Construcción social de la tecnología : accesibilidad web en personas con discapacidad visual
- Autores
- Bulus, Camila
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Versino, Mariana Selva
Guido, Luciana - Descripción
- En los últimos años, un creciente número de actividades e información que utilizamos a diario se encuentran predominantemente en la Web. A su vez, el diseño de las tecnologías digitales se ha complejizado y las páginas y sitios web han pasado de una interfaz de texto simple a diseños más elaborados. Si bien esta situación ha proporcionado una experiencia más atractiva para la mayor parte de los usuarios, también ha supuesto barreras para la posibilidad de acceso de las personas con discapacidad y, en particular, a las personas ciegas o con discapacidad visual que utilizan tecnologías de asistencia como lectores de pantalla. Este trabajo analiza estos obstáculos tecnológicos tomando como referencia a Pinch y Bijker (2008) y su perspectiva de la construcción social de la tecnología (CST). Se recuperarán las experiencias y valores de grupos sociales relevantes, mecanismos de cierre de controversias y estabilización que han ocurrido alrededor de estos artefactos.
Fil: Bulus, Camila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Sociología
Accesibilidad web
Construcción social de la tecnología
Discapacidad visual
Sociología de la tecnología
Inclusión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2146
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_ff454408fbf709a261da3f03b4005948 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2146 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Construcción social de la tecnología : accesibilidad web en personas con discapacidad visualBulus, CamilaSociologíaAccesibilidad webConstrucción social de la tecnologíaDiscapacidad visualSociología de la tecnologíaInclusiónEn los últimos años, un creciente número de actividades e información que utilizamos a diario se encuentran predominantemente en la Web. A su vez, el diseño de las tecnologías digitales se ha complejizado y las páginas y sitios web han pasado de una interfaz de texto simple a diseños más elaborados. Si bien esta situación ha proporcionado una experiencia más atractiva para la mayor parte de los usuarios, también ha supuesto barreras para la posibilidad de acceso de las personas con discapacidad y, en particular, a las personas ciegas o con discapacidad visual que utilizan tecnologías de asistencia como lectores de pantalla. Este trabajo analiza estos obstáculos tecnológicos tomando como referencia a Pinch y Bijker (2008) y su perspectiva de la construcción social de la tecnología (CST). Se recuperarán las experiencias y valores de grupos sociales relevantes, mecanismos de cierre de controversias y estabilización que han ocurrido alrededor de estos artefactos. Fil: Bulus, Camila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Versino, Mariana SelvaGuido, Luciana2021-12-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2146/te.2146.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:06:18Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2146Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:19.712Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción social de la tecnología : accesibilidad web en personas con discapacidad visual |
title |
Construcción social de la tecnología : accesibilidad web en personas con discapacidad visual |
spellingShingle |
Construcción social de la tecnología : accesibilidad web en personas con discapacidad visual Bulus, Camila Sociología Accesibilidad web Construcción social de la tecnología Discapacidad visual Sociología de la tecnología Inclusión |
title_short |
Construcción social de la tecnología : accesibilidad web en personas con discapacidad visual |
title_full |
Construcción social de la tecnología : accesibilidad web en personas con discapacidad visual |
title_fullStr |
Construcción social de la tecnología : accesibilidad web en personas con discapacidad visual |
title_full_unstemmed |
Construcción social de la tecnología : accesibilidad web en personas con discapacidad visual |
title_sort |
Construcción social de la tecnología : accesibilidad web en personas con discapacidad visual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bulus, Camila |
author |
Bulus, Camila |
author_facet |
Bulus, Camila |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Versino, Mariana Selva Guido, Luciana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Accesibilidad web Construcción social de la tecnología Discapacidad visual Sociología de la tecnología Inclusión |
topic |
Sociología Accesibilidad web Construcción social de la tecnología Discapacidad visual Sociología de la tecnología Inclusión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años, un creciente número de actividades e información que utilizamos a diario se encuentran predominantemente en la Web. A su vez, el diseño de las tecnologías digitales se ha complejizado y las páginas y sitios web han pasado de una interfaz de texto simple a diseños más elaborados. Si bien esta situación ha proporcionado una experiencia más atractiva para la mayor parte de los usuarios, también ha supuesto barreras para la posibilidad de acceso de las personas con discapacidad y, en particular, a las personas ciegas o con discapacidad visual que utilizan tecnologías de asistencia como lectores de pantalla. Este trabajo analiza estos obstáculos tecnológicos tomando como referencia a Pinch y Bijker (2008) y su perspectiva de la construcción social de la tecnología (CST). Se recuperarán las experiencias y valores de grupos sociales relevantes, mecanismos de cierre de controversias y estabilización que han ocurrido alrededor de estos artefactos. Fil: Bulus, Camila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
En los últimos años, un creciente número de actividades e información que utilizamos a diario se encuentran predominantemente en la Web. A su vez, el diseño de las tecnologías digitales se ha complejizado y las páginas y sitios web han pasado de una interfaz de texto simple a diseños más elaborados. Si bien esta situación ha proporcionado una experiencia más atractiva para la mayor parte de los usuarios, también ha supuesto barreras para la posibilidad de acceso de las personas con discapacidad y, en particular, a las personas ciegas o con discapacidad visual que utilizan tecnologías de asistencia como lectores de pantalla. Este trabajo analiza estos obstáculos tecnológicos tomando como referencia a Pinch y Bijker (2008) y su perspectiva de la construcción social de la tecnología (CST). Se recuperarán las experiencias y valores de grupos sociales relevantes, mecanismos de cierre de controversias y estabilización que han ocurrido alrededor de estos artefactos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2146/te.2146.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2146/te.2146.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261442729869312 |
score |
13.13397 |