Análisis del espacio urbano costero como elemento configurador de la red de espacios públicos. El caso de Miramar, Argentina
- Autores
- López, María José; Faginas, Valeria L.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El avance de una ciudad hacia su sustentabilidad requiere condiciones físicas, ambientales y sociales de los espacios públicos para la creación de ambientes integrados y amigables. Los objetivos son analizar el espacio costero de Miramar como eje estructurante de la red de espacios públicos e identificar las condiciones que limitan o favorecen su funcionalidad social y permiten determinar su potencialidad como espacio amable y de transición. Para ello, se identificaron los elementos físicos motrices de la estructuración de la red de espacios públicos (interfaces, nuevas naturalezas y ejes construidos o naturales, conectores o longitudinales). Y se establecieron indicadores para estimar sus condiciones de circulación y conexión como espacios de transición y de confortabilidad y atractividad como espacios amigables. La metodología fue descriptiva y evaluativa. La recolección de datos se realizó a través de la observación in situ, información secundaria, mapeos y registros fotográficos. El trabajo permitió identificar condiciones favorables y desfavorables del eje costero y establecer el grado de habitabilidad.
Fil: López, María José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Faginas, Valeria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- VIII Simposio Internacional y XIV Jornadas Nacionales de Investigación Acción en Turismo, Buenos Aires [ARG], 4-6 octubre 2017.
- Materia
-
Espacio Urbano
Zonas Costeras
Habitabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2812
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_03d7bf5dbf4f18379e422cd24171168d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2812 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Análisis del espacio urbano costero como elemento configurador de la red de espacios públicos. El caso de Miramar, ArgentinaLópez, María JoséFaginas, Valeria L.Espacio UrbanoZonas CosterasHabitabilidadEl avance de una ciudad hacia su sustentabilidad requiere condiciones físicas, ambientales y sociales de los espacios públicos para la creación de ambientes integrados y amigables. Los objetivos son analizar el espacio costero de Miramar como eje estructurante de la red de espacios públicos e identificar las condiciones que limitan o favorecen su funcionalidad social y permiten determinar su potencialidad como espacio amable y de transición. Para ello, se identificaron los elementos físicos motrices de la estructuración de la red de espacios públicos (interfaces, nuevas naturalezas y ejes construidos o naturales, conectores o longitudinales). Y se establecieron indicadores para estimar sus condiciones de circulación y conexión como espacios de transición y de confortabilidad y atractividad como espacios amigables. La metodología fue descriptiva y evaluativa. La recolección de datos se realizó a través de la observación in situ, información secundaria, mapeos y registros fotográficos. El trabajo permitió identificar condiciones favorables y desfavorables del eje costero y establecer el grado de habitabilidad.Fil: López, María José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Faginas, Valeria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2812/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2812/1/lopez-faginas-2017.pdf VIII Simposio Internacional y XIV Jornadas Nacionales de Investigación Acción en Turismo, Buenos Aires [ARG], 4-6 octubre 2017. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMiramarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:26Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2812instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:26.979Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del espacio urbano costero como elemento configurador de la red de espacios públicos. El caso de Miramar, Argentina |
title |
Análisis del espacio urbano costero como elemento configurador de la red de espacios públicos. El caso de Miramar, Argentina |
spellingShingle |
Análisis del espacio urbano costero como elemento configurador de la red de espacios públicos. El caso de Miramar, Argentina López, María José Espacio Urbano Zonas Costeras Habitabilidad |
title_short |
Análisis del espacio urbano costero como elemento configurador de la red de espacios públicos. El caso de Miramar, Argentina |
title_full |
Análisis del espacio urbano costero como elemento configurador de la red de espacios públicos. El caso de Miramar, Argentina |
title_fullStr |
Análisis del espacio urbano costero como elemento configurador de la red de espacios públicos. El caso de Miramar, Argentina |
title_full_unstemmed |
Análisis del espacio urbano costero como elemento configurador de la red de espacios públicos. El caso de Miramar, Argentina |
title_sort |
Análisis del espacio urbano costero como elemento configurador de la red de espacios públicos. El caso de Miramar, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, María José Faginas, Valeria L. |
author |
López, María José |
author_facet |
López, María José Faginas, Valeria L. |
author_role |
author |
author2 |
Faginas, Valeria L. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Espacio Urbano Zonas Costeras Habitabilidad |
topic |
Espacio Urbano Zonas Costeras Habitabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El avance de una ciudad hacia su sustentabilidad requiere condiciones físicas, ambientales y sociales de los espacios públicos para la creación de ambientes integrados y amigables. Los objetivos son analizar el espacio costero de Miramar como eje estructurante de la red de espacios públicos e identificar las condiciones que limitan o favorecen su funcionalidad social y permiten determinar su potencialidad como espacio amable y de transición. Para ello, se identificaron los elementos físicos motrices de la estructuración de la red de espacios públicos (interfaces, nuevas naturalezas y ejes construidos o naturales, conectores o longitudinales). Y se establecieron indicadores para estimar sus condiciones de circulación y conexión como espacios de transición y de confortabilidad y atractividad como espacios amigables. La metodología fue descriptiva y evaluativa. La recolección de datos se realizó a través de la observación in situ, información secundaria, mapeos y registros fotográficos. El trabajo permitió identificar condiciones favorables y desfavorables del eje costero y establecer el grado de habitabilidad. Fil: López, María José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Faginas, Valeria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
El avance de una ciudad hacia su sustentabilidad requiere condiciones físicas, ambientales y sociales de los espacios públicos para la creación de ambientes integrados y amigables. Los objetivos son analizar el espacio costero de Miramar como eje estructurante de la red de espacios públicos e identificar las condiciones que limitan o favorecen su funcionalidad social y permiten determinar su potencialidad como espacio amable y de transición. Para ello, se identificaron los elementos físicos motrices de la estructuración de la red de espacios públicos (interfaces, nuevas naturalezas y ejes construidos o naturales, conectores o longitudinales). Y se establecieron indicadores para estimar sus condiciones de circulación y conexión como espacios de transición y de confortabilidad y atractividad como espacios amigables. La metodología fue descriptiva y evaluativa. La recolección de datos se realizó a través de la observación in situ, información secundaria, mapeos y registros fotográficos. El trabajo permitió identificar condiciones favorables y desfavorables del eje costero y establecer el grado de habitabilidad. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2812/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2812/1/lopez-faginas-2017.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2812/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2812/1/lopez-faginas-2017.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Miramar |
dc.source.none.fl_str_mv |
VIII Simposio Internacional y XIV Jornadas Nacionales de Investigación Acción en Turismo, Buenos Aires [ARG], 4-6 octubre 2017. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618832929357824 |
score |
13.070432 |