El relevamiento turístico: de CICATUR a la planificación participativa

Autores
Varisco, Cristina; Castellucci, Daniela I.; González, María Graciela; Muñoz, María Julia; Campoliete, Lucía; Padilla, Noelia Aymara; Benseny, Graciela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se realiza un estudio exploratorio y descriptivo, con el objetivo de analizar los antecedentes teórico-metodológicos del relevamiento de recursos turísticos; proponer un instrumento de recolección que aporte la base conceptual para la identificación y sistematización de la información que permita la evaluación de los atractivos y una metodología que contemple instancias de participación de los actores locales. Se utilizan fuentes de datos primarios y secundarios, consultan diferentes fuentes bibliográficas, documentales y virtuales, aplicando un enfoque cualitativo basado en un estudio de caso que analiza la oferta patrimonial turística del Partido de Mar Chiquita. la ponencia se inserta en el marco del proyecto de investigación que se desarrolla en la Universidad Nacional de Mar del Plata: "Turismo y Desarrollo en Destinos Costeros de la Provincia de Buenos Aires" y tiene por objetivo general realizar una propuesta para el desarrollo turístico de la localidad de Santa Clara del Mar, que contribuya a su desarrollo integral. Para cumplir con este objetivo, el relevamiento de los recursos turísticos del Partido de Mar Chiquita constituye una actividad fundamental. Al mismo tiempo, se articula con el proyecto de extensión "Concientización turística-ambiental en Destinos Costeros", que se está implementando en la mencionada alta casa de estudios.
Fil: Varisco, Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Castellucci, Daniela I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: González, María Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Muñoz, María Julia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Campoliete, Lucía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Padilla, Noelia Aymara. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
VI Congreso Latinoamericano de Investigación Turística, Neuquén [ARG], 25-27 septiembre 2014.
Materia
Recursos Turísticos
Planificación Turística
Metodología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2052

id NULAN_6326c86d76feec2d7284a55eaf99d9b9
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2052
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling El relevamiento turístico: de CICATUR a la planificación participativaVarisco, CristinaCastellucci, Daniela I.González, María GracielaMuñoz, María JuliaCampoliete, LucíaPadilla, Noelia AymaraBenseny, GracielaRecursos TurísticosPlanificación TurísticaMetodologíaSe realiza un estudio exploratorio y descriptivo, con el objetivo de analizar los antecedentes teórico-metodológicos del relevamiento de recursos turísticos; proponer un instrumento de recolección que aporte la base conceptual para la identificación y sistematización de la información que permita la evaluación de los atractivos y una metodología que contemple instancias de participación de los actores locales. Se utilizan fuentes de datos primarios y secundarios, consultan diferentes fuentes bibliográficas, documentales y virtuales, aplicando un enfoque cualitativo basado en un estudio de caso que analiza la oferta patrimonial turística del Partido de Mar Chiquita. la ponencia se inserta en el marco del proyecto de investigación que se desarrolla en la Universidad Nacional de Mar del Plata: "Turismo y Desarrollo en Destinos Costeros de la Provincia de Buenos Aires" y tiene por objetivo general realizar una propuesta para el desarrollo turístico de la localidad de Santa Clara del Mar, que contribuya a su desarrollo integral. Para cumplir con este objetivo, el relevamiento de los recursos turísticos del Partido de Mar Chiquita constituye una actividad fundamental. Al mismo tiempo, se articula con el proyecto de extensión "Concientización turística-ambiental en Destinos Costeros", que se está implementando en la mencionada alta casa de estudios.Fil: Varisco, Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Castellucci, Daniela I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: González, María Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Muñoz, María Julia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Campoliete, Lucía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Padilla, Noelia Aymara. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2052/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2052/1/varisco.etal.2014.pdf VI Congreso Latinoamericano de Investigación Turística, Neuquén [ARG], 25-27 septiembre 2014. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:17Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2052instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:17.513Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El relevamiento turístico: de CICATUR a la planificación participativa
title El relevamiento turístico: de CICATUR a la planificación participativa
spellingShingle El relevamiento turístico: de CICATUR a la planificación participativa
Varisco, Cristina
Recursos Turísticos
Planificación Turística
Metodología
title_short El relevamiento turístico: de CICATUR a la planificación participativa
title_full El relevamiento turístico: de CICATUR a la planificación participativa
title_fullStr El relevamiento turístico: de CICATUR a la planificación participativa
title_full_unstemmed El relevamiento turístico: de CICATUR a la planificación participativa
title_sort El relevamiento turístico: de CICATUR a la planificación participativa
dc.creator.none.fl_str_mv Varisco, Cristina
Castellucci, Daniela I.
González, María Graciela
Muñoz, María Julia
Campoliete, Lucía
Padilla, Noelia Aymara
Benseny, Graciela
author Varisco, Cristina
author_facet Varisco, Cristina
Castellucci, Daniela I.
González, María Graciela
Muñoz, María Julia
Campoliete, Lucía
Padilla, Noelia Aymara
Benseny, Graciela
author_role author
author2 Castellucci, Daniela I.
González, María Graciela
Muñoz, María Julia
Campoliete, Lucía
Padilla, Noelia Aymara
Benseny, Graciela
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Recursos Turísticos
Planificación Turística
Metodología
topic Recursos Turísticos
Planificación Turística
Metodología
dc.description.none.fl_txt_mv Se realiza un estudio exploratorio y descriptivo, con el objetivo de analizar los antecedentes teórico-metodológicos del relevamiento de recursos turísticos; proponer un instrumento de recolección que aporte la base conceptual para la identificación y sistematización de la información que permita la evaluación de los atractivos y una metodología que contemple instancias de participación de los actores locales. Se utilizan fuentes de datos primarios y secundarios, consultan diferentes fuentes bibliográficas, documentales y virtuales, aplicando un enfoque cualitativo basado en un estudio de caso que analiza la oferta patrimonial turística del Partido de Mar Chiquita. la ponencia se inserta en el marco del proyecto de investigación que se desarrolla en la Universidad Nacional de Mar del Plata: "Turismo y Desarrollo en Destinos Costeros de la Provincia de Buenos Aires" y tiene por objetivo general realizar una propuesta para el desarrollo turístico de la localidad de Santa Clara del Mar, que contribuya a su desarrollo integral. Para cumplir con este objetivo, el relevamiento de los recursos turísticos del Partido de Mar Chiquita constituye una actividad fundamental. Al mismo tiempo, se articula con el proyecto de extensión "Concientización turística-ambiental en Destinos Costeros", que se está implementando en la mencionada alta casa de estudios.
Fil: Varisco, Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Castellucci, Daniela I. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: González, María Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Muñoz, María Julia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Campoliete, Lucía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Padilla, Noelia Aymara. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Se realiza un estudio exploratorio y descriptivo, con el objetivo de analizar los antecedentes teórico-metodológicos del relevamiento de recursos turísticos; proponer un instrumento de recolección que aporte la base conceptual para la identificación y sistematización de la información que permita la evaluación de los atractivos y una metodología que contemple instancias de participación de los actores locales. Se utilizan fuentes de datos primarios y secundarios, consultan diferentes fuentes bibliográficas, documentales y virtuales, aplicando un enfoque cualitativo basado en un estudio de caso que analiza la oferta patrimonial turística del Partido de Mar Chiquita. la ponencia se inserta en el marco del proyecto de investigación que se desarrolla en la Universidad Nacional de Mar del Plata: "Turismo y Desarrollo en Destinos Costeros de la Provincia de Buenos Aires" y tiene por objetivo general realizar una propuesta para el desarrollo turístico de la localidad de Santa Clara del Mar, que contribuya a su desarrollo integral. Para cumplir con este objetivo, el relevamiento de los recursos turísticos del Partido de Mar Chiquita constituye una actividad fundamental. Al mismo tiempo, se articula con el proyecto de extensión "Concientización turística-ambiental en Destinos Costeros", que se está implementando en la mencionada alta casa de estudios.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2052/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2052/1/varisco.etal.2014.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2052/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2052/1/varisco.etal.2014.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VI Congreso Latinoamericano de Investigación Turística, Neuquén [ARG], 25-27 septiembre 2014.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340809338257408
score 12.623145