Opinión y posicionamiento en la conversación informal
- Autores
- Móccero, María Leticia
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como parte del Proyecto de investigación "Los géneros en la conversación informal" (UNLP), abordamos aquí el estudio del posicionamiento intersubjetivo en los textos de opinión incrustados en encuentros verbales entre estudiantes universitarios. El corpus está formado por fragmentos que presentan la estructura genérica de los textos de opinión, seleccionados de las 24 conversaciones entre estudiantes argentinos de entre 18 y 28 años de edad que integran el corpus del proyecto. El análisis se enmarca en la concepción de género y en la Teoría de la Apreciación elaboradas por la Escuela de Sydney (Eggins y Slade 1997, Martin y Rose 2003, White 2003a 2003b). Partiendo de la concepción de que los textos de opinión son expresiones de actitudes y no de hechos (Horvath y Eggins 1995), centramos nuestra atención en los elementos utilizados por los hablantes para marcar su posicionamiento hacia las evaluaciones emitidas. Atendemos especialmente a aquellas manifestaciones típicas de la interacción verbal informal con el propósito de: a) analizar los recursos utilizados en este tipo de encuentros verbales y b) estudiar la influencia de dichos recursos sobre el desarrollo de la interacción. Los resultados obtenidos contribuyen a la caracterización de la conversación informal en el grupo en estudio.
Fil: Móccero, María Leticia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- III Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007
ISBN 978-950-34-0452-2 - Materia
- Lingüística
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14317
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_b5493a65529042ec791a8ba90f401a71 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14317 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Opinión y posicionamiento en la conversación informalMóccero, María LeticiaLingüísticaComo parte del Proyecto de investigación "Los géneros en la conversación informal" (UNLP), abordamos aquí el estudio del posicionamiento intersubjetivo en los textos de opinión incrustados en encuentros verbales entre estudiantes universitarios. El corpus está formado por fragmentos que presentan la estructura genérica de los textos de opinión, seleccionados de las 24 conversaciones entre estudiantes argentinos de entre 18 y 28 años de edad que integran el corpus del proyecto. El análisis se enmarca en la concepción de género y en la Teoría de la Apreciación elaboradas por la Escuela de Sydney (Eggins y Slade 1997, Martin y Rose 2003, White 2003a 2003b). Partiendo de la concepción de que los textos de opinión son expresiones de actitudes y no de hechos (Horvath y Eggins 1995), centramos nuestra atención en los elementos utilizados por los hablantes para marcar su posicionamiento hacia las evaluaciones emitidas. Atendemos especialmente a aquellas manifestaciones típicas de la interacción verbal informal con el propósito de: a) analizar los recursos utilizados en este tipo de encuentros verbales y b) estudiar la influencia de dichos recursos sobre el desarrollo de la interacción. Los resultados obtenidos contribuyen a la caracterización de la conversación informal en el grupo en estudio.Fil: Móccero, María Leticia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14317/ev.14317.pdfIII Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007ISBN 978-950-34-0452-2reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:07:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14317Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:48.966Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Opinión y posicionamiento en la conversación informal |
title |
Opinión y posicionamiento en la conversación informal |
spellingShingle |
Opinión y posicionamiento en la conversación informal Móccero, María Leticia Lingüística |
title_short |
Opinión y posicionamiento en la conversación informal |
title_full |
Opinión y posicionamiento en la conversación informal |
title_fullStr |
Opinión y posicionamiento en la conversación informal |
title_full_unstemmed |
Opinión y posicionamiento en la conversación informal |
title_sort |
Opinión y posicionamiento en la conversación informal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Móccero, María Leticia |
author |
Móccero, María Leticia |
author_facet |
Móccero, María Leticia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lingüística |
topic |
Lingüística |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como parte del Proyecto de investigación "Los géneros en la conversación informal" (UNLP), abordamos aquí el estudio del posicionamiento intersubjetivo en los textos de opinión incrustados en encuentros verbales entre estudiantes universitarios. El corpus está formado por fragmentos que presentan la estructura genérica de los textos de opinión, seleccionados de las 24 conversaciones entre estudiantes argentinos de entre 18 y 28 años de edad que integran el corpus del proyecto. El análisis se enmarca en la concepción de género y en la Teoría de la Apreciación elaboradas por la Escuela de Sydney (Eggins y Slade 1997, Martin y Rose 2003, White 2003a 2003b). Partiendo de la concepción de que los textos de opinión son expresiones de actitudes y no de hechos (Horvath y Eggins 1995), centramos nuestra atención en los elementos utilizados por los hablantes para marcar su posicionamiento hacia las evaluaciones emitidas. Atendemos especialmente a aquellas manifestaciones típicas de la interacción verbal informal con el propósito de: a) analizar los recursos utilizados en este tipo de encuentros verbales y b) estudiar la influencia de dichos recursos sobre el desarrollo de la interacción. Los resultados obtenidos contribuyen a la caracterización de la conversación informal en el grupo en estudio. Fil: Móccero, María Leticia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Como parte del Proyecto de investigación "Los géneros en la conversación informal" (UNLP), abordamos aquí el estudio del posicionamiento intersubjetivo en los textos de opinión incrustados en encuentros verbales entre estudiantes universitarios. El corpus está formado por fragmentos que presentan la estructura genérica de los textos de opinión, seleccionados de las 24 conversaciones entre estudiantes argentinos de entre 18 y 28 años de edad que integran el corpus del proyecto. El análisis se enmarca en la concepción de género y en la Teoría de la Apreciación elaboradas por la Escuela de Sydney (Eggins y Slade 1997, Martin y Rose 2003, White 2003a 2003b). Partiendo de la concepción de que los textos de opinión son expresiones de actitudes y no de hechos (Horvath y Eggins 1995), centramos nuestra atención en los elementos utilizados por los hablantes para marcar su posicionamiento hacia las evaluaciones emitidas. Atendemos especialmente a aquellas manifestaciones típicas de la interacción verbal informal con el propósito de: a) analizar los recursos utilizados en este tipo de encuentros verbales y b) estudiar la influencia de dichos recursos sobre el desarrollo de la interacción. Los resultados obtenidos contribuyen a la caracterización de la conversación informal en el grupo en estudio. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14317/ev.14317.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14317/ev.14317.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
III Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007 ISBN 978-950-34-0452-2 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261482100752384 |
score |
13.13397 |