Programas de voluntariado corporativo: proyectos de inversión social

Autores
Louzao, Eleonora; Zanfrillo, Alicia Inés; Arraigada, Mariana Cecilia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Los desafíos de la globalización que abarca al desarrollo social han provocado cambios en las formas de operar de las organizaciones, transformándolas en empresas socialmente responsables que contribuyen al bienestar de las comunidades a través de acciones de Voluntariado Corporativo. Las prácticas se orientan a las formas voluntarias de cooperación entre el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil siendo los principales generadores del cambio social los empleados, quienes brindan su tiempo y habilidades. El programa es beneficioso para la empresa, los empleados y la sociedad, generando un compromiso comunitario guiado por el principio de valor compartido y el concepto de inversión social. El trabajo busca indagar si las empresas poseen Programas de Voluntariado Corporativo, y de ser así cuáles son las características de dichas prácticas. Se aborda una investigación cuantitativa de tipo descriptiva, con un análisis de contenido sobre los website corporativos respecto de la capacitación del voluntario, su causa y los destinatarios de la acción social. Los resultados presentan una fuerte participación de las empresas en proyectos de asistencia social orientados principalmente a niños, jóvenes y adolescentes y, a las comunidades más vulnerables brindando actividades que no exigen de una formación previa o profesional.
Fil: Louzao, Eleonora. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Arraigada, Mariana Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
ADENAG VIRTUAL #1, Modalidad virtual [ARG], 19-20 noviembre 2020.
Materia
Voluntariado Corporativo
Responsabilidad Social
Empresas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3502

id NULAN_27e1fab6953b92d78573fd7215300f0b
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3502
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Programas de voluntariado corporativo: proyectos de inversión socialLouzao, EleonoraZanfrillo, Alicia InésArraigada, Mariana CeciliaVoluntariado CorporativoResponsabilidad SocialEmpresasLos desafíos de la globalización que abarca al desarrollo social han provocado cambios en las formas de operar de las organizaciones, transformándolas en empresas socialmente responsables que contribuyen al bienestar de las comunidades a través de acciones de Voluntariado Corporativo. Las prácticas se orientan a las formas voluntarias de cooperación entre el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil siendo los principales generadores del cambio social los empleados, quienes brindan su tiempo y habilidades. El programa es beneficioso para la empresa, los empleados y la sociedad, generando un compromiso comunitario guiado por el principio de valor compartido y el concepto de inversión social. El trabajo busca indagar si las empresas poseen Programas de Voluntariado Corporativo, y de ser así cuáles son las características de dichas prácticas. Se aborda una investigación cuantitativa de tipo descriptiva, con un análisis de contenido sobre los website corporativos respecto de la capacitación del voluntario, su causa y los destinatarios de la acción social. Los resultados presentan una fuerte participación de las empresas en proyectos de asistencia social orientados principalmente a niños, jóvenes y adolescentes y, a las comunidades más vulnerables brindando actividades que no exigen de una formación previa o profesional.Fil: Louzao, Eleonora. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Arraigada, Mariana Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3502/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3502/1/louzao-etal-2020.pdf ADENAG VIRTUAL #1, Modalidad virtual [ARG], 19-20 noviembre 2020. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-18T10:05:54Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3502instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-18 10:05:54.773Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Programas de voluntariado corporativo: proyectos de inversión social
title Programas de voluntariado corporativo: proyectos de inversión social
spellingShingle Programas de voluntariado corporativo: proyectos de inversión social
Louzao, Eleonora
Voluntariado Corporativo
Responsabilidad Social
Empresas
title_short Programas de voluntariado corporativo: proyectos de inversión social
title_full Programas de voluntariado corporativo: proyectos de inversión social
title_fullStr Programas de voluntariado corporativo: proyectos de inversión social
title_full_unstemmed Programas de voluntariado corporativo: proyectos de inversión social
title_sort Programas de voluntariado corporativo: proyectos de inversión social
dc.creator.none.fl_str_mv Louzao, Eleonora
Zanfrillo, Alicia Inés
Arraigada, Mariana Cecilia
author Louzao, Eleonora
author_facet Louzao, Eleonora
Zanfrillo, Alicia Inés
Arraigada, Mariana Cecilia
author_role author
author2 Zanfrillo, Alicia Inés
Arraigada, Mariana Cecilia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Voluntariado Corporativo
Responsabilidad Social
Empresas
topic Voluntariado Corporativo
Responsabilidad Social
Empresas
dc.description.none.fl_txt_mv Los desafíos de la globalización que abarca al desarrollo social han provocado cambios en las formas de operar de las organizaciones, transformándolas en empresas socialmente responsables que contribuyen al bienestar de las comunidades a través de acciones de Voluntariado Corporativo. Las prácticas se orientan a las formas voluntarias de cooperación entre el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil siendo los principales generadores del cambio social los empleados, quienes brindan su tiempo y habilidades. El programa es beneficioso para la empresa, los empleados y la sociedad, generando un compromiso comunitario guiado por el principio de valor compartido y el concepto de inversión social. El trabajo busca indagar si las empresas poseen Programas de Voluntariado Corporativo, y de ser así cuáles son las características de dichas prácticas. Se aborda una investigación cuantitativa de tipo descriptiva, con un análisis de contenido sobre los website corporativos respecto de la capacitación del voluntario, su causa y los destinatarios de la acción social. Los resultados presentan una fuerte participación de las empresas en proyectos de asistencia social orientados principalmente a niños, jóvenes y adolescentes y, a las comunidades más vulnerables brindando actividades que no exigen de una formación previa o profesional.
Fil: Louzao, Eleonora. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Arraigada, Mariana Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Los desafíos de la globalización que abarca al desarrollo social han provocado cambios en las formas de operar de las organizaciones, transformándolas en empresas socialmente responsables que contribuyen al bienestar de las comunidades a través de acciones de Voluntariado Corporativo. Las prácticas se orientan a las formas voluntarias de cooperación entre el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil siendo los principales generadores del cambio social los empleados, quienes brindan su tiempo y habilidades. El programa es beneficioso para la empresa, los empleados y la sociedad, generando un compromiso comunitario guiado por el principio de valor compartido y el concepto de inversión social. El trabajo busca indagar si las empresas poseen Programas de Voluntariado Corporativo, y de ser así cuáles son las características de dichas prácticas. Se aborda una investigación cuantitativa de tipo descriptiva, con un análisis de contenido sobre los website corporativos respecto de la capacitación del voluntario, su causa y los destinatarios de la acción social. Los resultados presentan una fuerte participación de las empresas en proyectos de asistencia social orientados principalmente a niños, jóvenes y adolescentes y, a las comunidades más vulnerables brindando actividades que no exigen de una formación previa o profesional.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3502/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3502/1/louzao-etal-2020.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3502/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3502/1/louzao-etal-2020.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv ADENAG VIRTUAL #1, Modalidad virtual [ARG], 19-20 noviembre 2020.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1843608832352190464
score 13.001348