Fenómenos hidrometerológicos en el bajo delta bonaerense : El riesgo de inundación desde la percepción de los pobladores isleños
- Autores
- Pereyra, Adriana; González, Adrián Diego; Leiva, Carolina; Sabarotz, Pablo; Ventura, Paola
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las inundaciones como exceso hídrico constituyen hoy en la Argentina el fenómeno hidrometeorológico que mayores daños ocasiona. Sus graves consecuencias representan para los afectados la migración temporaria o permanente, el abandono de sus producciones y el desarrollo de estrategias de supervivencia y adaptación. El Bajo Delta Bonaerense de los partidos de Zárate y Campana presenta una particular condición, dada su ubicación, el contexto socio productivo y la manera en la que se manifiesta el fenómeno en términos de magnitud y recurrencia. El habitante isleño se caracteriza por el arraigo, la identidad con su hábitat y su vínculo con la producción, condición que le ha permitido, en la mayoría de los casos, permanecer muchas veces inclusive ante situaciones de peligro. En este trabajo centramos el análisis en la percepción de los habitantes isleños y sus estrategias frente a las inundaciones. Realizamos trabajos de recopilación, análisis e interpretación bibliográfica con el fin de identificar las dimensiones de vulnerabilidad global y sus estrategias frente a la adversidad. El trabajo de campo incluyó la realización de entrevistas en profundidad a pobladores y/o productores isleños. La Teoría Social del Riesgo, constituye nuestra perspectiva de análisis, que presentamos en este trabajo, a partir de la interpretación del trabajo de campo y las conclusiones que se desprenden del mismo.
Fil: Pereyra, Adriana. Universidad Nacional de Luján.
Fil: González, Adrián Diego. UNLu - INTA.
Fil: Leiva, Carolina. Universidad Nacional de Luján.
Fil: Sabarotz, Pablo. Universidad Nacional de Luján.
Fil: Ventura, Paola. Universidad Nacional de Luján. - Fuente
- XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019
- Materia
-
Geografía
Inundaciones
Delta
Percepción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13619
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_fc8486f799220565a35274350df9295e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13619 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Fenómenos hidrometerológicos en el bajo delta bonaerense : El riesgo de inundación desde la percepción de los pobladores isleñosPereyra, AdrianaGonzález, Adrián DiegoLeiva, CarolinaSabarotz, PabloVentura, PaolaGeografíaInundacionesDeltaPercepciónLas inundaciones como exceso hídrico constituyen hoy en la Argentina el fenómeno hidrometeorológico que mayores daños ocasiona. Sus graves consecuencias representan para los afectados la migración temporaria o permanente, el abandono de sus producciones y el desarrollo de estrategias de supervivencia y adaptación. El Bajo Delta Bonaerense de los partidos de Zárate y Campana presenta una particular condición, dada su ubicación, el contexto socio productivo y la manera en la que se manifiesta el fenómeno en términos de magnitud y recurrencia. El habitante isleño se caracteriza por el arraigo, la identidad con su hábitat y su vínculo con la producción, condición que le ha permitido, en la mayoría de los casos, permanecer muchas veces inclusive ante situaciones de peligro. En este trabajo centramos el análisis en la percepción de los habitantes isleños y sus estrategias frente a las inundaciones. Realizamos trabajos de recopilación, análisis e interpretación bibliográfica con el fin de identificar las dimensiones de vulnerabilidad global y sus estrategias frente a la adversidad. El trabajo de campo incluyó la realización de entrevistas en profundidad a pobladores y/o productores isleños. La Teoría Social del Riesgo, constituye nuestra perspectiva de análisis, que presentamos en este trabajo, a partir de la interpretación del trabajo de campo y las conclusiones que se desprenden del mismo.Fil: Pereyra, Adriana. Universidad Nacional de Luján.Fil: González, Adrián Diego. UNLu - INTA.Fil: Leiva, Carolina. Universidad Nacional de Luján.Fil: Sabarotz, Pablo. Universidad Nacional de Luján.Fil: Ventura, Paola. Universidad Nacional de Luján.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13619/ev.13619.pdfXXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:29:19Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13619Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:20.799Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fenómenos hidrometerológicos en el bajo delta bonaerense : El riesgo de inundación desde la percepción de los pobladores isleños |
title |
Fenómenos hidrometerológicos en el bajo delta bonaerense : El riesgo de inundación desde la percepción de los pobladores isleños |
spellingShingle |
Fenómenos hidrometerológicos en el bajo delta bonaerense : El riesgo de inundación desde la percepción de los pobladores isleños Pereyra, Adriana Geografía Inundaciones Delta Percepción |
title_short |
Fenómenos hidrometerológicos en el bajo delta bonaerense : El riesgo de inundación desde la percepción de los pobladores isleños |
title_full |
Fenómenos hidrometerológicos en el bajo delta bonaerense : El riesgo de inundación desde la percepción de los pobladores isleños |
title_fullStr |
Fenómenos hidrometerológicos en el bajo delta bonaerense : El riesgo de inundación desde la percepción de los pobladores isleños |
title_full_unstemmed |
Fenómenos hidrometerológicos en el bajo delta bonaerense : El riesgo de inundación desde la percepción de los pobladores isleños |
title_sort |
Fenómenos hidrometerológicos en el bajo delta bonaerense : El riesgo de inundación desde la percepción de los pobladores isleños |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereyra, Adriana González, Adrián Diego Leiva, Carolina Sabarotz, Pablo Ventura, Paola |
author |
Pereyra, Adriana |
author_facet |
Pereyra, Adriana González, Adrián Diego Leiva, Carolina Sabarotz, Pablo Ventura, Paola |
author_role |
author |
author2 |
González, Adrián Diego Leiva, Carolina Sabarotz, Pablo Ventura, Paola |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Inundaciones Delta Percepción |
topic |
Geografía Inundaciones Delta Percepción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las inundaciones como exceso hídrico constituyen hoy en la Argentina el fenómeno hidrometeorológico que mayores daños ocasiona. Sus graves consecuencias representan para los afectados la migración temporaria o permanente, el abandono de sus producciones y el desarrollo de estrategias de supervivencia y adaptación. El Bajo Delta Bonaerense de los partidos de Zárate y Campana presenta una particular condición, dada su ubicación, el contexto socio productivo y la manera en la que se manifiesta el fenómeno en términos de magnitud y recurrencia. El habitante isleño se caracteriza por el arraigo, la identidad con su hábitat y su vínculo con la producción, condición que le ha permitido, en la mayoría de los casos, permanecer muchas veces inclusive ante situaciones de peligro. En este trabajo centramos el análisis en la percepción de los habitantes isleños y sus estrategias frente a las inundaciones. Realizamos trabajos de recopilación, análisis e interpretación bibliográfica con el fin de identificar las dimensiones de vulnerabilidad global y sus estrategias frente a la adversidad. El trabajo de campo incluyó la realización de entrevistas en profundidad a pobladores y/o productores isleños. La Teoría Social del Riesgo, constituye nuestra perspectiva de análisis, que presentamos en este trabajo, a partir de la interpretación del trabajo de campo y las conclusiones que se desprenden del mismo. Fil: Pereyra, Adriana. Universidad Nacional de Luján. Fil: González, Adrián Diego. UNLu - INTA. Fil: Leiva, Carolina. Universidad Nacional de Luján. Fil: Sabarotz, Pablo. Universidad Nacional de Luján. Fil: Ventura, Paola. Universidad Nacional de Luján. |
description |
Las inundaciones como exceso hídrico constituyen hoy en la Argentina el fenómeno hidrometeorológico que mayores daños ocasiona. Sus graves consecuencias representan para los afectados la migración temporaria o permanente, el abandono de sus producciones y el desarrollo de estrategias de supervivencia y adaptación. El Bajo Delta Bonaerense de los partidos de Zárate y Campana presenta una particular condición, dada su ubicación, el contexto socio productivo y la manera en la que se manifiesta el fenómeno en términos de magnitud y recurrencia. El habitante isleño se caracteriza por el arraigo, la identidad con su hábitat y su vínculo con la producción, condición que le ha permitido, en la mayoría de los casos, permanecer muchas veces inclusive ante situaciones de peligro. En este trabajo centramos el análisis en la percepción de los habitantes isleños y sus estrategias frente a las inundaciones. Realizamos trabajos de recopilación, análisis e interpretación bibliográfica con el fin de identificar las dimensiones de vulnerabilidad global y sus estrategias frente a la adversidad. El trabajo de campo incluyó la realización de entrevistas en profundidad a pobladores y/o productores isleños. La Teoría Social del Riesgo, constituye nuestra perspectiva de análisis, que presentamos en este trabajo, a partir de la interpretación del trabajo de campo y las conclusiones que se desprenden del mismo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13619/ev.13619.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13619/ev.13619.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143201205813248 |
score |
12.712165 |