Las mujeres en puestos gerenciales del Poder Ejecutivo de la Provincia de Río Negro

Autores
Fenizi, Verónica Analy; Marruch Moyanos, Claudia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo forma parte de la investigación para la tesis de grado de la Lic. En Gestión de Recursos Humanos de las autoras. Examina los mecanismos de accesibilidad y competencias de las mujeres en puestos gerenciales en el Poder Ejecutivo de la Provincia de Río Negro. Como consecuencia del vacío legal existente donde las competencias, el conocimiento y experiencia no son consideradas como mérito para ocupar cargos gerenciales tanto en hombres como en mujeres, se examina que criterios de selección son tenidos en cuenta al momento de designar a las personas que ocuparan los puestos de decisión. Se describen su nivel académico, identificando áreas que generalmente ocupan las mujeres. Se analiza la relación de población femenina en la provincia de Río Negro, empleabilidad en el ámbito público y si esas estas cifras son representativas en cargos gerenciales ocupados por mujeres. Se indaga en la presencia de la metáfora techo de cristal, barreras invisibles que dificultan la promoción y acceso de las mujeres a los niveles gerenciales del sector público y cuál es el perfil de estas. De igual manera se analizan los factores internos originados en esta cultura, prejuicios, limitaciones, baja autoestima marcando una nueva figura, el techo de cemento. El periodo de análisis comprende los años 2007/201, es decir el último año de gestión del gobierno Alianza Concertación para el Desarrollo y los dos primeros años del Frente para la Victoria, a fin de explorar las diferencias en materia de género en puestos de decisión y algunas variables relacionadas con las competencias gerenciales. El estudio utiliza una metodología cualitativa, no obstante, se tomarán elementos cuantitativos que apoyarán las descripciones e interpretaciones realizadas.
Fil: Fenizi, Verónica Analy. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
Fil: Marruch Moyanos, Claudia. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
Fuente
Anuario Pilquen. Sección Divulgación Científica. Vol. 2 Núm. 2 (2019)
Materia
Puestos gerenciales
Competencias
Accesibilidad
Género
Mujeres
Ciencia Política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17018

id RDIUNCO_8ffc62e6dda9f6a59e82585294f8bf7c
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17018
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Las mujeres en puestos gerenciales del Poder Ejecutivo de la Provincia de Río NegroFenizi, Verónica AnalyMarruch Moyanos, ClaudiaPuestos gerencialesCompetenciasAccesibilidadGéneroMujereshttps://purl.org/becyt/ford/5.4Ciencia PolíticaEl presente trabajo forma parte de la investigación para la tesis de grado de la Lic. En Gestión de Recursos Humanos de las autoras. Examina los mecanismos de accesibilidad y competencias de las mujeres en puestos gerenciales en el Poder Ejecutivo de la Provincia de Río Negro. Como consecuencia del vacío legal existente donde las competencias, el conocimiento y experiencia no son consideradas como mérito para ocupar cargos gerenciales tanto en hombres como en mujeres, se examina que criterios de selección son tenidos en cuenta al momento de designar a las personas que ocuparan los puestos de decisión. Se describen su nivel académico, identificando áreas que generalmente ocupan las mujeres. Se analiza la relación de población femenina en la provincia de Río Negro, empleabilidad en el ámbito público y si esas estas cifras son representativas en cargos gerenciales ocupados por mujeres. Se indaga en la presencia de la metáfora techo de cristal, barreras invisibles que dificultan la promoción y acceso de las mujeres a los niveles gerenciales del sector público y cuál es el perfil de estas. De igual manera se analizan los factores internos originados en esta cultura, prejuicios, limitaciones, baja autoestima marcando una nueva figura, el techo de cemento. El periodo de análisis comprende los años 2007/201, es decir el último año de gestión del gobierno Alianza Concertación para el Desarrollo y los dos primeros años del Frente para la Victoria, a fin de explorar las diferencias en materia de género en puestos de decisión y algunas variables relacionadas con las competencias gerenciales. El estudio utiliza una metodología cualitativa, no obstante, se tomarán elementos cuantitativos que apoyarán las descripciones e interpretaciones realizadas.Fil: Fenizi, Verónica Analy. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.Fil: Marruch Moyanos, Claudia. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 1412618-1967http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17018Anuario Pilquen. Sección Divulgación Científica. Vol. 2 Núm. 2 (2019)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://revele.uncoma.edu.ar/index.php/anuariocurza/article/view/2492ARG Rio Negro2007-2011info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:28:52Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17018instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:52.962Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Las mujeres en puestos gerenciales del Poder Ejecutivo de la Provincia de Río Negro
title Las mujeres en puestos gerenciales del Poder Ejecutivo de la Provincia de Río Negro
spellingShingle Las mujeres en puestos gerenciales del Poder Ejecutivo de la Provincia de Río Negro
Fenizi, Verónica Analy
Puestos gerenciales
Competencias
Accesibilidad
Género
Mujeres
Ciencia Política
title_short Las mujeres en puestos gerenciales del Poder Ejecutivo de la Provincia de Río Negro
title_full Las mujeres en puestos gerenciales del Poder Ejecutivo de la Provincia de Río Negro
title_fullStr Las mujeres en puestos gerenciales del Poder Ejecutivo de la Provincia de Río Negro
title_full_unstemmed Las mujeres en puestos gerenciales del Poder Ejecutivo de la Provincia de Río Negro
title_sort Las mujeres en puestos gerenciales del Poder Ejecutivo de la Provincia de Río Negro
dc.creator.none.fl_str_mv Fenizi, Verónica Analy
Marruch Moyanos, Claudia
author Fenizi, Verónica Analy
author_facet Fenizi, Verónica Analy
Marruch Moyanos, Claudia
author_role author
author2 Marruch Moyanos, Claudia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Puestos gerenciales
Competencias
Accesibilidad
Género
Mujeres
Ciencia Política
topic Puestos gerenciales
Competencias
Accesibilidad
Género
Mujeres
Ciencia Política
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo forma parte de la investigación para la tesis de grado de la Lic. En Gestión de Recursos Humanos de las autoras. Examina los mecanismos de accesibilidad y competencias de las mujeres en puestos gerenciales en el Poder Ejecutivo de la Provincia de Río Negro. Como consecuencia del vacío legal existente donde las competencias, el conocimiento y experiencia no son consideradas como mérito para ocupar cargos gerenciales tanto en hombres como en mujeres, se examina que criterios de selección son tenidos en cuenta al momento de designar a las personas que ocuparan los puestos de decisión. Se describen su nivel académico, identificando áreas que generalmente ocupan las mujeres. Se analiza la relación de población femenina en la provincia de Río Negro, empleabilidad en el ámbito público y si esas estas cifras son representativas en cargos gerenciales ocupados por mujeres. Se indaga en la presencia de la metáfora techo de cristal, barreras invisibles que dificultan la promoción y acceso de las mujeres a los niveles gerenciales del sector público y cuál es el perfil de estas. De igual manera se analizan los factores internos originados en esta cultura, prejuicios, limitaciones, baja autoestima marcando una nueva figura, el techo de cemento. El periodo de análisis comprende los años 2007/201, es decir el último año de gestión del gobierno Alianza Concertación para el Desarrollo y los dos primeros años del Frente para la Victoria, a fin de explorar las diferencias en materia de género en puestos de decisión y algunas variables relacionadas con las competencias gerenciales. El estudio utiliza una metodología cualitativa, no obstante, se tomarán elementos cuantitativos que apoyarán las descripciones e interpretaciones realizadas.
Fil: Fenizi, Verónica Analy. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
Fil: Marruch Moyanos, Claudia. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Argentina.
description El presente trabajo forma parte de la investigación para la tesis de grado de la Lic. En Gestión de Recursos Humanos de las autoras. Examina los mecanismos de accesibilidad y competencias de las mujeres en puestos gerenciales en el Poder Ejecutivo de la Provincia de Río Negro. Como consecuencia del vacío legal existente donde las competencias, el conocimiento y experiencia no son consideradas como mérito para ocupar cargos gerenciales tanto en hombres como en mujeres, se examina que criterios de selección son tenidos en cuenta al momento de designar a las personas que ocuparan los puestos de decisión. Se describen su nivel académico, identificando áreas que generalmente ocupan las mujeres. Se analiza la relación de población femenina en la provincia de Río Negro, empleabilidad en el ámbito público y si esas estas cifras son representativas en cargos gerenciales ocupados por mujeres. Se indaga en la presencia de la metáfora techo de cristal, barreras invisibles que dificultan la promoción y acceso de las mujeres a los niveles gerenciales del sector público y cuál es el perfil de estas. De igual manera se analizan los factores internos originados en esta cultura, prejuicios, limitaciones, baja autoestima marcando una nueva figura, el techo de cemento. El periodo de análisis comprende los años 2007/201, es decir el último año de gestión del gobierno Alianza Concertación para el Desarrollo y los dos primeros años del Frente para la Victoria, a fin de explorar las diferencias en materia de género en puestos de decisión y algunas variables relacionadas con las competencias gerenciales. El estudio utiliza una metodología cualitativa, no obstante, se tomarán elementos cuantitativos que apoyarán las descripciones e interpretaciones realizadas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2618-1967
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17018
identifier_str_mv 2618-1967
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17018
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/anuariocurza/article/view/2492
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp. 141
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG Rio Negro
2007-2011
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
dc.source.none.fl_str_mv Anuario Pilquen. Sección Divulgación Científica. Vol. 2 Núm. 2 (2019)
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1844621553601347584
score 12.559606