Consumo de verduras frescas por parte de los jóvenes de la Ciudad de Mar del Plata
- Autores
- Alzola, Agustina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lupín, Beatriz
Rodríguez, Elsa Mirta M. - Descripción
- En esta tesina, se analiza el consumo de verduras por parte de los jóvenes -entre 15 y 29 años- de la Ciudad de Mar del Plata. Para ello, se utilizaron datos provenientes de una encuesta sobre alimentación y hábitos saludables relevada durante el año 2014 -sólo se consideraron las repuestas de los encuestados pertenecientes al rango etario estudiado- y, también, se realizaron entrevistas a jóvenes residentes en dicha Ciudad. Primero, se realiza un análisis descriptivo, en el que se estudian las preferencias y elecciones de alimentación y los estilos de vida de los jóvenes. Luego, se estima un Modelo Logit Ordinal con el objetivo de identificar factores demográficos y socioeconómicos y hábitos que influyen en el consumo de verduras de los mismos. Por último, el análisis es complementado con entrevistas realizadas para estudiar las percepciones de los jóvenes respecto a la calidad de los alimentos consumidos y a los hábitos adoptados. Entre los principales resultados, se puede mencionar que los jóvenes reconocen la importancia del consumo de verduras frescas, sin embargo, su consumo es menor que el de los adultos; y que el barrio de residencia y el sexo del encuestado, así como el motivo por el que consume verduras frescas y la realización de actividad física, son factores que inciden en su consumo de verduras frescas.
Fil: Alzola, Agustina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Jóvenes
Consumo de Alimentos
Preferencias del Consumidor
Hortalizas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3061
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_1d1c49bcdcbce51b509196537a6b2623 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3061 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Consumo de verduras frescas por parte de los jóvenes de la Ciudad de Mar del PlataAlzola, AgustinaJóvenesConsumo de AlimentosPreferencias del ConsumidorHortalizasEn esta tesina, se analiza el consumo de verduras por parte de los jóvenes -entre 15 y 29 años- de la Ciudad de Mar del Plata. Para ello, se utilizaron datos provenientes de una encuesta sobre alimentación y hábitos saludables relevada durante el año 2014 -sólo se consideraron las repuestas de los encuestados pertenecientes al rango etario estudiado- y, también, se realizaron entrevistas a jóvenes residentes en dicha Ciudad. Primero, se realiza un análisis descriptivo, en el que se estudian las preferencias y elecciones de alimentación y los estilos de vida de los jóvenes. Luego, se estima un Modelo Logit Ordinal con el objetivo de identificar factores demográficos y socioeconómicos y hábitos que influyen en el consumo de verduras de los mismos. Por último, el análisis es complementado con entrevistas realizadas para estudiar las percepciones de los jóvenes respecto a la calidad de los alimentos consumidos y a los hábitos adoptados. Entre los principales resultados, se puede mencionar que los jóvenes reconocen la importancia del consumo de verduras frescas, sin embargo, su consumo es menor que el de los adultos; y que el barrio de residencia y el sexo del encuestado, así como el motivo por el que consume verduras frescas y la realización de actividad física, son factores que inciden en su consumo de verduras frescas.Fil: Alzola, Agustina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Lupín, BeatrizRodríguez, Elsa Mirta M.2018-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3061/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3061/1/alzola-2018.pdfspaMar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-04T09:44:36Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3061instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:37.649Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consumo de verduras frescas por parte de los jóvenes de la Ciudad de Mar del Plata |
title |
Consumo de verduras frescas por parte de los jóvenes de la Ciudad de Mar del Plata |
spellingShingle |
Consumo de verduras frescas por parte de los jóvenes de la Ciudad de Mar del Plata Alzola, Agustina Jóvenes Consumo de Alimentos Preferencias del Consumidor Hortalizas |
title_short |
Consumo de verduras frescas por parte de los jóvenes de la Ciudad de Mar del Plata |
title_full |
Consumo de verduras frescas por parte de los jóvenes de la Ciudad de Mar del Plata |
title_fullStr |
Consumo de verduras frescas por parte de los jóvenes de la Ciudad de Mar del Plata |
title_full_unstemmed |
Consumo de verduras frescas por parte de los jóvenes de la Ciudad de Mar del Plata |
title_sort |
Consumo de verduras frescas por parte de los jóvenes de la Ciudad de Mar del Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alzola, Agustina |
author |
Alzola, Agustina |
author_facet |
Alzola, Agustina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lupín, Beatriz Rodríguez, Elsa Mirta M. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Jóvenes Consumo de Alimentos Preferencias del Consumidor Hortalizas |
topic |
Jóvenes Consumo de Alimentos Preferencias del Consumidor Hortalizas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta tesina, se analiza el consumo de verduras por parte de los jóvenes -entre 15 y 29 años- de la Ciudad de Mar del Plata. Para ello, se utilizaron datos provenientes de una encuesta sobre alimentación y hábitos saludables relevada durante el año 2014 -sólo se consideraron las repuestas de los encuestados pertenecientes al rango etario estudiado- y, también, se realizaron entrevistas a jóvenes residentes en dicha Ciudad. Primero, se realiza un análisis descriptivo, en el que se estudian las preferencias y elecciones de alimentación y los estilos de vida de los jóvenes. Luego, se estima un Modelo Logit Ordinal con el objetivo de identificar factores demográficos y socioeconómicos y hábitos que influyen en el consumo de verduras de los mismos. Por último, el análisis es complementado con entrevistas realizadas para estudiar las percepciones de los jóvenes respecto a la calidad de los alimentos consumidos y a los hábitos adoptados. Entre los principales resultados, se puede mencionar que los jóvenes reconocen la importancia del consumo de verduras frescas, sin embargo, su consumo es menor que el de los adultos; y que el barrio de residencia y el sexo del encuestado, así como el motivo por el que consume verduras frescas y la realización de actividad física, son factores que inciden en su consumo de verduras frescas. Fil: Alzola, Agustina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
En esta tesina, se analiza el consumo de verduras por parte de los jóvenes -entre 15 y 29 años- de la Ciudad de Mar del Plata. Para ello, se utilizaron datos provenientes de una encuesta sobre alimentación y hábitos saludables relevada durante el año 2014 -sólo se consideraron las repuestas de los encuestados pertenecientes al rango etario estudiado- y, también, se realizaron entrevistas a jóvenes residentes en dicha Ciudad. Primero, se realiza un análisis descriptivo, en el que se estudian las preferencias y elecciones de alimentación y los estilos de vida de los jóvenes. Luego, se estima un Modelo Logit Ordinal con el objetivo de identificar factores demográficos y socioeconómicos y hábitos que influyen en el consumo de verduras de los mismos. Por último, el análisis es complementado con entrevistas realizadas para estudiar las percepciones de los jóvenes respecto a la calidad de los alimentos consumidos y a los hábitos adoptados. Entre los principales resultados, se puede mencionar que los jóvenes reconocen la importancia del consumo de verduras frescas, sin embargo, su consumo es menor que el de los adultos; y que el barrio de residencia y el sexo del encuestado, así como el motivo por el que consume verduras frescas y la realización de actividad física, son factores que inciden en su consumo de verduras frescas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3061/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3061/1/alzola-2018.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3061/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3061/1/alzola-2018.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Mar del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340814603157504 |
score |
12.623145 |