sort Política y planificación turística: el juego de roles como experiencia didáctica
dc.creator.none.fl_str_mv Dosso, Ricardo
author Dosso, Ricardo
author_facet Dosso, Ricardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Juego de Roles
Enseñanza
Aprendizaje
Métodos Pedagógicos
Política Turística
Planificación Turística
topic Juego de Roles
Enseñanza
Aprendizaje
Métodos Pedagógicos
Política Turística
Planificación Turística
dc.description.none.fl_txt_mv El juego de roles constituye una estrategia didáctica recurrente entre las actividades pedagógicas que se aplican en el ámbito de la educación en todos sus niveles y disciplinas de conocimiento. Sin embargo y no obstante la relativa obviedad de sus objetivos instrumentales, la oportunidad de su aplicación, el diseño metodológico, la creatividad del dispositivo, la dinámica operativa, la diversidad temática, le confieren potencialidad inagotable, versatilidad de aplicación y multiplicidad de opciones, atributos que le concede permeabilidad al tiempo que irradiación respecto de la polivalencia y plusvalía de aportes y contribuciones emergentes de experiencias realizadas. El presente artículo expone, a partir de la praxis satisfactoria de experiencias realizadas, los motivos y objetivos, resultados y logros, recomendaciones y advertencias en torno al interés por la aplicación de la estrategia didáctica del "juego de roles" en ciertas instancias de la formación en Política, Planificación, y Gestión Turísticas tomando como base el reconocimiento benéfico de experiencias realizadas en el seno de talleres complementarios a la enseñanza de asignaturas de carreras de grado y postgrado relacionados al Turismo; la pertinencia de la estrategia didáctica aplicada a dichas materias reconoce en su naturaleza intrínseca la importancia que tienen en la teoría, la reflexión crítica y la práctica, los aspectos cognitivos, actitudinales y procedimentales en torno al concepto y práctica de la transversalidad dinámica, multisectorial, pluriactoral y multidisciplinar inherentes al análisis, evaluación e intervención participativa de destinos susceptibles de desarrollo local a partir del Turismo.
Fil: Dosso, Ricardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El juego de roles constituye una estrategia didáctica recurrente entre las actividades pedagógicas que se aplican en el ámbito de la educación en todos sus niveles y disciplinas de conocimiento. Sin embargo y no obstante la relativa obviedad de sus objetivos instrumentales, la oportunidad de su aplicación, el diseño metodológico, la creatividad del dispositivo, la dinámica operativa, la diversidad temática, le confieren potencialidad inagotable, versatilidad de aplicación y multiplicidad de opciones, atributos que le concede permeabilidad al tiempo que irradiación respecto de la polivalencia y plusvalía de aportes y contribuciones emergentes de experiencias realizadas. El presente artículo expone, a partir de la praxis satisfactoria de experiencias realizadas, los motivos y objetivos, resultados y logros, recomendaciones y advertencias en torno al interés por la aplicación de la estrategia didáctica del "juego de roles" en ciertas instancias de la formación en Política, Planificación, y Gestión Turísticas tomando como base el reconocimiento benéfico de experiencias realizadas en el seno de talleres complementarios a la enseñanza de asignaturas de carreras de grado y postgrado relacionados al Turismo; la pertinencia de la estrategia didáctica aplicada a dichas materias reconoce en su naturaleza intrínseca la importancia que tienen en la teoría, la reflexión crítica y la práctica, los aspectos cognitivos, actitudinales y procedimentales en torno al concepto y práctica de la transversalidad dinámica, multisectorial, pluriactoral y multidisciplinar inherentes al análisis, evaluación e intervención participativa de destinos susceptibles de desarrollo local a partir del Turismo.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/draft
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str draft
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1504/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1504/1/01302.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1504/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1504/1/01302.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv CIT
publisher.none.fl_str_mv CIT
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142943931400192
score 12.712165