Coevolución del puerto de La Plata y la Isla Paulino (Bersisso, Prov. de Buenos Aires, Argentina) : configuración y patrimonialización del territorio isleño a partir de la dinámica...

Autores
Carut, Claudia; Crivos, Marta; Arbide, Dardo; D'Amico, Gabriela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La apertura del canal de acceso del Puerto La Plata (1890) generó la Isla Paulino, habitada en sus comienzos por los obreros portuarios. Desde entonces pueden identificarse marcas de la coevolución del puerto y el territorio isleño. El presente trabajo, con base en resultados previos del equipo sobre la variabilidad de la línea de costa y el análisis de las transformaciones territoriales portuarias, tiene como objetivo la consideración y puesta en valor patrimonial de las construcciones por referencia a la memoria individual y colectiva de actores sociales relevantes. La metodología se basó en tres líneas de acción: el análisis temporal - desde 1936 hasta la actualidad- de los cambios de la línea de costa; el análisis e interpretación de imágenes que registran la aparición y desaparición de construcciones; y el relevamiento y análisis del registro oral y documentación que da cuenta del reconocimiento del valor patrimonial de tales construcciones.
The opening of the access channel of Puerto La Plata (1890) generated the Paulino Island, inhabited in its beginnings by port workers. Since then, marks of the port's activity can be identified in the island territory. The present work, based on previous team results on the variability of the coastline and the analysis of the port territorial transformations, aims to consider and enhance the heritage value of the constructions by reference to the individual and collective memory of relevant social actors. The methodology was based on three lines of action: the temporal analysis - from 1936 to the present - of coastline changes; the recognition, analysis and interpretation of images that record the appearance and disappearance of constructions; and the survey and analysis of the oral record and documentation that accounts for the recognition of the patrimonial value of such constructions.
Fil: D'Amico, Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Carut, Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Crivos, Marta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Arbide, Dardo. Universidad del Litoral.
Fuente
V Coloquio Internacional de Patrimonio Portuario; Bahía Blanca, Argentina, 22-24 de octubre de 2020
Materia
Geografía
Isla Paulino
Puerto La Plata
Línea de costa
Construcciones
Memoria
Ppatrimonio
Isla Paulino
Port of La Plata
Coastline
Constructions
Memory
Heritage
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15572

id MemAca_f3a24aba24eabd6642934359312fc4ad
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15572
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Coevolución del puerto de La Plata y la Isla Paulino (Bersisso, Prov. de Buenos Aires, Argentina) : configuración y patrimonialización del territorio isleño a partir de la dinámica portuariaCarut, ClaudiaCrivos, MartaArbide, DardoD'Amico, GabrielaGeografíaIsla PaulinoPuerto La PlataLínea de costaConstruccionesMemoriaPpatrimonioIsla PaulinoPort of La PlataCoastlineConstructionsMemoryHeritageLa apertura del canal de acceso del Puerto La Plata (1890) generó la Isla Paulino, habitada en sus comienzos por los obreros portuarios. Desde entonces pueden identificarse marcas de la coevolución del puerto y el territorio isleño. El presente trabajo, con base en resultados previos del equipo sobre la variabilidad de la línea de costa y el análisis de las transformaciones territoriales portuarias, tiene como objetivo la consideración y puesta en valor patrimonial de las construcciones por referencia a la memoria individual y colectiva de actores sociales relevantes. La metodología se basó en tres líneas de acción: el análisis temporal - desde 1936 hasta la actualidad- de los cambios de la línea de costa; el análisis e interpretación de imágenes que registran la aparición y desaparición de construcciones; y el relevamiento y análisis del registro oral y documentación que da cuenta del reconocimiento del valor patrimonial de tales construcciones.The opening of the access channel of Puerto La Plata (1890) generated the Paulino Island, inhabited in its beginnings by port workers. Since then, marks of the port's activity can be identified in the island territory. The present work, based on previous team results on the variability of the coastline and the analysis of the port territorial transformations, aims to consider and enhance the heritage value of the constructions by reference to the individual and collective memory of relevant social actors. The methodology was based on three lines of action: the temporal analysis - from 1936 to the present - of coastline changes; the recognition, analysis and interpretation of images that record the appearance and disappearance of constructions; and the survey and analysis of the oral record and documentation that accounts for the recognition of the patrimonial value of such constructions.Fil: D'Amico, Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Carut, Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Crivos, Marta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Arbide, Dardo. Universidad del Litoral.2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15572/ev.15572.pdfV Coloquio Internacional de Patrimonio Portuario; Bahía Blanca, Argentina, 22-24 de octubre de 2020reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:27:44Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15572Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:45.767Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Coevolución del puerto de La Plata y la Isla Paulino (Bersisso, Prov. de Buenos Aires, Argentina) : configuración y patrimonialización del territorio isleño a partir de la dinámica portuaria
title Coevolución del puerto de La Plata y la Isla Paulino (Bersisso, Prov. de Buenos Aires, Argentina) : configuración y patrimonialización del territorio isleño a partir de la dinámica portuaria
spellingShingle Coevolución del puerto de La Plata y la Isla Paulino (Bersisso, Prov. de Buenos Aires, Argentina) : configuración y patrimonialización del territorio isleño a partir de la dinámica portuaria
Carut, Claudia
Geografía
Isla Paulino
Puerto La Plata
Línea de costa
Construcciones
Memoria
Ppatrimonio
Isla Paulino
Port of La Plata
Coastline
Constructions
Memory
Heritage
title_short Coevolución del puerto de La Plata y la Isla Paulino (Bersisso, Prov. de Buenos Aires, Argentina) : configuración y patrimonialización del territorio isleño a partir de la dinámica portuaria
title_full Coevolución del puerto de La Plata y la Isla Paulino (Bersisso, Prov. de Buenos Aires, Argentina) : configuración y patrimonialización del territorio isleño a partir de la dinámica portuaria
title_fullStr Coevolución del puerto de La Plata y la Isla Paulino (Bersisso, Prov. de Buenos Aires, Argentina) : configuración y patrimonialización del territorio isleño a partir de la dinámica portuaria
title_full_unstemmed Coevolución del puerto de La Plata y la Isla Paulino (Bersisso, Prov. de Buenos Aires, Argentina) : configuración y patrimonialización del territorio isleño a partir de la dinámica portuaria
title_sort Coevolución del puerto de La Plata y la Isla Paulino (Bersisso, Prov. de Buenos Aires, Argentina) : configuración y patrimonialización del territorio isleño a partir de la dinámica portuaria
dc.creator.none.fl_str_mv Carut, Claudia
Crivos, Marta
Arbide, Dardo
D'Amico, Gabriela
author Carut, Claudia
author_facet Carut, Claudia
Crivos, Marta
Arbide, Dardo
D'Amico, Gabriela
author_role author
author2 Crivos, Marta
Arbide, Dardo
D'Amico, Gabriela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Isla Paulino
Puerto La Plata
Línea de costa
Construcciones
Memoria
Ppatrimonio
Isla Paulino
Port of La Plata
Coastline
Constructions
Memory
Heritage
topic Geografía
Isla Paulino
Puerto La Plata
Línea de costa
Construcciones
Memoria
Ppatrimonio
Isla Paulino
Port of La Plata
Coastline
Constructions
Memory
Heritage
dc.description.none.fl_txt_mv La apertura del canal de acceso del Puerto La Plata (1890) generó la Isla Paulino, habitada en sus comienzos por los obreros portuarios. Desde entonces pueden identificarse marcas de la coevolución del puerto y el territorio isleño. El presente trabajo, con base en resultados previos del equipo sobre la variabilidad de la línea de costa y el análisis de las transformaciones territoriales portuarias, tiene como objetivo la consideración y puesta en valor patrimonial de las construcciones por referencia a la memoria individual y colectiva de actores sociales relevantes. La metodología se basó en tres líneas de acción: el análisis temporal - desde 1936 hasta la actualidad- de los cambios de la línea de costa; el análisis e interpretación de imágenes que registran la aparición y desaparición de construcciones; y el relevamiento y análisis del registro oral y documentación que da cuenta del reconocimiento del valor patrimonial de tales construcciones.
The opening of the access channel of Puerto La Plata (1890) generated the Paulino Island, inhabited in its beginnings by port workers. Since then, marks of the port's activity can be identified in the island territory. The present work, based on previous team results on the variability of the coastline and the analysis of the port territorial transformations, aims to consider and enhance the heritage value of the constructions by reference to the individual and collective memory of relevant social actors. The methodology was based on three lines of action: the temporal analysis - from 1936 to the present - of coastline changes; the recognition, analysis and interpretation of images that record the appearance and disappearance of constructions; and the survey and analysis of the oral record and documentation that accounts for the recognition of the patrimonial value of such constructions.
Fil: D'Amico, Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Carut, Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Crivos, Marta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Arbide, Dardo. Universidad del Litoral.
description La apertura del canal de acceso del Puerto La Plata (1890) generó la Isla Paulino, habitada en sus comienzos por los obreros portuarios. Desde entonces pueden identificarse marcas de la coevolución del puerto y el territorio isleño. El presente trabajo, con base en resultados previos del equipo sobre la variabilidad de la línea de costa y el análisis de las transformaciones territoriales portuarias, tiene como objetivo la consideración y puesta en valor patrimonial de las construcciones por referencia a la memoria individual y colectiva de actores sociales relevantes. La metodología se basó en tres líneas de acción: el análisis temporal - desde 1936 hasta la actualidad- de los cambios de la línea de costa; el análisis e interpretación de imágenes que registran la aparición y desaparición de construcciones; y el relevamiento y análisis del registro oral y documentación que da cuenta del reconocimiento del valor patrimonial de tales construcciones.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15572/ev.15572.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15572/ev.15572.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv V Coloquio Internacional de Patrimonio Portuario; Bahía Blanca, Argentina, 22-24 de octubre de 2020
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143153715806208
score 12.712165