Percepciones de los estudiantes sobre las destrezas requeridas por los empleadores para aspirar a puestos gerenciales
- Autores
- Mena-Candelaira, Sandra; Larregui-Candelaria, Guisell; Ortiz-Soto, Maribel; Rodríguez-Negrón, Marcos; Rivera Ortiz, Juan
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ante los profundos cambios que se han producido en los entornos laborales, surge la necesidad de conocer si los estudiantes de programas de maestría poseen las habilidades que demandan los empleadores. El objetivo de esta investigación es examinar la percepción que tienen los estudiantes sobre cuáles son las destrezas técnicas especializadas, humanas y/o gerenciales que ofrecen mayor posibilidad de que los empleadores los recluten para ocupar puestos gerenciales.El presente estudio descriptivo, con enfoque cuantitativo, recurrió a un muestreo no probabilístico y por conveniencia de 75 participantes. El estudio mostró que los estudiantes perciben que, para ser seleccionados para puestos gerenciales, las habilidades técnicas son las más relevantes, seguidas por las habilidades interpersonales, mientras que las gerenciales no son tan valoradas.Este estudio sienta las bases para que las instituciones educativas realicen una revisión curricular asegurando que los estudiantes no solo adquieran los conocimientos teóricos sino también las habilidades técnicas y humanas aplicables directamente al mercado laboral.
Given the profound changes in work environments, it is essential to determine whether master's program students possess the skills demanded by employers. This study aims to examine students' perceptions regarding which specialized technical, human, and/or managerial skills offer the greatest likelihood of being recruited for managerial positions.This descriptive study, employing a quantitative approach, utilized a non-probabilistic convenience sampling method with a total of 75 participants. The findings indicate that students perceive technical skills as the most crucial for securing managerial positions, followed by interpersonal skills, while managerial skills are considered less significant.This study lays the groundwork for educational institutions to conduct curricular reviews, ensuring that students acquire not only theoretical knowledge but also practical technical and human skills directly applicable to the labor market.
Fil: Mena-Candelaira, Sandra. Ana G. Mendez University; Estados Unidos.
Fil: Larregui-Candelaria, Guisell. Ana G. Mendez University; Estados Unidos.
Fil: Ortiz-Soto, Maribel. Ana G. Mendez University; Estados Unidos.
Fil: Rodríguez-Negrón, Marcos. Ana G. Mendez University Carolina Campus; Puerto Rico.
Fil: Rivera Ortiz, Juan. Ana G. Mendez University; Estados Unidos. - Fuente
- FACES, 31(64), Artículo 0356. ISSN 1852-6535
- Materia
-
Percepción
Estudiantes Universitarios
Puestos de Trabajo
Selección de Personal
Competencias Laborales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:4272
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_5f311eaf03ed0258f9ced819b96b44d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:4272 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Percepciones de los estudiantes sobre las destrezas requeridas por los empleadores para aspirar a puestos gerencialesMena-Candelaira, SandraLarregui-Candelaria, GuisellOrtiz-Soto, MaribelRodríguez-Negrón, MarcosRivera Ortiz, JuanPercepciónEstudiantes UniversitariosPuestos de TrabajoSelección de PersonalCompetencias LaboralesAnte los profundos cambios que se han producido en los entornos laborales, surge la necesidad de conocer si los estudiantes de programas de maestría poseen las habilidades que demandan los empleadores. El objetivo de esta investigación es examinar la percepción que tienen los estudiantes sobre cuáles son las destrezas técnicas especializadas, humanas y/o gerenciales que ofrecen mayor posibilidad de que los empleadores los recluten para ocupar puestos gerenciales.El presente estudio descriptivo, con enfoque cuantitativo, recurrió a un muestreo no probabilístico y por conveniencia de 75 participantes. El estudio mostró que los estudiantes perciben que, para ser seleccionados para puestos gerenciales, las habilidades técnicas son las más relevantes, seguidas por las habilidades interpersonales, mientras que las gerenciales no son tan valoradas.Este estudio sienta las bases para que las instituciones educativas realicen una revisión curricular asegurando que los estudiantes no solo adquieran los conocimientos teóricos sino también las habilidades técnicas y humanas aplicables directamente al mercado laboral.Given the profound changes in work environments, it is essential to determine whether master's program students possess the skills demanded by employers. This study aims to examine students' perceptions regarding which specialized technical, human, and/or managerial skills offer the greatest likelihood of being recruited for managerial positions.This descriptive study, employing a quantitative approach, utilized a non-probabilistic convenience sampling method with a total of 75 participants. The findings indicate that students perceive technical skills as the most crucial for securing managerial positions, followed by interpersonal skills, while managerial skills are considered less significant.This study lays the groundwork for educational institutions to conduct curricular reviews, ensuring that students acquire not only theoretical knowledge but also practical technical and human skills directly applicable to the labor market.Fil: Mena-Candelaira, Sandra. Ana G. Mendez University; Estados Unidos.Fil: Larregui-Candelaria, Guisell. Ana G. Mendez University; Estados Unidos.Fil: Ortiz-Soto, Maribel. Ana G. Mendez University; Estados Unidos.Fil: Rodríguez-Negrón, Marcos. Ana G. Mendez University Carolina Campus; Puerto Rico.Fil: Rivera Ortiz, Juan. Ana G. Mendez University; Estados Unidos.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4272/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4272/1/FACES-64-mena-etal.pdf FACES, 31(64), Artículo 0356. ISSN 1852-6535 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspahttps://eco.mdp.edu.ar/revistas/index.php/faces/article/view/194/278info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-29T13:41:47Zoai:nulan.mdp.edu.ar:4272instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:48.129Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepciones de los estudiantes sobre las destrezas requeridas por los empleadores para aspirar a puestos gerenciales |
title |
Percepciones de los estudiantes sobre las destrezas requeridas por los empleadores para aspirar a puestos gerenciales |
spellingShingle |
Percepciones de los estudiantes sobre las destrezas requeridas por los empleadores para aspirar a puestos gerenciales Mena-Candelaira, Sandra Percepción Estudiantes Universitarios Puestos de Trabajo Selección de Personal Competencias Laborales |
title_short |
Percepciones de los estudiantes sobre las destrezas requeridas por los empleadores para aspirar a puestos gerenciales |
title_full |
Percepciones de los estudiantes sobre las destrezas requeridas por los empleadores para aspirar a puestos gerenciales |
title_fullStr |
Percepciones de los estudiantes sobre las destrezas requeridas por los empleadores para aspirar a puestos gerenciales |
title_full_unstemmed |
Percepciones de los estudiantes sobre las destrezas requeridas por los empleadores para aspirar a puestos gerenciales |
title_sort |
Percepciones de los estudiantes sobre las destrezas requeridas por los empleadores para aspirar a puestos gerenciales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mena-Candelaira, Sandra Larregui-Candelaria, Guisell Ortiz-Soto, Maribel Rodríguez-Negrón, Marcos Rivera Ortiz, Juan |
author |
Mena-Candelaira, Sandra |
author_facet |
Mena-Candelaira, Sandra Larregui-Candelaria, Guisell Ortiz-Soto, Maribel Rodríguez-Negrón, Marcos Rivera Ortiz, Juan |
author_role |
author |
author2 |
Larregui-Candelaria, Guisell Ortiz-Soto, Maribel Rodríguez-Negrón, Marcos Rivera Ortiz, Juan |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Percepción Estudiantes Universitarios Puestos de Trabajo Selección de Personal Competencias Laborales |
topic |
Percepción Estudiantes Universitarios Puestos de Trabajo Selección de Personal Competencias Laborales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ante los profundos cambios que se han producido en los entornos laborales, surge la necesidad de conocer si los estudiantes de programas de maestría poseen las habilidades que demandan los empleadores. El objetivo de esta investigación es examinar la percepción que tienen los estudiantes sobre cuáles son las destrezas técnicas especializadas, humanas y/o gerenciales que ofrecen mayor posibilidad de que los empleadores los recluten para ocupar puestos gerenciales.El presente estudio descriptivo, con enfoque cuantitativo, recurrió a un muestreo no probabilístico y por conveniencia de 75 participantes. El estudio mostró que los estudiantes perciben que, para ser seleccionados para puestos gerenciales, las habilidades técnicas son las más relevantes, seguidas por las habilidades interpersonales, mientras que las gerenciales no son tan valoradas.Este estudio sienta las bases para que las instituciones educativas realicen una revisión curricular asegurando que los estudiantes no solo adquieran los conocimientos teóricos sino también las habilidades técnicas y humanas aplicables directamente al mercado laboral. Given the profound changes in work environments, it is essential to determine whether master's program students possess the skills demanded by employers. This study aims to examine students' perceptions regarding which specialized technical, human, and/or managerial skills offer the greatest likelihood of being recruited for managerial positions.This descriptive study, employing a quantitative approach, utilized a non-probabilistic convenience sampling method with a total of 75 participants. The findings indicate that students perceive technical skills as the most crucial for securing managerial positions, followed by interpersonal skills, while managerial skills are considered less significant.This study lays the groundwork for educational institutions to conduct curricular reviews, ensuring that students acquire not only theoretical knowledge but also practical technical and human skills directly applicable to the labor market. Fil: Mena-Candelaira, Sandra. Ana G. Mendez University; Estados Unidos. Fil: Larregui-Candelaria, Guisell. Ana G. Mendez University; Estados Unidos. Fil: Ortiz-Soto, Maribel. Ana G. Mendez University; Estados Unidos. Fil: Rodríguez-Negrón, Marcos. Ana G. Mendez University Carolina Campus; Puerto Rico. Fil: Rivera Ortiz, Juan. Ana G. Mendez University; Estados Unidos. |
description |
Ante los profundos cambios que se han producido en los entornos laborales, surge la necesidad de conocer si los estudiantes de programas de maestría poseen las habilidades que demandan los empleadores. El objetivo de esta investigación es examinar la percepción que tienen los estudiantes sobre cuáles son las destrezas técnicas especializadas, humanas y/o gerenciales que ofrecen mayor posibilidad de que los empleadores los recluten para ocupar puestos gerenciales.El presente estudio descriptivo, con enfoque cuantitativo, recurrió a un muestreo no probabilístico y por conveniencia de 75 participantes. El estudio mostró que los estudiantes perciben que, para ser seleccionados para puestos gerenciales, las habilidades técnicas son las más relevantes, seguidas por las habilidades interpersonales, mientras que las gerenciales no son tan valoradas.Este estudio sienta las bases para que las instituciones educativas realicen una revisión curricular asegurando que los estudiantes no solo adquieran los conocimientos teóricos sino también las habilidades técnicas y humanas aplicables directamente al mercado laboral. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4272/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4272/1/FACES-64-mena-etal.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4272/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4272/1/FACES-64-mena-etal.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://eco.mdp.edu.ar/revistas/index.php/faces/article/view/194/278 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
FACES, 31(64), Artículo 0356. ISSN 1852-6535 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618840844009472 |
score |
13.070432 |