Cadena de producción del cultivo del mejillón en el año 2011 en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Argentina
- Autores
- Bertolotti, María Isabel; Pagani, Andrea N.; Gualdoni, Patricia; Fosati, Juan
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se describe el sector mitilicultor de Puerto Almanza, Argentina, identificando y analizando los distintos componentes de la cadena productiva en el año 2011. La mitilicultura es una actividad productiva complementaria para el desarrollo socioeconómico en Puerto Almanza, la cual se encuentra en una etapa de desarrollo tanto en lo que respecta al sector artesanal como al sector industrial. Se han observado posibilidades para el crecimiento y desarrollo endógeno de la actividad, aunque se han detectado problemas en su cadena productiva. En el necesario proceso de consolidación hacia la sostenibilidad de la miticultura en la zona deben intervenir los principales actores de la actividad, destacando el rol fundamental reservado al Estado. La recomendación para el largo plazo es asegurar el manejo apropiado de esta zona de producción de moluscos en un marco de desarrollo sostenible y participativo.
This work describes the mussel aquaculture sector of Puerto Almanza, Argentina, identifying and analyzing the different components of the supply chain in 2011. The mussel aquaculture is a complementary productive activity for the socio-economical development of Almanza Port, which is in a development stage in regard with the artisanal as well as the industrial sector. There are possibilities of growth and endogenous development, although some institutional and social problems were detected in its supply chain. The area of cultivation is not still consolidated. During the consolidation process towards sustainability, the activity's main actors must intervene, but the State must play the fundamental role. For the long term, the recommendation is to ensure the proper manage- ment of this mussel production area in a framework of sustainable and participatory development.
Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Fosati, Juan. Secretaría de Desarrollo Sustentable y Ambiente de la Provincia de Tierra del Fuego; Argentina. - Fuente
- Revista Galega de Economía, 23(3), 33-50. ISSN 1132-2799
- Materia
-
Cadena de Producción
Mejillón
Mitilicultura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2117
Ver los metadatos del registro completo
| id |
NULAN_291ec40553b4b582a55f2c7e70b2aa00 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2117 |
| network_acronym_str |
NULAN |
| repository_id_str |
1845 |
| network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| spelling |
Cadena de producción del cultivo del mejillón en el año 2011 en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, ArgentinaBertolotti, María IsabelPagani, Andrea N.Gualdoni, PatriciaFosati, JuanCadena de ProducciónMejillónMitiliculturaEn este trabajo se describe el sector mitilicultor de Puerto Almanza, Argentina, identificando y analizando los distintos componentes de la cadena productiva en el año 2011. La mitilicultura es una actividad productiva complementaria para el desarrollo socioeconómico en Puerto Almanza, la cual se encuentra en una etapa de desarrollo tanto en lo que respecta al sector artesanal como al sector industrial. Se han observado posibilidades para el crecimiento y desarrollo endógeno de la actividad, aunque se han detectado problemas en su cadena productiva. En el necesario proceso de consolidación hacia la sostenibilidad de la miticultura en la zona deben intervenir los principales actores de la actividad, destacando el rol fundamental reservado al Estado. La recomendación para el largo plazo es asegurar el manejo apropiado de esta zona de producción de moluscos en un marco de desarrollo sostenible y participativo.This work describes the mussel aquaculture sector of Puerto Almanza, Argentina, identifying and analyzing the different components of the supply chain in 2011. The mussel aquaculture is a complementary productive activity for the socio-economical development of Almanza Port, which is in a development stage in regard with the artisanal as well as the industrial sector. There are possibilities of growth and endogenous development, although some institutional and social problems were detected in its supply chain. The area of cultivation is not still consolidated. During the consolidation process towards sustainability, the activity's main actors must intervene, but the State must play the fundamental role. For the long term, the recommendation is to ensure the proper manage- ment of this mussel production area in a framework of sustainable and participatory development.Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Fosati, Juan. Secretaría de Desarrollo Sustentable y Ambiente de la Provincia de Tierra del Fuego; Argentina.Universidade de Santiago de Compostela. Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2117/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2117/1/bertolotti.etal.2014.pdf Revista Galega de Economía, 23(3), 33-50. ISSN 1132-2799 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaProvincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur2011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-23T11:15:12Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2117instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-23 11:15:12.752Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cadena de producción del cultivo del mejillón en el año 2011 en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Argentina |
| title |
Cadena de producción del cultivo del mejillón en el año 2011 en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Argentina |
| spellingShingle |
Cadena de producción del cultivo del mejillón en el año 2011 en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Argentina Bertolotti, María Isabel Cadena de Producción Mejillón Mitilicultura |
| title_short |
Cadena de producción del cultivo del mejillón en el año 2011 en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Argentina |
| title_full |
Cadena de producción del cultivo del mejillón en el año 2011 en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Argentina |
| title_fullStr |
Cadena de producción del cultivo del mejillón en el año 2011 en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Argentina |
| title_full_unstemmed |
Cadena de producción del cultivo del mejillón en el año 2011 en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Argentina |
| title_sort |
Cadena de producción del cultivo del mejillón en el año 2011 en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertolotti, María Isabel Pagani, Andrea N. Gualdoni, Patricia Fosati, Juan |
| author |
Bertolotti, María Isabel |
| author_facet |
Bertolotti, María Isabel Pagani, Andrea N. Gualdoni, Patricia Fosati, Juan |
| author_role |
author |
| author2 |
Pagani, Andrea N. Gualdoni, Patricia Fosati, Juan |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cadena de Producción Mejillón Mitilicultura |
| topic |
Cadena de Producción Mejillón Mitilicultura |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se describe el sector mitilicultor de Puerto Almanza, Argentina, identificando y analizando los distintos componentes de la cadena productiva en el año 2011. La mitilicultura es una actividad productiva complementaria para el desarrollo socioeconómico en Puerto Almanza, la cual se encuentra en una etapa de desarrollo tanto en lo que respecta al sector artesanal como al sector industrial. Se han observado posibilidades para el crecimiento y desarrollo endógeno de la actividad, aunque se han detectado problemas en su cadena productiva. En el necesario proceso de consolidación hacia la sostenibilidad de la miticultura en la zona deben intervenir los principales actores de la actividad, destacando el rol fundamental reservado al Estado. La recomendación para el largo plazo es asegurar el manejo apropiado de esta zona de producción de moluscos en un marco de desarrollo sostenible y participativo. This work describes the mussel aquaculture sector of Puerto Almanza, Argentina, identifying and analyzing the different components of the supply chain in 2011. The mussel aquaculture is a complementary productive activity for the socio-economical development of Almanza Port, which is in a development stage in regard with the artisanal as well as the industrial sector. There are possibilities of growth and endogenous development, although some institutional and social problems were detected in its supply chain. The area of cultivation is not still consolidated. During the consolidation process towards sustainability, the activity's main actors must intervene, but the State must play the fundamental role. For the long term, the recommendation is to ensure the proper manage- ment of this mussel production area in a framework of sustainable and participatory development. Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Fosati, Juan. Secretaría de Desarrollo Sustentable y Ambiente de la Provincia de Tierra del Fuego; Argentina. |
| description |
En este trabajo se describe el sector mitilicultor de Puerto Almanza, Argentina, identificando y analizando los distintos componentes de la cadena productiva en el año 2011. La mitilicultura es una actividad productiva complementaria para el desarrollo socioeconómico en Puerto Almanza, la cual se encuentra en una etapa de desarrollo tanto en lo que respecta al sector artesanal como al sector industrial. Se han observado posibilidades para el crecimiento y desarrollo endógeno de la actividad, aunque se han detectado problemas en su cadena productiva. En el necesario proceso de consolidación hacia la sostenibilidad de la miticultura en la zona deben intervenir los principales actores de la actividad, destacando el rol fundamental reservado al Estado. La recomendación para el largo plazo es asegurar el manejo apropiado de esta zona de producción de moluscos en un marco de desarrollo sostenible y participativo. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2117/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2117/1/bertolotti.etal.2014.pdf |
| url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2117/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2117/1/bertolotti.etal.2014.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur 2011 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de Santiago de Compostela. Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de Santiago de Compostela. Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Galega de Economía, 23(3), 33-50. ISSN 1132-2799 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
| _version_ |
1846785041305174016 |
| score |
12.982451 |