Coevolución del puerto La Plata y la isla Paulino (Berisso, Provincia de Buenos Aires, Argentina): configuración y patrimonialización del territorio isleño a partir de la dinámica...

Autores
Carut, Claudia; Crivos, Marta Alicia; Arbide, Dardo; D'amico, Gabriela Mariana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La apertura del canal de acceso del Puerto La Plata (1890) generó la Isla Paulino, habitada en sus comienzos por los obreros portuarios. Desde entonces pueden identificarse marcas de la coevolución del puerto y el territorio isleño. El presente trabajo, con base en resultados previos del equipo sobre la variabilidad de la línea de costa y el análisis de las transformaciones territoriales portuarias, tiene como objetivo la consideración y puesta en valor patrimonial de las construcciones por referencia a la memoria individual y colectiva de actores sociales relevantes. La metodología se basó en tres líneas de acción: el análisis temporal - desde 1936 hasta la actualidad- de los cambios de la línea de costa; el análisis e interpretación de imágenes]que registran la aparición y desaparición de construcciones; y el relevamiento y análisis del registro oral y documentación que da cuenta del reconocimiento del valor patrimonial de tales construcciones.
Fil: Carut, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Crivos, Marta Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Antropológica; Argentina
Fil: Arbide, Dardo. Universidad de Concepción del Uruguay. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: D'amico, Gabriela Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógeno; Argentina
V Coloquio Internacional de Patrimonio Portuario
Bahia Blanca
Argentina
Universidad Nacional del Sur
Materia
ISLA PAULINO
PUERTO LA PLATA
LINEA DE COSTA
CONSTRUCCIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245818

id CONICETDig_a0fd60c3d19fea7e5409bfeee17551eb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245818
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Coevolución del puerto La Plata y la isla Paulino (Berisso, Provincia de Buenos Aires, Argentina): configuración y patrimonialización del territorio isleño a partir de la dinámica portuariaCarut, ClaudiaCrivos, Marta AliciaArbide, DardoD'amico, Gabriela MarianaISLA PAULINOPUERTO LA PLATALINEA DE COSTACONSTRUCCIONEShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La apertura del canal de acceso del Puerto La Plata (1890) generó la Isla Paulino, habitada en sus comienzos por los obreros portuarios. Desde entonces pueden identificarse marcas de la coevolución del puerto y el territorio isleño. El presente trabajo, con base en resultados previos del equipo sobre la variabilidad de la línea de costa y el análisis de las transformaciones territoriales portuarias, tiene como objetivo la consideración y puesta en valor patrimonial de las construcciones por referencia a la memoria individual y colectiva de actores sociales relevantes. La metodología se basó en tres líneas de acción: el análisis temporal - desde 1936 hasta la actualidad- de los cambios de la línea de costa; el análisis e interpretación de imágenes]que registran la aparición y desaparición de construcciones; y el relevamiento y análisis del registro oral y documentación que da cuenta del reconocimiento del valor patrimonial de tales construcciones.Fil: Carut, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Crivos, Marta Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Antropológica; ArgentinaFil: Arbide, Dardo. Universidad de Concepción del Uruguay. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaFil: D'amico, Gabriela Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógeno; ArgentinaV Coloquio Internacional de Patrimonio PortuarioBahia BlancaArgentinaUniversidad Nacional del SurEditorial de la Universidad Nacional del Sur2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectOtroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245818Coevolución del puerto La Plata y la isla Paulino (Berisso, Provincia de Buenos Aires, Argentina): configuración y patrimonialización del territorio isleño a partir de la dinámica portuaria; V Coloquio Internacional de Patrimonio Portuario; Bahia Blanca; Argentina; 2020; 423-439978-987-655-272-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15572/ev.15572.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245818instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:12.513CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Coevolución del puerto La Plata y la isla Paulino (Berisso, Provincia de Buenos Aires, Argentina): configuración y patrimonialización del territorio isleño a partir de la dinámica portuaria
title Coevolución del puerto La Plata y la isla Paulino (Berisso, Provincia de Buenos Aires, Argentina): configuración y patrimonialización del territorio isleño a partir de la dinámica portuaria
spellingShingle Coevolución del puerto La Plata y la isla Paulino (Berisso, Provincia de Buenos Aires, Argentina): configuración y patrimonialización del territorio isleño a partir de la dinámica portuaria
Carut, Claudia
ISLA PAULINO
PUERTO LA PLATA
LINEA DE COSTA
CONSTRUCCIONES
title_short Coevolución del puerto La Plata y la isla Paulino (Berisso, Provincia de Buenos Aires, Argentina): configuración y patrimonialización del territorio isleño a partir de la dinámica portuaria
title_full Coevolución del puerto La Plata y la isla Paulino (Berisso, Provincia de Buenos Aires, Argentina): configuración y patrimonialización del territorio isleño a partir de la dinámica portuaria
title_fullStr Coevolución del puerto La Plata y la isla Paulino (Berisso, Provincia de Buenos Aires, Argentina): configuración y patrimonialización del territorio isleño a partir de la dinámica portuaria
title_full_unstemmed Coevolución del puerto La Plata y la isla Paulino (Berisso, Provincia de Buenos Aires, Argentina): configuración y patrimonialización del territorio isleño a partir de la dinámica portuaria
title_sort Coevolución del puerto La Plata y la isla Paulino (Berisso, Provincia de Buenos Aires, Argentina): configuración y patrimonialización del territorio isleño a partir de la dinámica portuaria
dc.creator.none.fl_str_mv Carut, Claudia
Crivos, Marta Alicia
Arbide, Dardo
D'amico, Gabriela Mariana
author Carut, Claudia
author_facet Carut, Claudia
Crivos, Marta Alicia
Arbide, Dardo
D'amico, Gabriela Mariana
author_role author
author2 Crivos, Marta Alicia
Arbide, Dardo
D'amico, Gabriela Mariana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ISLA PAULINO
PUERTO LA PLATA
LINEA DE COSTA
CONSTRUCCIONES
topic ISLA PAULINO
PUERTO LA PLATA
LINEA DE COSTA
CONSTRUCCIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La apertura del canal de acceso del Puerto La Plata (1890) generó la Isla Paulino, habitada en sus comienzos por los obreros portuarios. Desde entonces pueden identificarse marcas de la coevolución del puerto y el territorio isleño. El presente trabajo, con base en resultados previos del equipo sobre la variabilidad de la línea de costa y el análisis de las transformaciones territoriales portuarias, tiene como objetivo la consideración y puesta en valor patrimonial de las construcciones por referencia a la memoria individual y colectiva de actores sociales relevantes. La metodología se basó en tres líneas de acción: el análisis temporal - desde 1936 hasta la actualidad- de los cambios de la línea de costa; el análisis e interpretación de imágenes]que registran la aparición y desaparición de construcciones; y el relevamiento y análisis del registro oral y documentación que da cuenta del reconocimiento del valor patrimonial de tales construcciones.
Fil: Carut, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Crivos, Marta Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Área Antropológica; Argentina
Fil: Arbide, Dardo. Universidad de Concepción del Uruguay. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: D'amico, Gabriela Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógeno; Argentina
V Coloquio Internacional de Patrimonio Portuario
Bahia Blanca
Argentina
Universidad Nacional del Sur
description La apertura del canal de acceso del Puerto La Plata (1890) generó la Isla Paulino, habitada en sus comienzos por los obreros portuarios. Desde entonces pueden identificarse marcas de la coevolución del puerto y el territorio isleño. El presente trabajo, con base en resultados previos del equipo sobre la variabilidad de la línea de costa y el análisis de las transformaciones territoriales portuarias, tiene como objetivo la consideración y puesta en valor patrimonial de las construcciones por referencia a la memoria individual y colectiva de actores sociales relevantes. La metodología se basó en tres líneas de acción: el análisis temporal - desde 1936 hasta la actualidad- de los cambios de la línea de costa; el análisis e interpretación de imágenes]que registran la aparición y desaparición de construcciones; y el relevamiento y análisis del registro oral y documentación que da cuenta del reconocimiento del valor patrimonial de tales construcciones.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Otro
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245818
Coevolución del puerto La Plata y la isla Paulino (Berisso, Provincia de Buenos Aires, Argentina): configuración y patrimonialización del territorio isleño a partir de la dinámica portuaria; V Coloquio Internacional de Patrimonio Portuario; Bahia Blanca; Argentina; 2020; 423-439
978-987-655-272-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245818
identifier_str_mv Coevolución del puerto La Plata y la isla Paulino (Berisso, Provincia de Buenos Aires, Argentina): configuración y patrimonialización del territorio isleño a partir de la dinámica portuaria; V Coloquio Internacional de Patrimonio Portuario; Bahia Blanca; Argentina; 2020; 423-439
978-987-655-272-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15572/ev.15572.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional del Sur
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional del Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270072942362624
score 13.13397