Aceptación de un sello de calidad para verduras frescas por parte de los consumidores del Partido de General Pueyrredon
- Autores
- Vellini, Nicolás Andrés
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rodríguez, Elsa Mirta M.
Lupín, Beatriz - Descripción
- El Partido de General Pueyrredon, a través de la Ordenanza Municipal Nº 21.296/2013, crea el Plan de Desarrollo Rural Sustentable en respuesta a la norma que permite la aplicación de agroquímicos a partir de un radio de 1.000 metros desde las zonas urbanas. Dentro de los objetivos principales de la Ordenanza, se encuentra el de generar canales de certificación que permitan, a través de un sello de calidad, garantizar al consumidor de frutas y verduras frescas el bajo impacto ambiental de dichas producciones. En la presente tesis, se analizan distintos aspectos de las verduras frescas que los consumidores tienen en cuenta al momento de aceptar un sello de calidad que asegure que las mismas se producen de forma sustentable, con bajo impacto ambiental, y un mínimo contenido de agroquímicos. Se estudiaron las principales preocupaciones de los consumidores y la influencia que éstas tienen en dicha aceptación. Para ello, se emplearon datos provenientes de un relevamiento llevado a cabo en la Ciudad de Mar del Plata, durante los meses de febrero a abril del año 2016, donde participaron 127 consumidores. Las pruebas estadísticas de Cochran, de Mantel-Haenszel y de Kruskal-Wallis fueron aplicadas a fin de explorar la posibilidad de aceptación de un sello de calidad por parte de los consumidores y la información relevante que esperan encontrar en el mismo, estratificando por nivel de barrio de residencia.
Fil: Vellini, Nicolás Andrés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Consumo de Alimentos
Seguridad Alimentaria
Comportamiento del Consumidor
Hortalizas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2641
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_639de180ae7eacf13092e7e9c781a036 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2641 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Aceptación de un sello de calidad para verduras frescas por parte de los consumidores del Partido de General PueyrredonVellini, Nicolás AndrésConsumo de AlimentosSeguridad AlimentariaComportamiento del ConsumidorHortalizasEl Partido de General Pueyrredon, a través de la Ordenanza Municipal Nº 21.296/2013, crea el Plan de Desarrollo Rural Sustentable en respuesta a la norma que permite la aplicación de agroquímicos a partir de un radio de 1.000 metros desde las zonas urbanas. Dentro de los objetivos principales de la Ordenanza, se encuentra el de generar canales de certificación que permitan, a través de un sello de calidad, garantizar al consumidor de frutas y verduras frescas el bajo impacto ambiental de dichas producciones. En la presente tesis, se analizan distintos aspectos de las verduras frescas que los consumidores tienen en cuenta al momento de aceptar un sello de calidad que asegure que las mismas se producen de forma sustentable, con bajo impacto ambiental, y un mínimo contenido de agroquímicos. Se estudiaron las principales preocupaciones de los consumidores y la influencia que éstas tienen en dicha aceptación. Para ello, se emplearon datos provenientes de un relevamiento llevado a cabo en la Ciudad de Mar del Plata, durante los meses de febrero a abril del año 2016, donde participaron 127 consumidores. Las pruebas estadísticas de Cochran, de Mantel-Haenszel y de Kruskal-Wallis fueron aplicadas a fin de explorar la posibilidad de aceptación de un sello de calidad por parte de los consumidores y la información relevante que esperan encontrar en el mismo, estratificando por nivel de barrio de residencia.Fil: Vellini, Nicolás Andrés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Rodríguez, Elsa Mirta M.Lupín, Beatriz2017-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2641/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2641/1/vellini-2017.pdfspaMar del PlataBatánPartido de General Pueyrredoninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-04T09:44:25Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2641instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:26.565Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aceptación de un sello de calidad para verduras frescas por parte de los consumidores del Partido de General Pueyrredon |
title |
Aceptación de un sello de calidad para verduras frescas por parte de los consumidores del Partido de General Pueyrredon |
spellingShingle |
Aceptación de un sello de calidad para verduras frescas por parte de los consumidores del Partido de General Pueyrredon Vellini, Nicolás Andrés Consumo de Alimentos Seguridad Alimentaria Comportamiento del Consumidor Hortalizas |
title_short |
Aceptación de un sello de calidad para verduras frescas por parte de los consumidores del Partido de General Pueyrredon |
title_full |
Aceptación de un sello de calidad para verduras frescas por parte de los consumidores del Partido de General Pueyrredon |
title_fullStr |
Aceptación de un sello de calidad para verduras frescas por parte de los consumidores del Partido de General Pueyrredon |
title_full_unstemmed |
Aceptación de un sello de calidad para verduras frescas por parte de los consumidores del Partido de General Pueyrredon |
title_sort |
Aceptación de un sello de calidad para verduras frescas por parte de los consumidores del Partido de General Pueyrredon |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vellini, Nicolás Andrés |
author |
Vellini, Nicolás Andrés |
author_facet |
Vellini, Nicolás Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Elsa Mirta M. Lupín, Beatriz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Consumo de Alimentos Seguridad Alimentaria Comportamiento del Consumidor Hortalizas |
topic |
Consumo de Alimentos Seguridad Alimentaria Comportamiento del Consumidor Hortalizas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Partido de General Pueyrredon, a través de la Ordenanza Municipal Nº 21.296/2013, crea el Plan de Desarrollo Rural Sustentable en respuesta a la norma que permite la aplicación de agroquímicos a partir de un radio de 1.000 metros desde las zonas urbanas. Dentro de los objetivos principales de la Ordenanza, se encuentra el de generar canales de certificación que permitan, a través de un sello de calidad, garantizar al consumidor de frutas y verduras frescas el bajo impacto ambiental de dichas producciones. En la presente tesis, se analizan distintos aspectos de las verduras frescas que los consumidores tienen en cuenta al momento de aceptar un sello de calidad que asegure que las mismas se producen de forma sustentable, con bajo impacto ambiental, y un mínimo contenido de agroquímicos. Se estudiaron las principales preocupaciones de los consumidores y la influencia que éstas tienen en dicha aceptación. Para ello, se emplearon datos provenientes de un relevamiento llevado a cabo en la Ciudad de Mar del Plata, durante los meses de febrero a abril del año 2016, donde participaron 127 consumidores. Las pruebas estadísticas de Cochran, de Mantel-Haenszel y de Kruskal-Wallis fueron aplicadas a fin de explorar la posibilidad de aceptación de un sello de calidad por parte de los consumidores y la información relevante que esperan encontrar en el mismo, estratificando por nivel de barrio de residencia. Fil: Vellini, Nicolás Andrés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
El Partido de General Pueyrredon, a través de la Ordenanza Municipal Nº 21.296/2013, crea el Plan de Desarrollo Rural Sustentable en respuesta a la norma que permite la aplicación de agroquímicos a partir de un radio de 1.000 metros desde las zonas urbanas. Dentro de los objetivos principales de la Ordenanza, se encuentra el de generar canales de certificación que permitan, a través de un sello de calidad, garantizar al consumidor de frutas y verduras frescas el bajo impacto ambiental de dichas producciones. En la presente tesis, se analizan distintos aspectos de las verduras frescas que los consumidores tienen en cuenta al momento de aceptar un sello de calidad que asegure que las mismas se producen de forma sustentable, con bajo impacto ambiental, y un mínimo contenido de agroquímicos. Se estudiaron las principales preocupaciones de los consumidores y la influencia que éstas tienen en dicha aceptación. Para ello, se emplearon datos provenientes de un relevamiento llevado a cabo en la Ciudad de Mar del Plata, durante los meses de febrero a abril del año 2016, donde participaron 127 consumidores. Las pruebas estadísticas de Cochran, de Mantel-Haenszel y de Kruskal-Wallis fueron aplicadas a fin de explorar la posibilidad de aceptación de un sello de calidad por parte de los consumidores y la información relevante que esperan encontrar en el mismo, estratificando por nivel de barrio de residencia. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2641/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2641/1/vellini-2017.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2641/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2641/1/vellini-2017.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Mar del Plata Batán Partido de General Pueyrredon |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340812503908352 |
score |
12.623145 |