Escolio sobre un modo de entender la ética en los negocios

Autores
Maeso, Silvia Diana
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La propuesta examina uno de los aspectos más difundidos entre los hombres de negocios respecto de la comprensión de la cuestión ética: el modo de entenderla como un subproducto del marketing o de la estrategia de penetración en los mercados. La ponencia muestra mediante el análisis de algunos casos puntuales la adulteración de su sentido y la necesidad de recoger, en cambio, aquellos otros enfoques y experiencias de aplicación genuina de una ética en las organizaciones y que tanto sirven al mejoramiento de la calidad de los bienes y servicios que producen como a la rentabilidad del negocio. En este último aspecto, la reflexión ética puede acompañar el desarrollo de potencial de crecimiento de una organización como el de las personas que la integran, al propio tiempo que, sin manipulaciones, se centra en la satisfacción de las necesidades de los clientes.
Fil: Maeso, Silvia Diana. Universidad de Morón; Argentina.
Fuente
IX Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas, Mar del Plata [ARG], 6-7 junio 2002. ISBN 978-987-9494-21-9.
Materia
Etica
Negocios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2304

id NULAN_68e4a6eae405088ef4fb945b7875ceea
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2304
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Escolio sobre un modo de entender la ética en los negociosMaeso, Silvia DianaEticaNegociosLa propuesta examina uno de los aspectos más difundidos entre los hombres de negocios respecto de la comprensión de la cuestión ética: el modo de entenderla como un subproducto del marketing o de la estrategia de penetración en los mercados. La ponencia muestra mediante el análisis de algunos casos puntuales la adulteración de su sentido y la necesidad de recoger, en cambio, aquellos otros enfoques y experiencias de aplicación genuina de una ética en las organizaciones y que tanto sirven al mejoramiento de la calidad de los bienes y servicios que producen como a la rentabilidad del negocio. En este último aspecto, la reflexión ética puede acompañar el desarrollo de potencial de crecimiento de una organización como el de las personas que la integran, al propio tiempo que, sin manipulaciones, se centra en la satisfacción de las necesidades de los clientes.Fil: Maeso, Silvia Diana. Universidad de Morón; Argentina.2002info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2304/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2304/1/maeso.2002.pdf IX Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas, Mar del Plata [ARG], 6-7 junio 2002. ISBN 978-987-9494-21-9. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:19Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2304instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:19.39Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Escolio sobre un modo de entender la ética en los negocios
title Escolio sobre un modo de entender la ética en los negocios
spellingShingle Escolio sobre un modo de entender la ética en los negocios
Maeso, Silvia Diana
Etica
Negocios
title_short Escolio sobre un modo de entender la ética en los negocios
title_full Escolio sobre un modo de entender la ética en los negocios
title_fullStr Escolio sobre un modo de entender la ética en los negocios
title_full_unstemmed Escolio sobre un modo de entender la ética en los negocios
title_sort Escolio sobre un modo de entender la ética en los negocios
dc.creator.none.fl_str_mv Maeso, Silvia Diana
author Maeso, Silvia Diana
author_facet Maeso, Silvia Diana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Etica
Negocios
topic Etica
Negocios
dc.description.none.fl_txt_mv La propuesta examina uno de los aspectos más difundidos entre los hombres de negocios respecto de la comprensión de la cuestión ética: el modo de entenderla como un subproducto del marketing o de la estrategia de penetración en los mercados. La ponencia muestra mediante el análisis de algunos casos puntuales la adulteración de su sentido y la necesidad de recoger, en cambio, aquellos otros enfoques y experiencias de aplicación genuina de una ética en las organizaciones y que tanto sirven al mejoramiento de la calidad de los bienes y servicios que producen como a la rentabilidad del negocio. En este último aspecto, la reflexión ética puede acompañar el desarrollo de potencial de crecimiento de una organización como el de las personas que la integran, al propio tiempo que, sin manipulaciones, se centra en la satisfacción de las necesidades de los clientes.
Fil: Maeso, Silvia Diana. Universidad de Morón; Argentina.
description La propuesta examina uno de los aspectos más difundidos entre los hombres de negocios respecto de la comprensión de la cuestión ética: el modo de entenderla como un subproducto del marketing o de la estrategia de penetración en los mercados. La ponencia muestra mediante el análisis de algunos casos puntuales la adulteración de su sentido y la necesidad de recoger, en cambio, aquellos otros enfoques y experiencias de aplicación genuina de una ética en las organizaciones y que tanto sirven al mejoramiento de la calidad de los bienes y servicios que producen como a la rentabilidad del negocio. En este último aspecto, la reflexión ética puede acompañar el desarrollo de potencial de crecimiento de una organización como el de las personas que la integran, al propio tiempo que, sin manipulaciones, se centra en la satisfacción de las necesidades de los clientes.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2304/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2304/1/maeso.2002.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2304/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2304/1/maeso.2002.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IX Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas, Mar del Plata [ARG], 6-7 junio 2002. ISBN 978-987-9494-21-9.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618830534410240
score 13.070432