La función de algunas expresiones de uso frecuente en el género de la conversación informal
- Autores
- Grasso, Marina
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta presentación nos proponemos mostrar los resultados del estudio de las expresiones "obvio", "más vale", "ni hablar" y "qué te iba a decir", que ocurren con marcada frecuencia en la conversación informal. Para ello tomamos un corpus de veinticuatro conversaciones espontáneas entre estudiantes universitarios con una relación cercana entre sí, y cuyas edades oscilan entre los 18 y los 28 años. Utilizando como marco de referencia la Lingüística Sistémico Funcional y la teoría de género de la Escuela de Sydney, el estudio se centró en el comportamiento lingüístico, discursivo e interactivo de dichas construcciones. Se trabajó sobre la ubicación de dichas expresiones dentro de la organización sintáctica de las emisiones y de los intercambios en los que ocurren y sobre su función en el discurso conversacional. El análisis llevado a cabo permitió identificar semejanzas, así como también diferencias en los significados y funciones discursivas y detectar su contribución a la proyección de contextos muy similares que frecuentemente reflejan un intento de neutralizar, de alguna manera, probables polémicas.
Fil: Grasso, Marina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- III Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007
ISBN 978-950-34-0452-2 - Materia
- Lingüística
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14315
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_f2b754e123eff3b83183b399f6f2112b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14315 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La función de algunas expresiones de uso frecuente en el género de la conversación informalGrasso, MarinaLingüísticaEn esta presentación nos proponemos mostrar los resultados del estudio de las expresiones "obvio", "más vale", "ni hablar" y "qué te iba a decir", que ocurren con marcada frecuencia en la conversación informal. Para ello tomamos un corpus de veinticuatro conversaciones espontáneas entre estudiantes universitarios con una relación cercana entre sí, y cuyas edades oscilan entre los 18 y los 28 años. Utilizando como marco de referencia la Lingüística Sistémico Funcional y la teoría de género de la Escuela de Sydney, el estudio se centró en el comportamiento lingüístico, discursivo e interactivo de dichas construcciones. Se trabajó sobre la ubicación de dichas expresiones dentro de la organización sintáctica de las emisiones y de los intercambios en los que ocurren y sobre su función en el discurso conversacional. El análisis llevado a cabo permitió identificar semejanzas, así como también diferencias en los significados y funciones discursivas y detectar su contribución a la proyección de contextos muy similares que frecuentemente reflejan un intento de neutralizar, de alguna manera, probables polémicas.Fil: Grasso, Marina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14315/ev.14315.pdfIII Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007ISBN 978-950-34-0452-2reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-10T11:48:39Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14315Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:48:40.383Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La función de algunas expresiones de uso frecuente en el género de la conversación informal |
title |
La función de algunas expresiones de uso frecuente en el género de la conversación informal |
spellingShingle |
La función de algunas expresiones de uso frecuente en el género de la conversación informal Grasso, Marina Lingüística |
title_short |
La función de algunas expresiones de uso frecuente en el género de la conversación informal |
title_full |
La función de algunas expresiones de uso frecuente en el género de la conversación informal |
title_fullStr |
La función de algunas expresiones de uso frecuente en el género de la conversación informal |
title_full_unstemmed |
La función de algunas expresiones de uso frecuente en el género de la conversación informal |
title_sort |
La función de algunas expresiones de uso frecuente en el género de la conversación informal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grasso, Marina |
author |
Grasso, Marina |
author_facet |
Grasso, Marina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lingüística |
topic |
Lingüística |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta presentación nos proponemos mostrar los resultados del estudio de las expresiones "obvio", "más vale", "ni hablar" y "qué te iba a decir", que ocurren con marcada frecuencia en la conversación informal. Para ello tomamos un corpus de veinticuatro conversaciones espontáneas entre estudiantes universitarios con una relación cercana entre sí, y cuyas edades oscilan entre los 18 y los 28 años. Utilizando como marco de referencia la Lingüística Sistémico Funcional y la teoría de género de la Escuela de Sydney, el estudio se centró en el comportamiento lingüístico, discursivo e interactivo de dichas construcciones. Se trabajó sobre la ubicación de dichas expresiones dentro de la organización sintáctica de las emisiones y de los intercambios en los que ocurren y sobre su función en el discurso conversacional. El análisis llevado a cabo permitió identificar semejanzas, así como también diferencias en los significados y funciones discursivas y detectar su contribución a la proyección de contextos muy similares que frecuentemente reflejan un intento de neutralizar, de alguna manera, probables polémicas. Fil: Grasso, Marina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
En esta presentación nos proponemos mostrar los resultados del estudio de las expresiones "obvio", "más vale", "ni hablar" y "qué te iba a decir", que ocurren con marcada frecuencia en la conversación informal. Para ello tomamos un corpus de veinticuatro conversaciones espontáneas entre estudiantes universitarios con una relación cercana entre sí, y cuyas edades oscilan entre los 18 y los 28 años. Utilizando como marco de referencia la Lingüística Sistémico Funcional y la teoría de género de la Escuela de Sydney, el estudio se centró en el comportamiento lingüístico, discursivo e interactivo de dichas construcciones. Se trabajó sobre la ubicación de dichas expresiones dentro de la organización sintáctica de las emisiones y de los intercambios en los que ocurren y sobre su función en el discurso conversacional. El análisis llevado a cabo permitió identificar semejanzas, así como también diferencias en los significados y funciones discursivas y detectar su contribución a la proyección de contextos muy similares que frecuentemente reflejan un intento de neutralizar, de alguna manera, probables polémicas. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14315/ev.14315.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14315/ev.14315.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
III Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007 ISBN 978-950-34-0452-2 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842974496025214977 |
score |
12.993085 |