Dátiles de mar: Mejillones que perforan las rocas costeras
- Autores
- Bagur Creta, Maria; Palomo, Maria Gabriela; Arribas, Lorena Pilar; Gutierrez, Jorge Luis Ceferino
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A diferencia de sus famosos homónimos producidos por palmeras, los dátiles de mar son animales. Se trata de unos moluscos bivalvos poco conocidos que miden unos pocos centímetros y se distinguen por su capacidad de horadar cavidades en rocas calizas de la zona intermareal. Viven en ellas protegidos de predadores, del embate de olas y de la desecación que los amenaza cuando se retiran las aguas. No perforan las rocas en forma mecánica sino química, pues secretan un ácido que disuelve el carbonato de calcio. Su acción hace que a menudo se los considere perjudiciales, aunque también contribuyen al incremento de la biodiversidad del ambiente costero. Una especie de ellos, llamada Lithophaga patagonica, es muy abundante en las costas argentinas.
Fil: Bagur Creta, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales ; Argentina
Fil: Palomo, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales ; Argentina
Fil: Arribas, Lorena Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina
Fil: Gutierrez, Jorge Luis Ceferino. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
DATILES DE MAR
MEJILLONES
PERFORANTES
COSTAS ROCOSAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37162
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7832c612f2e8baa4c99c59a0fb74af18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37162 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Dátiles de mar: Mejillones que perforan las rocas costerasBagur Creta, MariaPalomo, Maria GabrielaArribas, Lorena PilarGutierrez, Jorge Luis CeferinoDATILES DE MARMEJILLONESPERFORANTESCOSTAS ROCOSAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1A diferencia de sus famosos homónimos producidos por palmeras, los dátiles de mar son animales. Se trata de unos moluscos bivalvos poco conocidos que miden unos pocos centímetros y se distinguen por su capacidad de horadar cavidades en rocas calizas de la zona intermareal. Viven en ellas protegidos de predadores, del embate de olas y de la desecación que los amenaza cuando se retiran las aguas. No perforan las rocas en forma mecánica sino química, pues secretan un ácido que disuelve el carbonato de calcio. Su acción hace que a menudo se los considere perjudiciales, aunque también contribuyen al incremento de la biodiversidad del ambiente costero. Una especie de ellos, llamada Lithophaga patagonica, es muy abundante en las costas argentinas.Fil: Bagur Creta, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales ; ArgentinaFil: Palomo, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales ; ArgentinaFil: Arribas, Lorena Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; ArgentinaFil: Gutierrez, Jorge Luis Ceferino. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Civil Ciencia Hoy2017-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/37162Bagur Creta, Maria; Palomo, Maria Gabriela; Arribas, Lorena Pilar; Gutierrez, Jorge Luis Ceferino; Dátiles de mar: Mejillones que perforan las rocas costeras; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 26; 153; 2-2017; 45-490327-1218CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciahoy.org.ar/2017/02/datiles-de-mar-mejillones-que-perforan-las-rocas-costeras/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/37162instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:04.015CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dátiles de mar: Mejillones que perforan las rocas costeras |
title |
Dátiles de mar: Mejillones que perforan las rocas costeras |
spellingShingle |
Dátiles de mar: Mejillones que perforan las rocas costeras Bagur Creta, Maria DATILES DE MAR MEJILLONES PERFORANTES COSTAS ROCOSAS |
title_short |
Dátiles de mar: Mejillones que perforan las rocas costeras |
title_full |
Dátiles de mar: Mejillones que perforan las rocas costeras |
title_fullStr |
Dátiles de mar: Mejillones que perforan las rocas costeras |
title_full_unstemmed |
Dátiles de mar: Mejillones que perforan las rocas costeras |
title_sort |
Dátiles de mar: Mejillones que perforan las rocas costeras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bagur Creta, Maria Palomo, Maria Gabriela Arribas, Lorena Pilar Gutierrez, Jorge Luis Ceferino |
author |
Bagur Creta, Maria |
author_facet |
Bagur Creta, Maria Palomo, Maria Gabriela Arribas, Lorena Pilar Gutierrez, Jorge Luis Ceferino |
author_role |
author |
author2 |
Palomo, Maria Gabriela Arribas, Lorena Pilar Gutierrez, Jorge Luis Ceferino |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DATILES DE MAR MEJILLONES PERFORANTES COSTAS ROCOSAS |
topic |
DATILES DE MAR MEJILLONES PERFORANTES COSTAS ROCOSAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A diferencia de sus famosos homónimos producidos por palmeras, los dátiles de mar son animales. Se trata de unos moluscos bivalvos poco conocidos que miden unos pocos centímetros y se distinguen por su capacidad de horadar cavidades en rocas calizas de la zona intermareal. Viven en ellas protegidos de predadores, del embate de olas y de la desecación que los amenaza cuando se retiran las aguas. No perforan las rocas en forma mecánica sino química, pues secretan un ácido que disuelve el carbonato de calcio. Su acción hace que a menudo se los considere perjudiciales, aunque también contribuyen al incremento de la biodiversidad del ambiente costero. Una especie de ellos, llamada Lithophaga patagonica, es muy abundante en las costas argentinas. Fil: Bagur Creta, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales ; Argentina Fil: Palomo, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales ; Argentina Fil: Arribas, Lorena Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina Fil: Gutierrez, Jorge Luis Ceferino. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
A diferencia de sus famosos homónimos producidos por palmeras, los dátiles de mar son animales. Se trata de unos moluscos bivalvos poco conocidos que miden unos pocos centímetros y se distinguen por su capacidad de horadar cavidades en rocas calizas de la zona intermareal. Viven en ellas protegidos de predadores, del embate de olas y de la desecación que los amenaza cuando se retiran las aguas. No perforan las rocas en forma mecánica sino química, pues secretan un ácido que disuelve el carbonato de calcio. Su acción hace que a menudo se los considere perjudiciales, aunque también contribuyen al incremento de la biodiversidad del ambiente costero. Una especie de ellos, llamada Lithophaga patagonica, es muy abundante en las costas argentinas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/37162 Bagur Creta, Maria; Palomo, Maria Gabriela; Arribas, Lorena Pilar; Gutierrez, Jorge Luis Ceferino; Dátiles de mar: Mejillones que perforan las rocas costeras; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 26; 153; 2-2017; 45-49 0327-1218 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/37162 |
identifier_str_mv |
Bagur Creta, Maria; Palomo, Maria Gabriela; Arribas, Lorena Pilar; Gutierrez, Jorge Luis Ceferino; Dátiles de mar: Mejillones que perforan las rocas costeras; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 26; 153; 2-2017; 45-49 0327-1218 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciahoy.org.ar/2017/02/datiles-de-mar-mejillones-que-perforan-las-rocas-costeras/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Ciencia Hoy |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Ciencia Hoy |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269321949085696 |
score |
13.13397 |