Variaciones en la estacionalidad de polen y esporas fúngicas en la atmósfera de la ciudad de La Plata (Argentina)
- Autores
- Nitiu, Daniela Silvana; Mallo, Andrea Cecilia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presentan los primeros datos sobre variaciones estacionales de polen y esporas fúngicas en su conjunto en la atmósfera de la ciudad de La Plata durante julio 2000 / junio 2001. El total de bioaerosoles fue de 201889.15 de los cuales el 15% correspondió a 54 tipos polínicos y el 85% a 79 tipos esporales. El Índice Polínico estuvo dado en un 74% por Polen Arbóreo (PA) y en un 26% por Polen Herbáceo (PNA). La máxima concentración de PA tuvo lugar en septiembre con granos provenientes de Platanus y Fraxinus. El PNA presentó dos picos, el primero en diciembre procedente de Poaceae y el segundo en marzo debido a Ambrosia. Con respecto al componente fúngico, se identificaron esporas de Oomycota, Zygomycota, Myxomycota, Ascomycota y Basidiomycota. Estos bioaerosoles estuvieron presentes durante todo el año y en altas concentraciones siendo más abundantes en verano - otoño Las mitosporas de Hongos Imperfectos dominan la nube superando el 44% del total del Índice Esporal. El máximo aporte se registró en febrero dado por las esporas de Cladosporium. Se identificaron dos períodos estacionales en los cuales se hallan simultáneamente altas concentraciones de polen y esporas fúngicas. El primero se desarrolla en primavera y está integrado por Platanus, Fraxinus y Aspergillus / Penicillium y el segundo es estival e involucra a Ambrosia, Alternaria y Cladosporium.
We present the first data on representativeness and seasonal variation of pollen and fungal spores as a whole in the atmosphere of the city of La Plata during july 2000 / june 2001. Total was 201889.15 bioaerosols, 15% of which was contributed by 54 pollen types and 85% by 79 spore types. The Pollinic Index came from arboreal pollen (PA) in 74% and herbaceous pollen (PNA) in 26%. The PA maximum concentration took place in september due to Platanus and Fraxinus. The PNA presented two peaks, one in december due to Poaceae, and the other one in march from Ambrosia. In regard to the fungal component, spores from Oomycota, Zygomycota, Myxomycota Ascomycota, and Basidiomycota were identified. These bioaerosols were present throughout the year in high concentrations being more abundant in spring - summer time. Imperfect Fungi mitospores were dominant in the cloud exceeding 44% of the Spore Index. The major peak was in february due to Cladosporium spores. We identified two seasonal periods in which, high concentrations of pollen and fungal spores occurred simultaneously. The first takes place in spring and consists of elements of Platanus, Fraxinus and Aspergillus / Penicillium and the second peak is aestival and involves Ambrosia, Alternaria and Cladosporium.
Fil: Nitiu, Daniela Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Palinología; Argentina
Fil: Mallo, Andrea Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Palinología; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina - Materia
-
POLEN
ESPORAS FÚNGICAS
VARIACIÓN ESTACIONAL
LA PLATA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76059
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d7015b0bf302eafed62f7dfd2ec4a151 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76059 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Variaciones en la estacionalidad de polen y esporas fúngicas en la atmósfera de la ciudad de La Plata (Argentina)Seasonal variation of pollen and fungal spores in the atmosphere of Plata city (Argentina)Nitiu, Daniela SilvanaMallo, Andrea CeciliaPOLENESPORAS FÚNGICASVARIACIÓN ESTACIONALLA PLATAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se presentan los primeros datos sobre variaciones estacionales de polen y esporas fúngicas en su conjunto en la atmósfera de la ciudad de La Plata durante julio 2000 / junio 2001. El total de bioaerosoles fue de 201889.15 de los cuales el 15% correspondió a 54 tipos polínicos y el 85% a 79 tipos esporales. El Índice Polínico estuvo dado en un 74% por Polen Arbóreo (PA) y en un 26% por Polen Herbáceo (PNA). La máxima concentración de PA tuvo lugar en septiembre con granos provenientes de Platanus y Fraxinus. El PNA presentó dos picos, el primero en diciembre procedente de Poaceae y el segundo en marzo debido a Ambrosia. Con respecto al componente fúngico, se identificaron esporas de Oomycota, Zygomycota, Myxomycota, Ascomycota y Basidiomycota. Estos bioaerosoles estuvieron presentes durante todo el año y en altas concentraciones siendo más abundantes en verano - otoño Las mitosporas de Hongos Imperfectos dominan la nube superando el 44% del total del Índice Esporal. El máximo aporte se registró en febrero dado por las esporas de Cladosporium. Se identificaron dos períodos estacionales en los cuales se hallan simultáneamente altas concentraciones de polen y esporas fúngicas. El primero se desarrolla en primavera y está integrado por Platanus, Fraxinus y Aspergillus / Penicillium y el segundo es estival e involucra a Ambrosia, Alternaria y Cladosporium.We present the first data on representativeness and seasonal variation of pollen and fungal spores as a whole in the atmosphere of the city of La Plata during july 2000 / june 2001. Total was 201889.15 bioaerosols, 15% of which was contributed by 54 pollen types and 85% by 79 spore types. The Pollinic Index came from arboreal pollen (PA) in 74% and herbaceous pollen (PNA) in 26%. The PA maximum concentration took place in september due to Platanus and Fraxinus. The PNA presented two peaks, one in december due to Poaceae, and the other one in march from Ambrosia. In regard to the fungal component, spores from Oomycota, Zygomycota, Myxomycota Ascomycota, and Basidiomycota were identified. These bioaerosols were present throughout the year in high concentrations being more abundant in spring - summer time. Imperfect Fungi mitospores were dominant in the cloud exceeding 44% of the Spore Index. The major peak was in february due to Cladosporium spores. We identified two seasonal periods in which, high concentrations of pollen and fungal spores occurred simultaneously. The first takes place in spring and consists of elements of Platanus, Fraxinus and Aspergillus / Penicillium and the second peak is aestival and involves Ambrosia, Alternaria and Cladosporium.Fil: Nitiu, Daniela Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Palinología; ArgentinaFil: Mallo, Andrea Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Palinología; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76059Nitiu, Daniela Silvana; Mallo, Andrea Cecilia; Variaciones en la estacionalidad de polen y esporas fúngicas en la atmósfera de la ciudad de La Plata (Argentina); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 46; 3-4; 12-2011; 297-3040373-580X1851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/rxk7qvinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76059instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:55.412CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variaciones en la estacionalidad de polen y esporas fúngicas en la atmósfera de la ciudad de La Plata (Argentina) Seasonal variation of pollen and fungal spores in the atmosphere of Plata city (Argentina) |
title |
Variaciones en la estacionalidad de polen y esporas fúngicas en la atmósfera de la ciudad de La Plata (Argentina) |
spellingShingle |
Variaciones en la estacionalidad de polen y esporas fúngicas en la atmósfera de la ciudad de La Plata (Argentina) Nitiu, Daniela Silvana POLEN ESPORAS FÚNGICAS VARIACIÓN ESTACIONAL LA PLATA |
title_short |
Variaciones en la estacionalidad de polen y esporas fúngicas en la atmósfera de la ciudad de La Plata (Argentina) |
title_full |
Variaciones en la estacionalidad de polen y esporas fúngicas en la atmósfera de la ciudad de La Plata (Argentina) |
title_fullStr |
Variaciones en la estacionalidad de polen y esporas fúngicas en la atmósfera de la ciudad de La Plata (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Variaciones en la estacionalidad de polen y esporas fúngicas en la atmósfera de la ciudad de La Plata (Argentina) |
title_sort |
Variaciones en la estacionalidad de polen y esporas fúngicas en la atmósfera de la ciudad de La Plata (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nitiu, Daniela Silvana Mallo, Andrea Cecilia |
author |
Nitiu, Daniela Silvana |
author_facet |
Nitiu, Daniela Silvana Mallo, Andrea Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Mallo, Andrea Cecilia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLEN ESPORAS FÚNGICAS VARIACIÓN ESTACIONAL LA PLATA |
topic |
POLEN ESPORAS FÚNGICAS VARIACIÓN ESTACIONAL LA PLATA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan los primeros datos sobre variaciones estacionales de polen y esporas fúngicas en su conjunto en la atmósfera de la ciudad de La Plata durante julio 2000 / junio 2001. El total de bioaerosoles fue de 201889.15 de los cuales el 15% correspondió a 54 tipos polínicos y el 85% a 79 tipos esporales. El Índice Polínico estuvo dado en un 74% por Polen Arbóreo (PA) y en un 26% por Polen Herbáceo (PNA). La máxima concentración de PA tuvo lugar en septiembre con granos provenientes de Platanus y Fraxinus. El PNA presentó dos picos, el primero en diciembre procedente de Poaceae y el segundo en marzo debido a Ambrosia. Con respecto al componente fúngico, se identificaron esporas de Oomycota, Zygomycota, Myxomycota, Ascomycota y Basidiomycota. Estos bioaerosoles estuvieron presentes durante todo el año y en altas concentraciones siendo más abundantes en verano - otoño Las mitosporas de Hongos Imperfectos dominan la nube superando el 44% del total del Índice Esporal. El máximo aporte se registró en febrero dado por las esporas de Cladosporium. Se identificaron dos períodos estacionales en los cuales se hallan simultáneamente altas concentraciones de polen y esporas fúngicas. El primero se desarrolla en primavera y está integrado por Platanus, Fraxinus y Aspergillus / Penicillium y el segundo es estival e involucra a Ambrosia, Alternaria y Cladosporium. We present the first data on representativeness and seasonal variation of pollen and fungal spores as a whole in the atmosphere of the city of La Plata during july 2000 / june 2001. Total was 201889.15 bioaerosols, 15% of which was contributed by 54 pollen types and 85% by 79 spore types. The Pollinic Index came from arboreal pollen (PA) in 74% and herbaceous pollen (PNA) in 26%. The PA maximum concentration took place in september due to Platanus and Fraxinus. The PNA presented two peaks, one in december due to Poaceae, and the other one in march from Ambrosia. In regard to the fungal component, spores from Oomycota, Zygomycota, Myxomycota Ascomycota, and Basidiomycota were identified. These bioaerosols were present throughout the year in high concentrations being more abundant in spring - summer time. Imperfect Fungi mitospores were dominant in the cloud exceeding 44% of the Spore Index. The major peak was in february due to Cladosporium spores. We identified two seasonal periods in which, high concentrations of pollen and fungal spores occurred simultaneously. The first takes place in spring and consists of elements of Platanus, Fraxinus and Aspergillus / Penicillium and the second peak is aestival and involves Ambrosia, Alternaria and Cladosporium. Fil: Nitiu, Daniela Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Palinología; Argentina Fil: Mallo, Andrea Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Palinología; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina |
description |
Se presentan los primeros datos sobre variaciones estacionales de polen y esporas fúngicas en su conjunto en la atmósfera de la ciudad de La Plata durante julio 2000 / junio 2001. El total de bioaerosoles fue de 201889.15 de los cuales el 15% correspondió a 54 tipos polínicos y el 85% a 79 tipos esporales. El Índice Polínico estuvo dado en un 74% por Polen Arbóreo (PA) y en un 26% por Polen Herbáceo (PNA). La máxima concentración de PA tuvo lugar en septiembre con granos provenientes de Platanus y Fraxinus. El PNA presentó dos picos, el primero en diciembre procedente de Poaceae y el segundo en marzo debido a Ambrosia. Con respecto al componente fúngico, se identificaron esporas de Oomycota, Zygomycota, Myxomycota, Ascomycota y Basidiomycota. Estos bioaerosoles estuvieron presentes durante todo el año y en altas concentraciones siendo más abundantes en verano - otoño Las mitosporas de Hongos Imperfectos dominan la nube superando el 44% del total del Índice Esporal. El máximo aporte se registró en febrero dado por las esporas de Cladosporium. Se identificaron dos períodos estacionales en los cuales se hallan simultáneamente altas concentraciones de polen y esporas fúngicas. El primero se desarrolla en primavera y está integrado por Platanus, Fraxinus y Aspergillus / Penicillium y el segundo es estival e involucra a Ambrosia, Alternaria y Cladosporium. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/76059 Nitiu, Daniela Silvana; Mallo, Andrea Cecilia; Variaciones en la estacionalidad de polen y esporas fúngicas en la atmósfera de la ciudad de La Plata (Argentina); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 46; 3-4; 12-2011; 297-304 0373-580X 1851-2372 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/76059 |
identifier_str_mv |
Nitiu, Daniela Silvana; Mallo, Andrea Cecilia; Variaciones en la estacionalidad de polen y esporas fúngicas en la atmósfera de la ciudad de La Plata (Argentina); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 46; 3-4; 12-2011; 297-304 0373-580X 1851-2372 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/rxk7qv |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613463753621504 |
score |
13.070432 |