Programa de promoción comercial turística de Argentina. Un caso de aplicación de e-learning
- Autores
- Acuña, Natalia Soledad
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ramírez, Norberto Luis
Biasone, Ana María - Descripción
- La redacción de esta monografía nace de la motivación de aportar un nuevo punto de vista en el desarrollo de un programa de marketing turístico internacional para Argentina. El presente documento tiene como espacio de desarrollo Internet y como sus destinatarios las agencias, operadores turísticos y periodistas de países que el Ministerio de Turismo de la Nación considere prioritarios. La monografía aspira a proponer un programa de marketing innovador y versátil que permita a los destinatarios del mismo, conseguir una formación diferencial que los sitúe como profesionales idóneos a la hora de promocionar o vender nuestro país. Por otro lado, con su desarrollo se pretende fortalecer la marca "Argentina" y generar oportunidades de negocios. Más allá de estos objetivos específicos, se desea generar una apertura a posibles reflexiones y nuevas propuestas. La metodología de ésta monografía es descriptiva, buscando especificar las propiedades más importantes de la actual política de marketing en argentina para posteriormente dar paso al descripción de un programa que sea capaz de prestar un servicio teórico-práctico a sus destinatarios.
Fil: Acuña, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Marketing Turístico
Promoción Turística
Destinos Turísticos
Imagen de Marca - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:1803
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_14022783a798bf6393c179238ff6063a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:1803 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Programa de promoción comercial turística de Argentina. Un caso de aplicación de e-learningAcuña, Natalia SoledadMarketing TurísticoPromoción TurísticaDestinos TurísticosImagen de MarcaLa redacción de esta monografía nace de la motivación de aportar un nuevo punto de vista en el desarrollo de un programa de marketing turístico internacional para Argentina. El presente documento tiene como espacio de desarrollo Internet y como sus destinatarios las agencias, operadores turísticos y periodistas de países que el Ministerio de Turismo de la Nación considere prioritarios. La monografía aspira a proponer un programa de marketing innovador y versátil que permita a los destinatarios del mismo, conseguir una formación diferencial que los sitúe como profesionales idóneos a la hora de promocionar o vender nuestro país. Por otro lado, con su desarrollo se pretende fortalecer la marca "Argentina" y generar oportunidades de negocios. Más allá de estos objetivos específicos, se desea generar una apertura a posibles reflexiones y nuevas propuestas. La metodología de ésta monografía es descriptiva, buscando especificar las propiedades más importantes de la actual política de marketing en argentina para posteriormente dar paso al descripción de un programa que sea capaz de prestar un servicio teórico-práctico a sus destinatarios.Fil: Acuña, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Ramírez, Norberto LuisBiasone, Ana María2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1803/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1803/1/acuna_ns_2011.pdfspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-04T09:44:13Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1803instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:14.098Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Programa de promoción comercial turística de Argentina. Un caso de aplicación de e-learning |
title |
Programa de promoción comercial turística de Argentina. Un caso de aplicación de e-learning |
spellingShingle |
Programa de promoción comercial turística de Argentina. Un caso de aplicación de e-learning Acuña, Natalia Soledad Marketing Turístico Promoción Turística Destinos Turísticos Imagen de Marca |
title_short |
Programa de promoción comercial turística de Argentina. Un caso de aplicación de e-learning |
title_full |
Programa de promoción comercial turística de Argentina. Un caso de aplicación de e-learning |
title_fullStr |
Programa de promoción comercial turística de Argentina. Un caso de aplicación de e-learning |
title_full_unstemmed |
Programa de promoción comercial turística de Argentina. Un caso de aplicación de e-learning |
title_sort |
Programa de promoción comercial turística de Argentina. Un caso de aplicación de e-learning |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acuña, Natalia Soledad |
author |
Acuña, Natalia Soledad |
author_facet |
Acuña, Natalia Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ramírez, Norberto Luis Biasone, Ana María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Marketing Turístico Promoción Turística Destinos Turísticos Imagen de Marca |
topic |
Marketing Turístico Promoción Turística Destinos Turísticos Imagen de Marca |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La redacción de esta monografía nace de la motivación de aportar un nuevo punto de vista en el desarrollo de un programa de marketing turístico internacional para Argentina. El presente documento tiene como espacio de desarrollo Internet y como sus destinatarios las agencias, operadores turísticos y periodistas de países que el Ministerio de Turismo de la Nación considere prioritarios. La monografía aspira a proponer un programa de marketing innovador y versátil que permita a los destinatarios del mismo, conseguir una formación diferencial que los sitúe como profesionales idóneos a la hora de promocionar o vender nuestro país. Por otro lado, con su desarrollo se pretende fortalecer la marca "Argentina" y generar oportunidades de negocios. Más allá de estos objetivos específicos, se desea generar una apertura a posibles reflexiones y nuevas propuestas. La metodología de ésta monografía es descriptiva, buscando especificar las propiedades más importantes de la actual política de marketing en argentina para posteriormente dar paso al descripción de un programa que sea capaz de prestar un servicio teórico-práctico a sus destinatarios. Fil: Acuña, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
La redacción de esta monografía nace de la motivación de aportar un nuevo punto de vista en el desarrollo de un programa de marketing turístico internacional para Argentina. El presente documento tiene como espacio de desarrollo Internet y como sus destinatarios las agencias, operadores turísticos y periodistas de países que el Ministerio de Turismo de la Nación considere prioritarios. La monografía aspira a proponer un programa de marketing innovador y versátil que permita a los destinatarios del mismo, conseguir una formación diferencial que los sitúe como profesionales idóneos a la hora de promocionar o vender nuestro país. Por otro lado, con su desarrollo se pretende fortalecer la marca "Argentina" y generar oportunidades de negocios. Más allá de estos objetivos específicos, se desea generar una apertura a posibles reflexiones y nuevas propuestas. La metodología de ésta monografía es descriptiva, buscando especificar las propiedades más importantes de la actual política de marketing en argentina para posteriormente dar paso al descripción de un programa que sea capaz de prestar un servicio teórico-práctico a sus destinatarios. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1803/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1803/1/acuna_ns_2011.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1803/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1803/1/acuna_ns_2011.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340808220475392 |
score |
12.623145 |