Nuevas tecnologías y accesibilidad académica para estudiantes con discapacidad visual

Autores
Loyola, María Inés; Viada, Mónica
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Versión final de artículo publicado en Pangea, vol. 1, n° 1, año 2010, pp. 214-228. La revista Pangea es una publicación de la Red Académica Iberaomericana de Comunicación (RAIC), surgida en el marco de cooperación de la Plataforma Latina de Revistas de Comunicación (PLatCom), que promueve la Sociedad Latina de Comunicación Social.
Este artículo da cuenta de las estrategias de intervención que se llevan a cabo en la Escuela de Ciencias de la Información de la UNC en el marco de la Red MATE (Materiales y Apoyos Tiflo-Educativos) para abordar la cuestión de la accesibilidad a la educación superior de estudiantes con discapacidad visual a partir del uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. La iniciativa contempla la producción de materiales de estudio en soportes accesibles, la habilitación de un espacio público de acceso a las tiflo-TIC, la capacitación en el uso de las tecnologías y el empoderamiento del colectivo destinatario. Entre otros logros, en dos años de trabajo se produjeron materiales digitalizados para 108 asignaturas de 12 carreras terciarias y universitarias de grado y posgrado, además de para el nivel medio de adultos. Los beneficiarios directos fueron 31, pero los materiales están disponibles para 4000 usuarios y 140 instituciones de distintos países. Se considera que esta problemática debe ser abordada desde un enfoque multidisciplinario, que incluya aspectos relacionados con las tecnologías, pero también - y fundamentalmente- con el concepto de accesibilidad académica, en tanto cualidad y requisito básico que debe cumplir todo sistema educativo para permitir la inclusión igualitaria de todos y todas.
publishedVersion
Materia
Nuevas tecnologías
Accesibilidad académica
Discapacidad visual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6236

id RDUUNC_20d89f806b36e58bd7d827fa66a66ef8
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6236
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Nuevas tecnologías y accesibilidad académica para estudiantes con discapacidad visualLoyola, María InésViada, MónicaNuevas tecnologíasAccesibilidad académicaDiscapacidad visualVersión final de artículo publicado en Pangea, vol. 1, n° 1, año 2010, pp. 214-228. La revista Pangea es una publicación de la Red Académica Iberaomericana de Comunicación (RAIC), surgida en el marco de cooperación de la Plataforma Latina de Revistas de Comunicación (PLatCom), que promueve la Sociedad Latina de Comunicación Social.Este artículo da cuenta de las estrategias de intervención que se llevan a cabo en la Escuela de Ciencias de la Información de la UNC en el marco de la Red MATE (Materiales y Apoyos Tiflo-Educativos) para abordar la cuestión de la accesibilidad a la educación superior de estudiantes con discapacidad visual a partir del uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. La iniciativa contempla la producción de materiales de estudio en soportes accesibles, la habilitación de un espacio público de acceso a las tiflo-TIC, la capacitación en el uso de las tecnologías y el empoderamiento del colectivo destinatario. Entre otros logros, en dos años de trabajo se produjeron materiales digitalizados para 108 asignaturas de 12 carreras terciarias y universitarias de grado y posgrado, además de para el nivel medio de adultos. Los beneficiarios directos fueron 31, pero los materiales están disponibles para 4000 usuarios y 140 instituciones de distintos países. Se considera que esta problemática debe ser abordada desde un enfoque multidisciplinario, que incluya aspectos relacionados con las tecnologías, pero también - y fundamentalmente- con el concepto de accesibilidad académica, en tanto cualidad y requisito básico que debe cumplir todo sistema educativo para permitir la inclusión igualitaria de todos y todas.publishedVersionRed Académica Iberaomericana de Comunicación (RAIC)2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2172 - 3168http://hdl.handle.net/11086/6236spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6236Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:01.777Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevas tecnologías y accesibilidad académica para estudiantes con discapacidad visual
title Nuevas tecnologías y accesibilidad académica para estudiantes con discapacidad visual
spellingShingle Nuevas tecnologías y accesibilidad académica para estudiantes con discapacidad visual
Loyola, María Inés
Nuevas tecnologías
Accesibilidad académica
Discapacidad visual
title_short Nuevas tecnologías y accesibilidad académica para estudiantes con discapacidad visual
title_full Nuevas tecnologías y accesibilidad académica para estudiantes con discapacidad visual
title_fullStr Nuevas tecnologías y accesibilidad académica para estudiantes con discapacidad visual
title_full_unstemmed Nuevas tecnologías y accesibilidad académica para estudiantes con discapacidad visual
title_sort Nuevas tecnologías y accesibilidad académica para estudiantes con discapacidad visual
dc.creator.none.fl_str_mv Loyola, María Inés
Viada, Mónica
author Loyola, María Inés
author_facet Loyola, María Inés
Viada, Mónica
author_role author
author2 Viada, Mónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Nuevas tecnologías
Accesibilidad académica
Discapacidad visual
topic Nuevas tecnologías
Accesibilidad académica
Discapacidad visual
dc.description.none.fl_txt_mv Versión final de artículo publicado en Pangea, vol. 1, n° 1, año 2010, pp. 214-228. La revista Pangea es una publicación de la Red Académica Iberaomericana de Comunicación (RAIC), surgida en el marco de cooperación de la Plataforma Latina de Revistas de Comunicación (PLatCom), que promueve la Sociedad Latina de Comunicación Social.
Este artículo da cuenta de las estrategias de intervención que se llevan a cabo en la Escuela de Ciencias de la Información de la UNC en el marco de la Red MATE (Materiales y Apoyos Tiflo-Educativos) para abordar la cuestión de la accesibilidad a la educación superior de estudiantes con discapacidad visual a partir del uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. La iniciativa contempla la producción de materiales de estudio en soportes accesibles, la habilitación de un espacio público de acceso a las tiflo-TIC, la capacitación en el uso de las tecnologías y el empoderamiento del colectivo destinatario. Entre otros logros, en dos años de trabajo se produjeron materiales digitalizados para 108 asignaturas de 12 carreras terciarias y universitarias de grado y posgrado, además de para el nivel medio de adultos. Los beneficiarios directos fueron 31, pero los materiales están disponibles para 4000 usuarios y 140 instituciones de distintos países. Se considera que esta problemática debe ser abordada desde un enfoque multidisciplinario, que incluya aspectos relacionados con las tecnologías, pero también - y fundamentalmente- con el concepto de accesibilidad académica, en tanto cualidad y requisito básico que debe cumplir todo sistema educativo para permitir la inclusión igualitaria de todos y todas.
publishedVersion
description Versión final de artículo publicado en Pangea, vol. 1, n° 1, año 2010, pp. 214-228. La revista Pangea es una publicación de la Red Académica Iberaomericana de Comunicación (RAIC), surgida en el marco de cooperación de la Plataforma Latina de Revistas de Comunicación (PLatCom), que promueve la Sociedad Latina de Comunicación Social.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2172 - 3168
http://hdl.handle.net/11086/6236
identifier_str_mv 2172 - 3168
url http://hdl.handle.net/11086/6236
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Académica Iberaomericana de Comunicación (RAIC)
publisher.none.fl_str_mv Red Académica Iberaomericana de Comunicación (RAIC)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349671705477120
score 13.13397