La inmigración a la Argentina en los nuevos materiales digitales

Autores
Massone, Marisa; Andrade, Gisela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los materiales escolares constituyen una ayuda necesaria y difícilmente prescindible que median la práctica cotidiana de los docentes y la producción de los estudiantes en el quehacer cotidiano del aula. En los últimos años, la cultura material se viene transformando: si bien el uso de libros de texto sigue siendo predominante, éste se combinan cada vez más con la consulta de diversos sitios web, sugeridos por los profesores o hallados por los estudiantes. Partiendo de este presupuesto es que en este artículo analizamos una selección de materiales digitales para la enseñanza de los procesos migratorios en la Argentina. Reflexionamos sobre el lugar que ocupan los materiales multimediales para la enseñanza y las oportunidades que posibilitan para la reflexión sobre dichos procesos migratorios, analizando la perspectiva histórica que transmiten sobre el tema (temáticas, espacios, tiempos históricos y sujetos que privilegian), los lenguajes que utilizan, cómo interpelan la historia escolar y cuáles son sus posibilidades didácticas. En definitiva, este recorrido pretende ser de utilidad para definir criterios para la selección y evaluación de materiales disponibles en la web a ser usados en la formación inicial o continua, de los docentes en el área de Ciencias Sociales
School supplies are a necessary and hardly dispensable help that mediate in the daily practice of teachers and the production of students in the daily routine of the classroom. In recent years, the material culture has been transforming: while the use of textbooks is still predominant, it was combined with the consult of several websites suggested by teachers or found by students. From this point it is that in this article we analyze a selection of digital materials for teaching migration processes in Argentina. We consider the place of multimedia teaching materials and the opportunities that they allow for reflection on these migration processes, analyzing the historical perspective that broadcast on the topic (thematic spaces, historical times and subjects they privilege), the languages they use, how they interpellate school history and which are their educational possibilities. In short, this tour intends to be useful to define criteria for the selection and evaluation of materials available on the web to be used in the initial or further training of teachers in the area of Social Sciences
Fil: Massone, Marisa. Universidad de Buenos Aires.
Fil: Andrade, Gisela. Universidad de Buenos Aires.
Fuente
Clio & Asociados(22), 20-40. (2016)
ISSN 2362-3063
Materia
Historia
Enseñanza de la historia
Formación docente
Materiales digitales
Historia escolar
Inmigración
History teaching
Teacher training
Digital materials
School history
Immigration
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8141

id MemAca_ede13d0feb8ecfcbba04f3d8a14249ee
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8141
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La inmigración a la Argentina en los nuevos materiales digitalesImmigration to Argentina in the new digital resourcesMassone, MarisaAndrade, GiselaHistoriaEnseñanza de la historiaFormación docenteMateriales digitalesHistoria escolarInmigraciónHistory teachingTeacher trainingDigital materialsSchool historyImmigrationLos materiales escolares constituyen una ayuda necesaria y difícilmente prescindible que median la práctica cotidiana de los docentes y la producción de los estudiantes en el quehacer cotidiano del aula. En los últimos años, la cultura material se viene transformando: si bien el uso de libros de texto sigue siendo predominante, éste se combinan cada vez más con la consulta de diversos sitios web, sugeridos por los profesores o hallados por los estudiantes. Partiendo de este presupuesto es que en este artículo analizamos una selección de materiales digitales para la enseñanza de los procesos migratorios en la Argentina. Reflexionamos sobre el lugar que ocupan los materiales multimediales para la enseñanza y las oportunidades que posibilitan para la reflexión sobre dichos procesos migratorios, analizando la perspectiva histórica que transmiten sobre el tema (temáticas, espacios, tiempos históricos y sujetos que privilegian), los lenguajes que utilizan, cómo interpelan la historia escolar y cuáles son sus posibilidades didácticas. En definitiva, este recorrido pretende ser de utilidad para definir criterios para la selección y evaluación de materiales disponibles en la web a ser usados en la formación inicial o continua, de los docentes en el área de Ciencias SocialesSchool supplies are a necessary and hardly dispensable help that mediate in the daily practice of teachers and the production of students in the daily routine of the classroom. In recent years, the material culture has been transforming: while the use of textbooks is still predominant, it was combined with the consult of several websites suggested by teachers or found by students. From this point it is that in this article we analyze a selection of digital materials for teaching migration processes in Argentina. We consider the place of multimedia teaching materials and the opportunities that they allow for reflection on these migration processes, analyzing the historical perspective that broadcast on the topic (thematic spaces, historical times and subjects they privilege), the languages they use, how they interpellate school history and which are their educational possibilities. In short, this tour intends to be useful to define criteria for the selection and evaluation of materials available on the web to be used in the initial or further training of teachers in the area of Social SciencesFil: Massone, Marisa. Universidad de Buenos Aires.Fil: Andrade, Gisela. Universidad de Buenos Aires.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8141/pr.8141.pdfClio & Asociados(22), 20-40. (2016)ISSN 2362-3063reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:39Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8141Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:40.21Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La inmigración a la Argentina en los nuevos materiales digitales
Immigration to Argentina in the new digital resources
title La inmigración a la Argentina en los nuevos materiales digitales
spellingShingle La inmigración a la Argentina en los nuevos materiales digitales
Massone, Marisa
Historia
Enseñanza de la historia
Formación docente
Materiales digitales
Historia escolar
Inmigración
History teaching
Teacher training
Digital materials
School history
Immigration
title_short La inmigración a la Argentina en los nuevos materiales digitales
title_full La inmigración a la Argentina en los nuevos materiales digitales
title_fullStr La inmigración a la Argentina en los nuevos materiales digitales
title_full_unstemmed La inmigración a la Argentina en los nuevos materiales digitales
title_sort La inmigración a la Argentina en los nuevos materiales digitales
dc.creator.none.fl_str_mv Massone, Marisa
Andrade, Gisela
author Massone, Marisa
author_facet Massone, Marisa
Andrade, Gisela
author_role author
author2 Andrade, Gisela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Enseñanza de la historia
Formación docente
Materiales digitales
Historia escolar
Inmigración
History teaching
Teacher training
Digital materials
School history
Immigration
topic Historia
Enseñanza de la historia
Formación docente
Materiales digitales
Historia escolar
Inmigración
History teaching
Teacher training
Digital materials
School history
Immigration
dc.description.none.fl_txt_mv Los materiales escolares constituyen una ayuda necesaria y difícilmente prescindible que median la práctica cotidiana de los docentes y la producción de los estudiantes en el quehacer cotidiano del aula. En los últimos años, la cultura material se viene transformando: si bien el uso de libros de texto sigue siendo predominante, éste se combinan cada vez más con la consulta de diversos sitios web, sugeridos por los profesores o hallados por los estudiantes. Partiendo de este presupuesto es que en este artículo analizamos una selección de materiales digitales para la enseñanza de los procesos migratorios en la Argentina. Reflexionamos sobre el lugar que ocupan los materiales multimediales para la enseñanza y las oportunidades que posibilitan para la reflexión sobre dichos procesos migratorios, analizando la perspectiva histórica que transmiten sobre el tema (temáticas, espacios, tiempos históricos y sujetos que privilegian), los lenguajes que utilizan, cómo interpelan la historia escolar y cuáles son sus posibilidades didácticas. En definitiva, este recorrido pretende ser de utilidad para definir criterios para la selección y evaluación de materiales disponibles en la web a ser usados en la formación inicial o continua, de los docentes en el área de Ciencias Sociales
School supplies are a necessary and hardly dispensable help that mediate in the daily practice of teachers and the production of students in the daily routine of the classroom. In recent years, the material culture has been transforming: while the use of textbooks is still predominant, it was combined with the consult of several websites suggested by teachers or found by students. From this point it is that in this article we analyze a selection of digital materials for teaching migration processes in Argentina. We consider the place of multimedia teaching materials and the opportunities that they allow for reflection on these migration processes, analyzing the historical perspective that broadcast on the topic (thematic spaces, historical times and subjects they privilege), the languages they use, how they interpellate school history and which are their educational possibilities. In short, this tour intends to be useful to define criteria for the selection and evaluation of materials available on the web to be used in the initial or further training of teachers in the area of Social Sciences
Fil: Massone, Marisa. Universidad de Buenos Aires.
Fil: Andrade, Gisela. Universidad de Buenos Aires.
description Los materiales escolares constituyen una ayuda necesaria y difícilmente prescindible que median la práctica cotidiana de los docentes y la producción de los estudiantes en el quehacer cotidiano del aula. En los últimos años, la cultura material se viene transformando: si bien el uso de libros de texto sigue siendo predominante, éste se combinan cada vez más con la consulta de diversos sitios web, sugeridos por los profesores o hallados por los estudiantes. Partiendo de este presupuesto es que en este artículo analizamos una selección de materiales digitales para la enseñanza de los procesos migratorios en la Argentina. Reflexionamos sobre el lugar que ocupan los materiales multimediales para la enseñanza y las oportunidades que posibilitan para la reflexión sobre dichos procesos migratorios, analizando la perspectiva histórica que transmiten sobre el tema (temáticas, espacios, tiempos históricos y sujetos que privilegian), los lenguajes que utilizan, cómo interpelan la historia escolar y cuáles son sus posibilidades didácticas. En definitiva, este recorrido pretende ser de utilidad para definir criterios para la selección y evaluación de materiales disponibles en la web a ser usados en la formación inicial o continua, de los docentes en el área de Ciencias Sociales
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8141/pr.8141.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8141/pr.8141.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Clio & Asociados(22), 20-40. (2016)
ISSN 2362-3063
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616538481491969
score 13.070432