Pensando un módulo de ética en los negocios
- Autores
- Llorente, Alejandro C.; Preziosa, María Marta
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Llorente, Alejandro C. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Fil: Preziosa, María Marta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentina
Introducción: La organización del módulo de ética para un postgrado no está exenta de dificultades. La carga horaria es limitada y hay que lograr un cierto dinamismo conjugando distintos tipos de actividades: exposición del profesor, participación de los alumnos, lectura personal, trabajo en grupos, exposición de los alumnos, etc. Entre las materias de la currícula, ética no es ciertamente una de las más esperadas. Por otra parte, las características de los cursantes, que dependen en gran manera de la cultura en la que están inmersos, no favorecen la receptividad previa de contenidos de este tipo. No obstante, este handicap negativo se transforma sobremanera en positivo cuando logramos entablar una buena comunicación con los cursantes. - Fuente
- Valores en la Sociedad Industrial. 2004, 60
- Materia
-
ETICA
ETICA EMPRESARIAL
ENSEÑANZA DE LA ETICA
FINANZAS
ETICA ECONOMICA
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/10172
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_81cc3fa077ff450c54172dc24c5df45b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/10172 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Pensando un módulo de ética en los negociosLlorente, Alejandro C.Preziosa, María MartaETICAETICA EMPRESARIALENSEÑANZA DE LA ETICAFINANZASETICA ECONOMICADOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIAFil: Llorente, Alejandro C. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; ArgentinaFil: Preziosa, María Marta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; ArgentinaIntroducción: La organización del módulo de ética para un postgrado no está exenta de dificultades. La carga horaria es limitada y hay que lograr un cierto dinamismo conjugando distintos tipos de actividades: exposición del profesor, participación de los alumnos, lectura personal, trabajo en grupos, exposición de los alumnos, etc. Entre las materias de la currícula, ética no es ciertamente una de las más esperadas. Por otra parte, las características de los cursantes, que dependen en gran manera de la cultura en la que están inmersos, no favorecen la receptividad previa de contenidos de este tipo. No obstante, este handicap negativo se transforma sobremanera en positivo cuando logramos entablar una buena comunicación con los cursantes.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/101720326-3398Llorente, A. C, Preziosa, M. M. Pensando un módulo de ética en los negocios [en línea]. Valores en la Sociedad Industrial. 2004, 60. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10172Valores en la Sociedad Industrial. 2004, 60reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:25Zoai:ucacris:123456789/10172instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:25.833Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pensando un módulo de ética en los negocios |
title |
Pensando un módulo de ética en los negocios |
spellingShingle |
Pensando un módulo de ética en los negocios Llorente, Alejandro C. ETICA ETICA EMPRESARIAL ENSEÑANZA DE LA ETICA FINANZAS ETICA ECONOMICA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA |
title_short |
Pensando un módulo de ética en los negocios |
title_full |
Pensando un módulo de ética en los negocios |
title_fullStr |
Pensando un módulo de ética en los negocios |
title_full_unstemmed |
Pensando un módulo de ética en los negocios |
title_sort |
Pensando un módulo de ética en los negocios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Llorente, Alejandro C. Preziosa, María Marta |
author |
Llorente, Alejandro C. |
author_facet |
Llorente, Alejandro C. Preziosa, María Marta |
author_role |
author |
author2 |
Preziosa, María Marta |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ETICA ETICA EMPRESARIAL ENSEÑANZA DE LA ETICA FINANZAS ETICA ECONOMICA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA |
topic |
ETICA ETICA EMPRESARIAL ENSEÑANZA DE LA ETICA FINANZAS ETICA ECONOMICA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Llorente, Alejandro C. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina Fil: Preziosa, María Marta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentina Introducción: La organización del módulo de ética para un postgrado no está exenta de dificultades. La carga horaria es limitada y hay que lograr un cierto dinamismo conjugando distintos tipos de actividades: exposición del profesor, participación de los alumnos, lectura personal, trabajo en grupos, exposición de los alumnos, etc. Entre las materias de la currícula, ética no es ciertamente una de las más esperadas. Por otra parte, las características de los cursantes, que dependen en gran manera de la cultura en la que están inmersos, no favorecen la receptividad previa de contenidos de este tipo. No obstante, este handicap negativo se transforma sobremanera en positivo cuando logramos entablar una buena comunicación con los cursantes. |
description |
Fil: Llorente, Alejandro C. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10172 0326-3398 Llorente, A. C, Preziosa, M. M. Pensando un módulo de ética en los negocios [en línea]. Valores en la Sociedad Industrial. 2004, 60. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10172 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10172 |
identifier_str_mv |
0326-3398 Llorente, A. C, Preziosa, M. M. Pensando un módulo de ética en los negocios [en línea]. Valores en la Sociedad Industrial. 2004, 60. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10172 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Valores en la Sociedad Industrial. 2004, 60 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638351776546816 |
score |
13.13397 |