“Comunicación del riesgo de inundación en el Bajo Delta del Paraná. Impacto de la información sobre amenazas y el rol de los actores locales en la gestión integral del riesgo”....

Autores
Herrera, Santiago
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pereyra, Adriana
Descripción
Fil: Herrera, Santiago. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo se desarrolla bajo la modalidad de adscripción a Proyecto de Investigación para la carrera de Licenciatura en Información Ambiental en la Universidad Nacional de Luján, y se encuentra en el marco del proyecto nombrado “La dimensión del riesgo e impacto ambiental derivado de los eventos hidrometeorológicos extremos desde una interpelación territorial en la provincia de Buenos Aires. Tercera etapa” aprobado por CDD - CS 300/2018 prorrogado por CDD - CS 141/ 2020 siendo su directora Mg. Adriana Beatriz Pereyra y co - directora Dra. Cristina Carballo, continuando en la Cuarta Etapa con la dirección de la Mg. Adriana Pereyra y siendo aprobado por CDD - CS 185/2020 . El Proyecto de Investigación, en la tercera y cuarta etapa se propone explorar acerca de los eventos hidrometeorológicos extremos causados por excesos hídricos y sus expresiones multiterritoriales que conllevan a la construcción social del riesgo a partir de la selección de estudios de casos. En vinculación con el mismo, este trabajo formará parte de un estudio de caso sobre la comunicación del riesgo de inundación en el Bajo Delta. Resulta complementario y aporta al mismo tiempo, a la articulación con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria ( INTA ) Delta y las acciones de cooperación conjunta con Instituto Nacional del Agua (INA) en lo que respecta a la prevención del riesgo hidrometeorológico para los productores y pobladores de la región del Delta . La región centro de Argentina (Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa y Santa Fe) abarca unos 824 . 470 km² en los cuales se pueden encontrar distintas ecorregiones tales como: Pampa, Espinal, Delta e Islas del Paraná, Chaco Húmedo, Chaco Seco y Monte de Llanuras y Mesetas. El principal fenómeno peligroso en la región centro es la inundación , ya que los desastres asociados a ella abarcan el 42,5% del total de registros. Le siguen orden decreciente, las tempestades, los incendios y las sequías (Cruz Roja, 2009)
Materia
Eventos hidrometeorológicos extremos
Bajo Delta
Inundaciones
Tempestades
Incendios
Sequías
Cuenca del Plata
Delta del Paraná
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1090

id REDIUNLU_10aa26653770bec50b2050897e0564df
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1090
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling “Comunicación del riesgo de inundación en el Bajo Delta del Paraná. Impacto de la información sobre amenazas y el rol de los actores locales en la gestión integral del riesgo”.Herrera, SantiagoEventos hidrometeorológicos extremosBajo DeltaInundacionesTempestadesIncendiosSequíasCuenca del PlataDelta del ParanáFil: Herrera, Santiago. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente trabajo se desarrolla bajo la modalidad de adscripción a Proyecto de Investigación para la carrera de Licenciatura en Información Ambiental en la Universidad Nacional de Luján, y se encuentra en el marco del proyecto nombrado “La dimensión del riesgo e impacto ambiental derivado de los eventos hidrometeorológicos extremos desde una interpelación territorial en la provincia de Buenos Aires. Tercera etapa” aprobado por CDD - CS 300/2018 prorrogado por CDD - CS 141/ 2020 siendo su directora Mg. Adriana Beatriz Pereyra y co - directora Dra. Cristina Carballo, continuando en la Cuarta Etapa con la dirección de la Mg. Adriana Pereyra y siendo aprobado por CDD - CS 185/2020 . El Proyecto de Investigación, en la tercera y cuarta etapa se propone explorar acerca de los eventos hidrometeorológicos extremos causados por excesos hídricos y sus expresiones multiterritoriales que conllevan a la construcción social del riesgo a partir de la selección de estudios de casos. En vinculación con el mismo, este trabajo formará parte de un estudio de caso sobre la comunicación del riesgo de inundación en el Bajo Delta. Resulta complementario y aporta al mismo tiempo, a la articulación con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria ( INTA ) Delta y las acciones de cooperación conjunta con Instituto Nacional del Agua (INA) en lo que respecta a la prevención del riesgo hidrometeorológico para los productores y pobladores de la región del Delta . La región centro de Argentina (Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa y Santa Fe) abarca unos 824 . 470 km² en los cuales se pueden encontrar distintas ecorregiones tales como: Pampa, Espinal, Delta e Islas del Paraná, Chaco Húmedo, Chaco Seco y Monte de Llanuras y Mesetas. El principal fenómeno peligroso en la región centro es la inundación , ya que los desastres asociados a ella abarcan el 42,5% del total de registros. Le siguen orden decreciente, las tempestades, los incendios y las sequías (Cruz Roja, 2009)Universidad Nacional de LujánPereyra, Adriana2022-04-12T18:58:40Z2022-04-12T18:58:40Z2020Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1090spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-16T10:10:54Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1090instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-16 10:10:54.548REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Comunicación del riesgo de inundación en el Bajo Delta del Paraná. Impacto de la información sobre amenazas y el rol de los actores locales en la gestión integral del riesgo”.
title “Comunicación del riesgo de inundación en el Bajo Delta del Paraná. Impacto de la información sobre amenazas y el rol de los actores locales en la gestión integral del riesgo”.
spellingShingle “Comunicación del riesgo de inundación en el Bajo Delta del Paraná. Impacto de la información sobre amenazas y el rol de los actores locales en la gestión integral del riesgo”.
Herrera, Santiago
Eventos hidrometeorológicos extremos
Bajo Delta
Inundaciones
Tempestades
Incendios
Sequías
Cuenca del Plata
Delta del Paraná
title_short “Comunicación del riesgo de inundación en el Bajo Delta del Paraná. Impacto de la información sobre amenazas y el rol de los actores locales en la gestión integral del riesgo”.
title_full “Comunicación del riesgo de inundación en el Bajo Delta del Paraná. Impacto de la información sobre amenazas y el rol de los actores locales en la gestión integral del riesgo”.
title_fullStr “Comunicación del riesgo de inundación en el Bajo Delta del Paraná. Impacto de la información sobre amenazas y el rol de los actores locales en la gestión integral del riesgo”.
title_full_unstemmed “Comunicación del riesgo de inundación en el Bajo Delta del Paraná. Impacto de la información sobre amenazas y el rol de los actores locales en la gestión integral del riesgo”.
title_sort “Comunicación del riesgo de inundación en el Bajo Delta del Paraná. Impacto de la información sobre amenazas y el rol de los actores locales en la gestión integral del riesgo”.
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera, Santiago
author Herrera, Santiago
author_facet Herrera, Santiago
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pereyra, Adriana
dc.subject.none.fl_str_mv Eventos hidrometeorológicos extremos
Bajo Delta
Inundaciones
Tempestades
Incendios
Sequías
Cuenca del Plata
Delta del Paraná
topic Eventos hidrometeorológicos extremos
Bajo Delta
Inundaciones
Tempestades
Incendios
Sequías
Cuenca del Plata
Delta del Paraná
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Herrera, Santiago. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo se desarrolla bajo la modalidad de adscripción a Proyecto de Investigación para la carrera de Licenciatura en Información Ambiental en la Universidad Nacional de Luján, y se encuentra en el marco del proyecto nombrado “La dimensión del riesgo e impacto ambiental derivado de los eventos hidrometeorológicos extremos desde una interpelación territorial en la provincia de Buenos Aires. Tercera etapa” aprobado por CDD - CS 300/2018 prorrogado por CDD - CS 141/ 2020 siendo su directora Mg. Adriana Beatriz Pereyra y co - directora Dra. Cristina Carballo, continuando en la Cuarta Etapa con la dirección de la Mg. Adriana Pereyra y siendo aprobado por CDD - CS 185/2020 . El Proyecto de Investigación, en la tercera y cuarta etapa se propone explorar acerca de los eventos hidrometeorológicos extremos causados por excesos hídricos y sus expresiones multiterritoriales que conllevan a la construcción social del riesgo a partir de la selección de estudios de casos. En vinculación con el mismo, este trabajo formará parte de un estudio de caso sobre la comunicación del riesgo de inundación en el Bajo Delta. Resulta complementario y aporta al mismo tiempo, a la articulación con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria ( INTA ) Delta y las acciones de cooperación conjunta con Instituto Nacional del Agua (INA) en lo que respecta a la prevención del riesgo hidrometeorológico para los productores y pobladores de la región del Delta . La región centro de Argentina (Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa y Santa Fe) abarca unos 824 . 470 km² en los cuales se pueden encontrar distintas ecorregiones tales como: Pampa, Espinal, Delta e Islas del Paraná, Chaco Húmedo, Chaco Seco y Monte de Llanuras y Mesetas. El principal fenómeno peligroso en la región centro es la inundación , ya que los desastres asociados a ella abarcan el 42,5% del total de registros. Le siguen orden decreciente, las tempestades, los incendios y las sequías (Cruz Roja, 2009)
description Fil: Herrera, Santiago. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2022-04-12T18:58:40Z
2022-04-12T18:58:40Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1090
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1090
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1846146104105631744
score 12.712165