Reconversión de la estacionalidad y revitalización del escenario turístico de Necochea

Autores
Anduaga, María Nagore
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Dosso, Ricardo
Descripción
El escenario turístico de Necochea no escapa a la problemática turística del litoral atlántico bonaerense caracterizado esencialmente por la estacionalidad de la actividad, circunstancia que impacta negativamente a la vitalización sostenida de las dimensiones económicas, sociales y físico-espaciales de la realidad de dicho escenario y sus implicancias en el desarrollo integral y sustentable no solo del espacio turístico en particular, sino también del escenario socio-económico de la realidad microregional del municipio. No obstante las condiciones negativas que impulsan la estacionalidad y la desvitalización de dicho escenario, se advierte la potencialidad de los recursos y actividades turístico-recreacionales actuales, tanto como la posibilidad de la creación de nuevos recursos y actividades capaces de poner en valor y en desarrollar con el objeto de lograr una actividad turístico-recreacional capaz de reconvertir la estacionalidad y provocar la revitalización sostenida a lo largo del año apelando a la diversificación de productos turísticos integrados que activen una nueva relación oferta-demanda y a un posicionamiento competitivo capaz de revertir la situación actual. El presente trabajo parte de la hipótesis de que el sistema de interior con centralidad en la ciudad de Necochea y el núcleo portuario presentan potencialidades turístico-recreativas que aunque diferenciales, son susceptibles de estrategias de puesta en valor y en desarrollo turístico e integración, articulación y complementariedad con el litoral costero cuyo rol comporta en la actualidad una relativa consolidación de la actividad.
Fil: Anduaga, María Nagore. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Estacionalidad
Sistema Turístico
Potencialidad Turística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2057

id NULAN_c7e58e477c6064fc3ff0d8977e433bf4
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2057
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Reconversión de la estacionalidad y revitalización del escenario turístico de NecocheaAnduaga, María NagoreEstacionalidadSistema TurísticoPotencialidad TurísticaEl escenario turístico de Necochea no escapa a la problemática turística del litoral atlántico bonaerense caracterizado esencialmente por la estacionalidad de la actividad, circunstancia que impacta negativamente a la vitalización sostenida de las dimensiones económicas, sociales y físico-espaciales de la realidad de dicho escenario y sus implicancias en el desarrollo integral y sustentable no solo del espacio turístico en particular, sino también del escenario socio-económico de la realidad microregional del municipio. No obstante las condiciones negativas que impulsan la estacionalidad y la desvitalización de dicho escenario, se advierte la potencialidad de los recursos y actividades turístico-recreacionales actuales, tanto como la posibilidad de la creación de nuevos recursos y actividades capaces de poner en valor y en desarrollar con el objeto de lograr una actividad turístico-recreacional capaz de reconvertir la estacionalidad y provocar la revitalización sostenida a lo largo del año apelando a la diversificación de productos turísticos integrados que activen una nueva relación oferta-demanda y a un posicionamiento competitivo capaz de revertir la situación actual. El presente trabajo parte de la hipótesis de que el sistema de interior con centralidad en la ciudad de Necochea y el núcleo portuario presentan potencialidades turístico-recreativas que aunque diferenciales, son susceptibles de estrategias de puesta en valor y en desarrollo turístico e integración, articulación y complementariedad con el litoral costero cuyo rol comporta en la actualidad una relativa consolidación de la actividad.Fil: Anduaga, María Nagore. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Dosso, Ricardo2008-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2057/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2057/1/anduaga.2008.pdfspaNecocheainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-04T09:44:17Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2057instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:17.528Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reconversión de la estacionalidad y revitalización del escenario turístico de Necochea
title Reconversión de la estacionalidad y revitalización del escenario turístico de Necochea
spellingShingle Reconversión de la estacionalidad y revitalización del escenario turístico de Necochea
Anduaga, María Nagore
Estacionalidad
Sistema Turístico
Potencialidad Turística
title_short Reconversión de la estacionalidad y revitalización del escenario turístico de Necochea
title_full Reconversión de la estacionalidad y revitalización del escenario turístico de Necochea
title_fullStr Reconversión de la estacionalidad y revitalización del escenario turístico de Necochea
title_full_unstemmed Reconversión de la estacionalidad y revitalización del escenario turístico de Necochea
title_sort Reconversión de la estacionalidad y revitalización del escenario turístico de Necochea
dc.creator.none.fl_str_mv Anduaga, María Nagore
author Anduaga, María Nagore
author_facet Anduaga, María Nagore
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dosso, Ricardo
dc.subject.none.fl_str_mv Estacionalidad
Sistema Turístico
Potencialidad Turística
topic Estacionalidad
Sistema Turístico
Potencialidad Turística
dc.description.none.fl_txt_mv El escenario turístico de Necochea no escapa a la problemática turística del litoral atlántico bonaerense caracterizado esencialmente por la estacionalidad de la actividad, circunstancia que impacta negativamente a la vitalización sostenida de las dimensiones económicas, sociales y físico-espaciales de la realidad de dicho escenario y sus implicancias en el desarrollo integral y sustentable no solo del espacio turístico en particular, sino también del escenario socio-económico de la realidad microregional del municipio. No obstante las condiciones negativas que impulsan la estacionalidad y la desvitalización de dicho escenario, se advierte la potencialidad de los recursos y actividades turístico-recreacionales actuales, tanto como la posibilidad de la creación de nuevos recursos y actividades capaces de poner en valor y en desarrollar con el objeto de lograr una actividad turístico-recreacional capaz de reconvertir la estacionalidad y provocar la revitalización sostenida a lo largo del año apelando a la diversificación de productos turísticos integrados que activen una nueva relación oferta-demanda y a un posicionamiento competitivo capaz de revertir la situación actual. El presente trabajo parte de la hipótesis de que el sistema de interior con centralidad en la ciudad de Necochea y el núcleo portuario presentan potencialidades turístico-recreativas que aunque diferenciales, son susceptibles de estrategias de puesta en valor y en desarrollo turístico e integración, articulación y complementariedad con el litoral costero cuyo rol comporta en la actualidad una relativa consolidación de la actividad.
Fil: Anduaga, María Nagore. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El escenario turístico de Necochea no escapa a la problemática turística del litoral atlántico bonaerense caracterizado esencialmente por la estacionalidad de la actividad, circunstancia que impacta negativamente a la vitalización sostenida de las dimensiones económicas, sociales y físico-espaciales de la realidad de dicho escenario y sus implicancias en el desarrollo integral y sustentable no solo del espacio turístico en particular, sino también del escenario socio-económico de la realidad microregional del municipio. No obstante las condiciones negativas que impulsan la estacionalidad y la desvitalización de dicho escenario, se advierte la potencialidad de los recursos y actividades turístico-recreacionales actuales, tanto como la posibilidad de la creación de nuevos recursos y actividades capaces de poner en valor y en desarrollar con el objeto de lograr una actividad turístico-recreacional capaz de reconvertir la estacionalidad y provocar la revitalización sostenida a lo largo del año apelando a la diversificación de productos turísticos integrados que activen una nueva relación oferta-demanda y a un posicionamiento competitivo capaz de revertir la situación actual. El presente trabajo parte de la hipótesis de que el sistema de interior con centralidad en la ciudad de Necochea y el núcleo portuario presentan potencialidades turístico-recreativas que aunque diferenciales, son susceptibles de estrategias de puesta en valor y en desarrollo turístico e integración, articulación y complementariedad con el litoral costero cuyo rol comporta en la actualidad una relativa consolidación de la actividad.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2057/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2057/1/anduaga.2008.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2057/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2057/1/anduaga.2008.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Necochea
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340809344548865
score 12.623145