Crecimiento y derechos sociales fundamentales. Un estudio comparado sobre las oportunidades de empleo a nivel local y regional desde la perspectiva del trabajo decente

Autores
Lanari, María Estela
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión borrador
Descripción
El propósito de este estudio es evaluar el impacto que los cambios económicos recientes tuvieron en el mejoramiento de las condiciones de vida de la población. El análisis está enfocado a mostrar la situación económico-social del aglomerado Mar del Plata-Batán con relación a la región geográfica a la que pertenece. De ésta manera se busca configurar el mapa actual de la situación social, distinguiendo diferentes niveles explicativos de las condiciones de vida, de la desigualdad social y de sus mecanismos de reproducción. La perspectiva analítica es la de Trabajo Decente que define al trabajo en su dimensión social o tal como nos enseña Sen, como un metaderecho o derecho fundamental de todo ser humano que le permite no sólo satisfacer necesidades sino también participar en la construcción de la sociedad. Dado que el mercado laboral es el espacio en donde la población decodifica sus posibilidades de bienestar, se busca comprobar en qué medida las oportunidades de empleo que se crearon con posterioridad al 2001-2002, pueden ser atribuibles a diversos factores tales como el patrón de crecimiento adoptado luego del período recesivo, las nuevas regulaciones laborales, las políticas laborales y sociales puestas en marcha; o a la estructura productiva. Además se indagará en cuanto estas nuevas posibilidades laborales contribuyen a disminuir la deuda social para reconocer las cuestiones que hacen posible superar la situación de pobreza y de vulnerabilidad.
Fil: Lanari, María Estela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
In Ferrari, Marcela y Nuñez, Ana E. (Comps.), Pasado y presente de la Mar del Plata social. Coloquio III (pp. 143-160). Mar del Plata: EUDEM. ISBN 978-987-1371-59-4
Materia
Mercado de Trabajo
Empleo
Trabajo Decente
Relaciones Laborales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1314

id NULAN_030be0f20211b8d1fba63e3554c2b4e8
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1314
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Crecimiento y derechos sociales fundamentales. Un estudio comparado sobre las oportunidades de empleo a nivel local y regional desde la perspectiva del trabajo decenteLanari, María EstelaMercado de TrabajoEmpleoTrabajo DecenteRelaciones LaboralesEl propósito de este estudio es evaluar el impacto que los cambios económicos recientes tuvieron en el mejoramiento de las condiciones de vida de la población. El análisis está enfocado a mostrar la situación económico-social del aglomerado Mar del Plata-Batán con relación a la región geográfica a la que pertenece. De ésta manera se busca configurar el mapa actual de la situación social, distinguiendo diferentes niveles explicativos de las condiciones de vida, de la desigualdad social y de sus mecanismos de reproducción. La perspectiva analítica es la de Trabajo Decente que define al trabajo en su dimensión social o tal como nos enseña Sen, como un metaderecho o derecho fundamental de todo ser humano que le permite no sólo satisfacer necesidades sino también participar en la construcción de la sociedad. Dado que el mercado laboral es el espacio en donde la población decodifica sus posibilidades de bienestar, se busca comprobar en qué medida las oportunidades de empleo que se crearon con posterioridad al 2001-2002, pueden ser atribuibles a diversos factores tales como el patrón de crecimiento adoptado luego del período recesivo, las nuevas regulaciones laborales, las políticas laborales y sociales puestas en marcha; o a la estructura productiva. Además se indagará en cuanto estas nuevas posibilidades laborales contribuyen a disminuir la deuda social para reconocer las cuestiones que hacen posible superar la situación de pobreza y de vulnerabilidad.Fil: Lanari, María Estela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.EUDEM2010info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1314/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1314/1/01195.pdf In Ferrari, Marcela <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Ferrari=3AMarcela=3A=3A.html> y Nuñez, Ana E. <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Nu=F1ez=3AAna_E=2E=3A=3A.html> (Comps.), Pasado y presente de la Mar del Plata social. Coloquio III (pp. 143-160). Mar del Plata: EUDEM. ISBN 978-987-1371-59-4 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:45Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1314instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:27:45.63Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Crecimiento y derechos sociales fundamentales. Un estudio comparado sobre las oportunidades de empleo a nivel local y regional desde la perspectiva del trabajo decente
title Crecimiento y derechos sociales fundamentales. Un estudio comparado sobre las oportunidades de empleo a nivel local y regional desde la perspectiva del trabajo decente
spellingShingle Crecimiento y derechos sociales fundamentales. Un estudio comparado sobre las oportunidades de empleo a nivel local y regional desde la perspectiva del trabajo decente
Lanari, María Estela
Mercado de Trabajo
Empleo
Trabajo Decente
Relaciones Laborales
title_short Crecimiento y derechos sociales fundamentales. Un estudio comparado sobre las oportunidades de empleo a nivel local y regional desde la perspectiva del trabajo decente
title_full Crecimiento y derechos sociales fundamentales. Un estudio comparado sobre las oportunidades de empleo a nivel local y regional desde la perspectiva del trabajo decente
title_fullStr Crecimiento y derechos sociales fundamentales. Un estudio comparado sobre las oportunidades de empleo a nivel local y regional desde la perspectiva del trabajo decente
title_full_unstemmed Crecimiento y derechos sociales fundamentales. Un estudio comparado sobre las oportunidades de empleo a nivel local y regional desde la perspectiva del trabajo decente
title_sort Crecimiento y derechos sociales fundamentales. Un estudio comparado sobre las oportunidades de empleo a nivel local y regional desde la perspectiva del trabajo decente
dc.creator.none.fl_str_mv Lanari, María Estela
author Lanari, María Estela
author_facet Lanari, María Estela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mercado de Trabajo
Empleo
Trabajo Decente
Relaciones Laborales
topic Mercado de Trabajo
Empleo
Trabajo Decente
Relaciones Laborales
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este estudio es evaluar el impacto que los cambios económicos recientes tuvieron en el mejoramiento de las condiciones de vida de la población. El análisis está enfocado a mostrar la situación económico-social del aglomerado Mar del Plata-Batán con relación a la región geográfica a la que pertenece. De ésta manera se busca configurar el mapa actual de la situación social, distinguiendo diferentes niveles explicativos de las condiciones de vida, de la desigualdad social y de sus mecanismos de reproducción. La perspectiva analítica es la de Trabajo Decente que define al trabajo en su dimensión social o tal como nos enseña Sen, como un metaderecho o derecho fundamental de todo ser humano que le permite no sólo satisfacer necesidades sino también participar en la construcción de la sociedad. Dado que el mercado laboral es el espacio en donde la población decodifica sus posibilidades de bienestar, se busca comprobar en qué medida las oportunidades de empleo que se crearon con posterioridad al 2001-2002, pueden ser atribuibles a diversos factores tales como el patrón de crecimiento adoptado luego del período recesivo, las nuevas regulaciones laborales, las políticas laborales y sociales puestas en marcha; o a la estructura productiva. Además se indagará en cuanto estas nuevas posibilidades laborales contribuyen a disminuir la deuda social para reconocer las cuestiones que hacen posible superar la situación de pobreza y de vulnerabilidad.
Fil: Lanari, María Estela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El propósito de este estudio es evaluar el impacto que los cambios económicos recientes tuvieron en el mejoramiento de las condiciones de vida de la población. El análisis está enfocado a mostrar la situación económico-social del aglomerado Mar del Plata-Batán con relación a la región geográfica a la que pertenece. De ésta manera se busca configurar el mapa actual de la situación social, distinguiendo diferentes niveles explicativos de las condiciones de vida, de la desigualdad social y de sus mecanismos de reproducción. La perspectiva analítica es la de Trabajo Decente que define al trabajo en su dimensión social o tal como nos enseña Sen, como un metaderecho o derecho fundamental de todo ser humano que le permite no sólo satisfacer necesidades sino también participar en la construcción de la sociedad. Dado que el mercado laboral es el espacio en donde la población decodifica sus posibilidades de bienestar, se busca comprobar en qué medida las oportunidades de empleo que se crearon con posterioridad al 2001-2002, pueden ser atribuibles a diversos factores tales como el patrón de crecimiento adoptado luego del período recesivo, las nuevas regulaciones laborales, las políticas laborales y sociales puestas en marcha; o a la estructura productiva. Además se indagará en cuanto estas nuevas posibilidades laborales contribuyen a disminuir la deuda social para reconocer las cuestiones que hacen posible superar la situación de pobreza y de vulnerabilidad.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/draft
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str draft
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1314/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1314/1/01195.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1314/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1314/1/01195.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
dc.publisher.none.fl_str_mv EUDEM
publisher.none.fl_str_mv EUDEM
dc.source.none.fl_str_mv In Ferrari, Marcela <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Ferrari=3AMarcela=3A=3A.html> y Nuñez, Ana E. <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Nu=F1ez=3AAna_E=2E=3A=3A.html> (Comps.), Pasado y presente de la Mar del Plata social. Coloquio III (pp. 143-160). Mar del Plata: EUDEM. ISBN 978-987-1371-59-4
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142942531551232
score 12.712165