Afrontar la estacionalidad: Mar del Plata

Autores
Mantero, Juan Carlos; Bertoni, Marcela; Benseny, Graciela; Barbini, Bernarda
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo que se presenta es consecuencia proposicional de una investigación que se realizara en el Centro de Investigaciones Turísticas a propósito de la afluencia turística fuera de temporada en Mar del Plata y luego de considerar las condiciones e implicancias de la estacionalidad en su marco conceptual y en el contexto actual de la Argentina. La singularidad de un centro urbano de la magnitud, complejidad y diversidad de Mar del Plata y del actual momento de inflexión en su devenir turístico supuso la consideración de las restricciones y posibilidades de su proyección turística y plantearse la ruptura del bloqueo institucional como condición necesaria de superación. La proposición realizada se nutre del diagnóstico de la situación de la actividad turística, resultado de estudios preexistentes respecto de recursos, equipamientos y servicios y de la evaluación de encuestas a usuarios y de entrevistas a operadores, e su confrontación con las alternativas de desarrollo inmediato. Los temas objeto de consideración remiten a la problemática de la estacionalidad, las tendencias de la economía y de la actividad, las aptitudes convocantes y de los modelos turísticos, las estrategias y líneas de acción política. La proposición se presenta en relación a la diversidad de temas que inciden en la acción turística: los tiempos, los turistas, las motivaciones, las condiciones, las actividades, los lugares, las imágenes, las alternativas, la competencia. En síntesis, se plantea la posibilidad de adoptar políticas congruentes, compatibles por la comunidad y asumibles por el destino, contemplando la satisfacción del turista, sin prescindir de la gratificación del residente y sin perjuicio del beneficio de los operadores, evitando la reproducción del modelo turístico litoral y estacional, saturado y declinante.
Fil: Mantero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Bertoni, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Barbini, Bernarda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
Aportes y Transferencias, 1(1), 75-107. ISSN 0329-2045
Materia
Turismo
Variaciones Estacionales
Actividades Turísticas
Estacionalidad
Proyecciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:200

id NULAN_051427ab0ed23c6328e80d27961c9de8
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:200
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Afrontar la estacionalidad: Mar del PlataMantero, Juan CarlosBertoni, MarcelaBenseny, GracielaBarbini, BernardaTurismoVariaciones EstacionalesActividades TurísticasEstacionalidadProyeccionesEl trabajo que se presenta es consecuencia proposicional de una investigación que se realizara en el Centro de Investigaciones Turísticas a propósito de la afluencia turística fuera de temporada en Mar del Plata y luego de considerar las condiciones e implicancias de la estacionalidad en su marco conceptual y en el contexto actual de la Argentina. La singularidad de un centro urbano de la magnitud, complejidad y diversidad de Mar del Plata y del actual momento de inflexión en su devenir turístico supuso la consideración de las restricciones y posibilidades de su proyección turística y plantearse la ruptura del bloqueo institucional como condición necesaria de superación. La proposición realizada se nutre del diagnóstico de la situación de la actividad turística, resultado de estudios preexistentes respecto de recursos, equipamientos y servicios y de la evaluación de encuestas a usuarios y de entrevistas a operadores, e su confrontación con las alternativas de desarrollo inmediato. Los temas objeto de consideración remiten a la problemática de la estacionalidad, las tendencias de la economía y de la actividad, las aptitudes convocantes y de los modelos turísticos, las estrategias y líneas de acción política. La proposición se presenta en relación a la diversidad de temas que inciden en la acción turística: los tiempos, los turistas, las motivaciones, las condiciones, las actividades, los lugares, las imágenes, las alternativas, la competencia. En síntesis, se plantea la posibilidad de adoptar políticas congruentes, compatibles por la comunidad y asumibles por el destino, contemplando la satisfacción del turista, sin prescindir de la gratificación del residente y sin perjuicio del beneficio de los operadores, evitando la reproducción del modelo turístico litoral y estacional, saturado y declinante.Fil: Mantero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Bertoni, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Barbini, Bernarda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas1997info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/200/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/200/1/Apo1997a1v1pp75-107.pdf Aportes y Transferencias, 1(1), 75-107. ISSN 0329-2045 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:29Zoai:nulan.mdp.edu.ar:200instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:30.243Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Afrontar la estacionalidad: Mar del Plata
title Afrontar la estacionalidad: Mar del Plata
spellingShingle Afrontar la estacionalidad: Mar del Plata
Mantero, Juan Carlos
Turismo
Variaciones Estacionales
Actividades Turísticas
Estacionalidad
Proyecciones
title_short Afrontar la estacionalidad: Mar del Plata
title_full Afrontar la estacionalidad: Mar del Plata
title_fullStr Afrontar la estacionalidad: Mar del Plata
title_full_unstemmed Afrontar la estacionalidad: Mar del Plata
title_sort Afrontar la estacionalidad: Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Mantero, Juan Carlos
Bertoni, Marcela
Benseny, Graciela
Barbini, Bernarda
author Mantero, Juan Carlos
author_facet Mantero, Juan Carlos
Bertoni, Marcela
Benseny, Graciela
Barbini, Bernarda
author_role author
author2 Bertoni, Marcela
Benseny, Graciela
Barbini, Bernarda
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Variaciones Estacionales
Actividades Turísticas
Estacionalidad
Proyecciones
topic Turismo
Variaciones Estacionales
Actividades Turísticas
Estacionalidad
Proyecciones
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo que se presenta es consecuencia proposicional de una investigación que se realizara en el Centro de Investigaciones Turísticas a propósito de la afluencia turística fuera de temporada en Mar del Plata y luego de considerar las condiciones e implicancias de la estacionalidad en su marco conceptual y en el contexto actual de la Argentina. La singularidad de un centro urbano de la magnitud, complejidad y diversidad de Mar del Plata y del actual momento de inflexión en su devenir turístico supuso la consideración de las restricciones y posibilidades de su proyección turística y plantearse la ruptura del bloqueo institucional como condición necesaria de superación. La proposición realizada se nutre del diagnóstico de la situación de la actividad turística, resultado de estudios preexistentes respecto de recursos, equipamientos y servicios y de la evaluación de encuestas a usuarios y de entrevistas a operadores, e su confrontación con las alternativas de desarrollo inmediato. Los temas objeto de consideración remiten a la problemática de la estacionalidad, las tendencias de la economía y de la actividad, las aptitudes convocantes y de los modelos turísticos, las estrategias y líneas de acción política. La proposición se presenta en relación a la diversidad de temas que inciden en la acción turística: los tiempos, los turistas, las motivaciones, las condiciones, las actividades, los lugares, las imágenes, las alternativas, la competencia. En síntesis, se plantea la posibilidad de adoptar políticas congruentes, compatibles por la comunidad y asumibles por el destino, contemplando la satisfacción del turista, sin prescindir de la gratificación del residente y sin perjuicio del beneficio de los operadores, evitando la reproducción del modelo turístico litoral y estacional, saturado y declinante.
Fil: Mantero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Bertoni, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Barbini, Bernarda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El trabajo que se presenta es consecuencia proposicional de una investigación que se realizara en el Centro de Investigaciones Turísticas a propósito de la afluencia turística fuera de temporada en Mar del Plata y luego de considerar las condiciones e implicancias de la estacionalidad en su marco conceptual y en el contexto actual de la Argentina. La singularidad de un centro urbano de la magnitud, complejidad y diversidad de Mar del Plata y del actual momento de inflexión en su devenir turístico supuso la consideración de las restricciones y posibilidades de su proyección turística y plantearse la ruptura del bloqueo institucional como condición necesaria de superación. La proposición realizada se nutre del diagnóstico de la situación de la actividad turística, resultado de estudios preexistentes respecto de recursos, equipamientos y servicios y de la evaluación de encuestas a usuarios y de entrevistas a operadores, e su confrontación con las alternativas de desarrollo inmediato. Los temas objeto de consideración remiten a la problemática de la estacionalidad, las tendencias de la economía y de la actividad, las aptitudes convocantes y de los modelos turísticos, las estrategias y líneas de acción política. La proposición se presenta en relación a la diversidad de temas que inciden en la acción turística: los tiempos, los turistas, las motivaciones, las condiciones, las actividades, los lugares, las imágenes, las alternativas, la competencia. En síntesis, se plantea la posibilidad de adoptar políticas congruentes, compatibles por la comunidad y asumibles por el destino, contemplando la satisfacción del turista, sin prescindir de la gratificación del residente y sin perjuicio del beneficio de los operadores, evitando la reproducción del modelo turístico litoral y estacional, saturado y declinante.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/200/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/200/1/Apo1997a1v1pp75-107.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/200/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/200/1/Apo1997a1v1pp75-107.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
dc.source.none.fl_str_mv Aportes y Transferencias, 1(1), 75-107. ISSN 0329-2045
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340800920289280
score 12.623145