El consumo de hortalizas orgánicas: atributos valorados de calidad

Autores
Lupín, Beatriz; Rodríguez, Elsa Mirta M.
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El comportamiento de los consumidores y sus decisiones de compra están influenciados por percepciones vinculadas con el riesgo de adquirir alimentos considerados inseguros con respecto a los problemas de salud derivados del contenido de micro-organismos y residuos de pesticidas en los mismos. Los posibles riesgos percibidos en cuanto a la presencia de pesticidas en las hortalizas convencionales, la procedencia del producto y el funcionamiento de los mecanismos de control de calidad de los alimentos incentivan al consumo de hortalizas orgánicas. El objetivo del trabajo es explorar la relación entre el consumo de alimentos orgánicos y diversos atributos diferenciados de calidad. En el presente estudio, se aplicaron las pruebas estadísticas Chi Cuadrado de Pearson y de Friedman para explorar la asociación entre variables y la importancia relativa dada a ciertos atributos de calidad de los alimentos. Los datos provienen de una encuesta realizada a consumidores en la Ciudad de Buenos Aires durante el año 2005. Los resultados indican que el 48% de los consumidores de orgánicos y el 57% de los no consumidores de alimentos orgánicos asignan un alto puntaje al riesgo para la salud (de 8 a 10 puntos) derivado del contenido de pesticidas en las hortalizas frescas.
Consumers' behaviour and food consumption decisions are associated to risk perceptions related to unsafe food and subsequent health problems related to microorganisms and pesticide residues. The aim of this research is to examine the association between organic food consumption and quality attributes. The perception of risk associated to pesticide contents in conventional garden produce, product origin and food quality regulation systems encourage the consumption of organic garden produce. The Pearson and Friedman statistical tests were used to analyse categorical and ranked variables. The data collected from a survey carried out in Buenos Aires City in 2005 were mainly based on perceptions of consumers related to these variables. The results show that 48 percent of organic consumers and 57 percent of non organic consumers assign a high level of health risk (8-10) to the content of pesticide residues in garden produce.
Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Rodríguez, Elsa Mirta M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
FACES, 15(32-33), 25-47. ISSN 0328-4050
Materia
Comportamiento del Consumidor
Percepción del Consumidor
Alimentos Orgánicos
Atributos de Calidad
Riesgo
Hortalizas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1304

id NULAN_2cb03c0257f2229ce97800b7922a4c8c
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1304
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling El consumo de hortalizas orgánicas: atributos valorados de calidadLupín, BeatrizRodríguez, Elsa Mirta M.Comportamiento del ConsumidorPercepción del ConsumidorAlimentos OrgánicosAtributos de CalidadRiesgoHortalizasEl comportamiento de los consumidores y sus decisiones de compra están influenciados por percepciones vinculadas con el riesgo de adquirir alimentos considerados inseguros con respecto a los problemas de salud derivados del contenido de micro-organismos y residuos de pesticidas en los mismos. Los posibles riesgos percibidos en cuanto a la presencia de pesticidas en las hortalizas convencionales, la procedencia del producto y el funcionamiento de los mecanismos de control de calidad de los alimentos incentivan al consumo de hortalizas orgánicas. El objetivo del trabajo es explorar la relación entre el consumo de alimentos orgánicos y diversos atributos diferenciados de calidad. En el presente estudio, se aplicaron las pruebas estadísticas Chi Cuadrado de Pearson y de Friedman para explorar la asociación entre variables y la importancia relativa dada a ciertos atributos de calidad de los alimentos. Los datos provienen de una encuesta realizada a consumidores en la Ciudad de Buenos Aires durante el año 2005. Los resultados indican que el 48% de los consumidores de orgánicos y el 57% de los no consumidores de alimentos orgánicos asignan un alto puntaje al riesgo para la salud (de 8 a 10 puntos) derivado del contenido de pesticidas en las hortalizas frescas.Consumers' behaviour and food consumption decisions are associated to risk perceptions related to unsafe food and subsequent health problems related to microorganisms and pesticide residues. The aim of this research is to examine the association between organic food consumption and quality attributes. The perception of risk associated to pesticide contents in conventional garden produce, product origin and food quality regulation systems encourage the consumption of organic garden produce. The Pearson and Friedman statistical tests were used to analyse categorical and ranked variables. The data collected from a survey carried out in Buenos Aires City in 2005 were mainly based on perceptions of consumers related to these variables. The results show that 48 percent of organic consumers and 57 percent of non organic consumers assign a high level of health risk (8-10) to the content of pesticide residues in garden produce.Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Rodríguez, Elsa Mirta M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1304/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1304/1/FACES_n32-33_25-47.pdf FACES, 15(32-33), 25-47. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:46Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1304instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:47.274Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El consumo de hortalizas orgánicas: atributos valorados de calidad
title El consumo de hortalizas orgánicas: atributos valorados de calidad
spellingShingle El consumo de hortalizas orgánicas: atributos valorados de calidad
Lupín, Beatriz
Comportamiento del Consumidor
Percepción del Consumidor
Alimentos Orgánicos
Atributos de Calidad
Riesgo
Hortalizas
title_short El consumo de hortalizas orgánicas: atributos valorados de calidad
title_full El consumo de hortalizas orgánicas: atributos valorados de calidad
title_fullStr El consumo de hortalizas orgánicas: atributos valorados de calidad
title_full_unstemmed El consumo de hortalizas orgánicas: atributos valorados de calidad
title_sort El consumo de hortalizas orgánicas: atributos valorados de calidad
dc.creator.none.fl_str_mv Lupín, Beatriz
Rodríguez, Elsa Mirta M.
author Lupín, Beatriz
author_facet Lupín, Beatriz
Rodríguez, Elsa Mirta M.
author_role author
author2 Rodríguez, Elsa Mirta M.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comportamiento del Consumidor
Percepción del Consumidor
Alimentos Orgánicos
Atributos de Calidad
Riesgo
Hortalizas
topic Comportamiento del Consumidor
Percepción del Consumidor
Alimentos Orgánicos
Atributos de Calidad
Riesgo
Hortalizas
dc.description.none.fl_txt_mv El comportamiento de los consumidores y sus decisiones de compra están influenciados por percepciones vinculadas con el riesgo de adquirir alimentos considerados inseguros con respecto a los problemas de salud derivados del contenido de micro-organismos y residuos de pesticidas en los mismos. Los posibles riesgos percibidos en cuanto a la presencia de pesticidas en las hortalizas convencionales, la procedencia del producto y el funcionamiento de los mecanismos de control de calidad de los alimentos incentivan al consumo de hortalizas orgánicas. El objetivo del trabajo es explorar la relación entre el consumo de alimentos orgánicos y diversos atributos diferenciados de calidad. En el presente estudio, se aplicaron las pruebas estadísticas Chi Cuadrado de Pearson y de Friedman para explorar la asociación entre variables y la importancia relativa dada a ciertos atributos de calidad de los alimentos. Los datos provienen de una encuesta realizada a consumidores en la Ciudad de Buenos Aires durante el año 2005. Los resultados indican que el 48% de los consumidores de orgánicos y el 57% de los no consumidores de alimentos orgánicos asignan un alto puntaje al riesgo para la salud (de 8 a 10 puntos) derivado del contenido de pesticidas en las hortalizas frescas.
Consumers' behaviour and food consumption decisions are associated to risk perceptions related to unsafe food and subsequent health problems related to microorganisms and pesticide residues. The aim of this research is to examine the association between organic food consumption and quality attributes. The perception of risk associated to pesticide contents in conventional garden produce, product origin and food quality regulation systems encourage the consumption of organic garden produce. The Pearson and Friedman statistical tests were used to analyse categorical and ranked variables. The data collected from a survey carried out in Buenos Aires City in 2005 were mainly based on perceptions of consumers related to these variables. The results show that 48 percent of organic consumers and 57 percent of non organic consumers assign a high level of health risk (8-10) to the content of pesticide residues in garden produce.
Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Rodríguez, Elsa Mirta M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El comportamiento de los consumidores y sus decisiones de compra están influenciados por percepciones vinculadas con el riesgo de adquirir alimentos considerados inseguros con respecto a los problemas de salud derivados del contenido de micro-organismos y residuos de pesticidas en los mismos. Los posibles riesgos percibidos en cuanto a la presencia de pesticidas en las hortalizas convencionales, la procedencia del producto y el funcionamiento de los mecanismos de control de calidad de los alimentos incentivan al consumo de hortalizas orgánicas. El objetivo del trabajo es explorar la relación entre el consumo de alimentos orgánicos y diversos atributos diferenciados de calidad. En el presente estudio, se aplicaron las pruebas estadísticas Chi Cuadrado de Pearson y de Friedman para explorar la asociación entre variables y la importancia relativa dada a ciertos atributos de calidad de los alimentos. Los datos provienen de una encuesta realizada a consumidores en la Ciudad de Buenos Aires durante el año 2005. Los resultados indican que el 48% de los consumidores de orgánicos y el 57% de los no consumidores de alimentos orgánicos asignan un alto puntaje al riesgo para la salud (de 8 a 10 puntos) derivado del contenido de pesticidas en las hortalizas frescas.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1304/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1304/1/FACES_n32-33_25-47.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1304/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1304/1/FACES_n32-33_25-47.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv FACES, 15(32-33), 25-47. ISSN 0328-4050
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340805981765632
score 12.623145