Suelo valioso ¿privado, público o común? Disputas en torno a la gestión del espacio urbano en el caso del “Plan Costero" en Corrientes, Argentina

Autores
Rus, María Florencia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rus, María Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Rus, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano; Argentina.
El 6 de junio de 2021 se planteó una discusión entre dos arquitectas funcionarías públicas, una de ellas trabaja en un área relacionada al patrimonio arquitectónico y otra se ha desempeñado en áreas de planificación de la ciudad de Corrientes. Ambas se han encontrado en asociaciones o formas de organización que han surgido a partir del 2018 para defender espacios de propiedad estatal ante su inminente subasta, compartiendo un espacio de WhatsApp que fue lugar del debate. En agosto del 2019 la gestión municipal concesionó un área del parque público Mitre en torno a la desembocadura del arroyo Poncho Verde (Res. 858/19). Un espacio público del área central de la ciudad, asignado para ser explotado como “construcción de una marina y/o muelle como parte de una mejora de la oferta turística, de dieciocho (18) embarcaciones y construcción de flotante para desarrollo de hotel y/o restaurante” por una sociedad anónima conformada a tal efecto. La concesión se trató en el Concejo Deliberante (HCD) como una iniciativa privada y fue aprobada por 49 años con un canon de $70.000 y con la obligación de mejoramiento y mantenimiento del sector1. Lo que generó un escándalo para muchas personas fue, por un lado, los nombres resonantes de empresarios que se asociaban, las puertas giratorias que localizaban a algunos de ellos con funciones a dos lados del mostrador (función pública y empresa), la ilegalidad en la cantidad de años de la concesión según lo estipulado en Carta Orgánica, la inexistencia de instancias participativas, entre otras.
Materia
Espacio urbano
Plan costero
Corrientes (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50191

id RIUNNE_5019c82a64820f91e60115b16ba2800b
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50191
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Suelo valioso ¿privado, público o común? Disputas en torno a la gestión del espacio urbano en el caso del “Plan Costero" en Corrientes, ArgentinaRus, María FlorenciaEspacio urbanoPlan costeroCorrientes (Argentina)Fil: Rus, María Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Rus, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano; Argentina.El 6 de junio de 2021 se planteó una discusión entre dos arquitectas funcionarías públicas, una de ellas trabaja en un área relacionada al patrimonio arquitectónico y otra se ha desempeñado en áreas de planificación de la ciudad de Corrientes. Ambas se han encontrado en asociaciones o formas de organización que han surgido a partir del 2018 para defender espacios de propiedad estatal ante su inminente subasta, compartiendo un espacio de WhatsApp que fue lugar del debate. En agosto del 2019 la gestión municipal concesionó un área del parque público Mitre en torno a la desembocadura del arroyo Poncho Verde (Res. 858/19). Un espacio público del área central de la ciudad, asignado para ser explotado como “construcción de una marina y/o muelle como parte de una mejora de la oferta turística, de dieciocho (18) embarcaciones y construcción de flotante para desarrollo de hotel y/o restaurante” por una sociedad anónima conformada a tal efecto. La concesión se trató en el Concejo Deliberante (HCD) como una iniciativa privada y fue aprobada por 49 años con un canon de $70.000 y con la obligación de mejoramiento y mantenimiento del sector1. Lo que generó un escándalo para muchas personas fue, por un lado, los nombres resonantes de empresarios que se asociaban, las puertas giratorias que localizaban a algunos de ellos con funciones a dos lados del mostrador (función pública y empresa), la ilegalidad en la cantidad de años de la concesión según lo estipulado en Carta Orgánica, la inexistencia de instancias participativas, entre otras.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 361-373application/pdfRus, María Florencia, 2021. Suelo valioso ¿privado, público o común? Disputas en torno a la gestión del espacio urbano en el caso del “Plan Costero" en Corrientes, Argentina. En: XL Encuentro de Geohistoria Regional. IX Simposio. La producción científica en el NEA. Debates y nuevos horizontes para pensar las ciencias sociales en la región. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 361-373.978-987-4450-07-4http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50191spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:05Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50191instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:05.27Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Suelo valioso ¿privado, público o común? Disputas en torno a la gestión del espacio urbano en el caso del “Plan Costero" en Corrientes, Argentina
title Suelo valioso ¿privado, público o común? Disputas en torno a la gestión del espacio urbano en el caso del “Plan Costero" en Corrientes, Argentina
spellingShingle Suelo valioso ¿privado, público o común? Disputas en torno a la gestión del espacio urbano en el caso del “Plan Costero" en Corrientes, Argentina
Rus, María Florencia
Espacio urbano
Plan costero
Corrientes (Argentina)
title_short Suelo valioso ¿privado, público o común? Disputas en torno a la gestión del espacio urbano en el caso del “Plan Costero" en Corrientes, Argentina
title_full Suelo valioso ¿privado, público o común? Disputas en torno a la gestión del espacio urbano en el caso del “Plan Costero" en Corrientes, Argentina
title_fullStr Suelo valioso ¿privado, público o común? Disputas en torno a la gestión del espacio urbano en el caso del “Plan Costero" en Corrientes, Argentina
title_full_unstemmed Suelo valioso ¿privado, público o común? Disputas en torno a la gestión del espacio urbano en el caso del “Plan Costero" en Corrientes, Argentina
title_sort Suelo valioso ¿privado, público o común? Disputas en torno a la gestión del espacio urbano en el caso del “Plan Costero" en Corrientes, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Rus, María Florencia
author Rus, María Florencia
author_facet Rus, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Espacio urbano
Plan costero
Corrientes (Argentina)
topic Espacio urbano
Plan costero
Corrientes (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rus, María Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Rus, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano; Argentina.
El 6 de junio de 2021 se planteó una discusión entre dos arquitectas funcionarías públicas, una de ellas trabaja en un área relacionada al patrimonio arquitectónico y otra se ha desempeñado en áreas de planificación de la ciudad de Corrientes. Ambas se han encontrado en asociaciones o formas de organización que han surgido a partir del 2018 para defender espacios de propiedad estatal ante su inminente subasta, compartiendo un espacio de WhatsApp que fue lugar del debate. En agosto del 2019 la gestión municipal concesionó un área del parque público Mitre en torno a la desembocadura del arroyo Poncho Verde (Res. 858/19). Un espacio público del área central de la ciudad, asignado para ser explotado como “construcción de una marina y/o muelle como parte de una mejora de la oferta turística, de dieciocho (18) embarcaciones y construcción de flotante para desarrollo de hotel y/o restaurante” por una sociedad anónima conformada a tal efecto. La concesión se trató en el Concejo Deliberante (HCD) como una iniciativa privada y fue aprobada por 49 años con un canon de $70.000 y con la obligación de mejoramiento y mantenimiento del sector1. Lo que generó un escándalo para muchas personas fue, por un lado, los nombres resonantes de empresarios que se asociaban, las puertas giratorias que localizaban a algunos de ellos con funciones a dos lados del mostrador (función pública y empresa), la ilegalidad en la cantidad de años de la concesión según lo estipulado en Carta Orgánica, la inexistencia de instancias participativas, entre otras.
description Fil: Rus, María Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rus, María Florencia, 2021. Suelo valioso ¿privado, público o común? Disputas en torno a la gestión del espacio urbano en el caso del “Plan Costero" en Corrientes, Argentina. En: XL Encuentro de Geohistoria Regional. IX Simposio. La producción científica en el NEA. Debates y nuevos horizontes para pensar las ciencias sociales en la región. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 361-373.
978-987-4450-07-4
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50191
identifier_str_mv Rus, María Florencia, 2021. Suelo valioso ¿privado, público o común? Disputas en torno a la gestión del espacio urbano en el caso del “Plan Costero" en Corrientes, Argentina. En: XL Encuentro de Geohistoria Regional. IX Simposio. La producción científica en el NEA. Debates y nuevos horizontes para pensar las ciencias sociales en la región. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 361-373.
978-987-4450-07-4
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50191
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 361-373
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621654186000384
score 12.559606