El desarrollo de las carreras de posgrado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP. Su relación con la agenda de investigación
- Autores
- González Carella, María Inés; Pérez, Pedro Enrique; Hammond, Fernando
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La formación de posgrado conducente a título en las Universidades de gestión pública, a partir de la década del '90, es una de las actividades del sistema de educación superior que experimenta notables transformaciones. En su dinámica de crecimiento se observarán rasgos de expansión, de mercantilización, de heterogeneidad y de segmentación. Distintos estudios que abordan el sistema de educación superior (Barsky, García de Fanelli, Mollis, Gentille, Trombetta, Follari, Jeppesen, Marquis, Vera Santillan, Zarur, Castro Lamas) dan cuenta de la complejidad de la actividad que se analiza desde perspectivas mayoritariamente convergentes. En el presente trabajo, en el marco de la investigación actualmente en desarrollo -a través de un diseño de investigación cuantitativo y cualitativo- se presenta un avance de la composición del perfil de las carreras de posgrado de las distintas Facultades de Ciencias Económicas de las Universidades de gestión pública con especial énfasis en el caso específico de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP, especialmente en la articulación de las ofertas de las carreras de posgrado y su vinculación con grupos y proyectos de investigación y el tratamiento de la formación del posgrado en la agenda institucional.
Fil: González Carella, María Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pérez, Pedro Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Hammond, Fernando. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- 2 Jornadas en Educación, Mar del Plata [ARG], 17-18 septiembre 2014.
- Materia
-
Posgrados
Ciencias Económicas
Formación de Posgrado
Investigación
Universidad Nacional de Mar del Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2701
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_0c667da9f03fe9ae40a899edf641f578 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2701 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
El desarrollo de las carreras de posgrado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP. Su relación con la agenda de investigaciónGonzález Carella, María InésPérez, Pedro EnriqueHammond, FernandoPosgradosCiencias EconómicasFormación de PosgradoInvestigaciónUniversidad Nacional de Mar del PlataLa formación de posgrado conducente a título en las Universidades de gestión pública, a partir de la década del '90, es una de las actividades del sistema de educación superior que experimenta notables transformaciones. En su dinámica de crecimiento se observarán rasgos de expansión, de mercantilización, de heterogeneidad y de segmentación. Distintos estudios que abordan el sistema de educación superior (Barsky, García de Fanelli, Mollis, Gentille, Trombetta, Follari, Jeppesen, Marquis, Vera Santillan, Zarur, Castro Lamas) dan cuenta de la complejidad de la actividad que se analiza desde perspectivas mayoritariamente convergentes. En el presente trabajo, en el marco de la investigación actualmente en desarrollo -a través de un diseño de investigación cuantitativo y cualitativo- se presenta un avance de la composición del perfil de las carreras de posgrado de las distintas Facultades de Ciencias Económicas de las Universidades de gestión pública con especial énfasis en el caso específico de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP, especialmente en la articulación de las ofertas de las carreras de posgrado y su vinculación con grupos y proyectos de investigación y el tratamiento de la formación del posgrado en la agenda institucional.Fil: González Carella, María Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Pérez, Pedro Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Hammond, Fernando. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2701/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2701/1/gonzalezcarella-etal-2014.pdf 2 Jornadas en Educación, Mar del Plata [ARG], 17-18 septiembre 2014. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:25Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2701instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:25.456Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El desarrollo de las carreras de posgrado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP. Su relación con la agenda de investigación |
title |
El desarrollo de las carreras de posgrado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP. Su relación con la agenda de investigación |
spellingShingle |
El desarrollo de las carreras de posgrado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP. Su relación con la agenda de investigación González Carella, María Inés Posgrados Ciencias Económicas Formación de Posgrado Investigación Universidad Nacional de Mar del Plata |
title_short |
El desarrollo de las carreras de posgrado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP. Su relación con la agenda de investigación |
title_full |
El desarrollo de las carreras de posgrado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP. Su relación con la agenda de investigación |
title_fullStr |
El desarrollo de las carreras de posgrado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP. Su relación con la agenda de investigación |
title_full_unstemmed |
El desarrollo de las carreras de posgrado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP. Su relación con la agenda de investigación |
title_sort |
El desarrollo de las carreras de posgrado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP. Su relación con la agenda de investigación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Carella, María Inés Pérez, Pedro Enrique Hammond, Fernando |
author |
González Carella, María Inés |
author_facet |
González Carella, María Inés Pérez, Pedro Enrique Hammond, Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Pérez, Pedro Enrique Hammond, Fernando |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Posgrados Ciencias Económicas Formación de Posgrado Investigación Universidad Nacional de Mar del Plata |
topic |
Posgrados Ciencias Económicas Formación de Posgrado Investigación Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La formación de posgrado conducente a título en las Universidades de gestión pública, a partir de la década del '90, es una de las actividades del sistema de educación superior que experimenta notables transformaciones. En su dinámica de crecimiento se observarán rasgos de expansión, de mercantilización, de heterogeneidad y de segmentación. Distintos estudios que abordan el sistema de educación superior (Barsky, García de Fanelli, Mollis, Gentille, Trombetta, Follari, Jeppesen, Marquis, Vera Santillan, Zarur, Castro Lamas) dan cuenta de la complejidad de la actividad que se analiza desde perspectivas mayoritariamente convergentes. En el presente trabajo, en el marco de la investigación actualmente en desarrollo -a través de un diseño de investigación cuantitativo y cualitativo- se presenta un avance de la composición del perfil de las carreras de posgrado de las distintas Facultades de Ciencias Económicas de las Universidades de gestión pública con especial énfasis en el caso específico de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP, especialmente en la articulación de las ofertas de las carreras de posgrado y su vinculación con grupos y proyectos de investigación y el tratamiento de la formación del posgrado en la agenda institucional. Fil: González Carella, María Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Pérez, Pedro Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Hammond, Fernando. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
La formación de posgrado conducente a título en las Universidades de gestión pública, a partir de la década del '90, es una de las actividades del sistema de educación superior que experimenta notables transformaciones. En su dinámica de crecimiento se observarán rasgos de expansión, de mercantilización, de heterogeneidad y de segmentación. Distintos estudios que abordan el sistema de educación superior (Barsky, García de Fanelli, Mollis, Gentille, Trombetta, Follari, Jeppesen, Marquis, Vera Santillan, Zarur, Castro Lamas) dan cuenta de la complejidad de la actividad que se analiza desde perspectivas mayoritariamente convergentes. En el presente trabajo, en el marco de la investigación actualmente en desarrollo -a través de un diseño de investigación cuantitativo y cualitativo- se presenta un avance de la composición del perfil de las carreras de posgrado de las distintas Facultades de Ciencias Económicas de las Universidades de gestión pública con especial énfasis en el caso específico de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP, especialmente en la articulación de las ofertas de las carreras de posgrado y su vinculación con grupos y proyectos de investigación y el tratamiento de la formación del posgrado en la agenda institucional. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2701/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2701/1/gonzalezcarella-etal-2014.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2701/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2701/1/gonzalezcarella-etal-2014.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
2 Jornadas en Educación, Mar del Plata [ARG], 17-18 septiembre 2014. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618832349495296 |
score |
13.070432 |