Peirce y los piratas del mar de la literatura

Autores
Vargas, Evelyn
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En un artículo destinado a dar cuenta de su pragmaticismo, Peirce señala que sin la doctrina del sentido común crítico, el pragmatismo "... equivale a muy poco" (EP2: 433). Antes había sostenido que un pragmatista coherente debe abrazar el sentido común crítico (CP 5.499), y también, que esta doctrina puede tratarse como una consecuencia del pragmatismo (EP2: 346). Entre las características que distinguen su versión de la doctrina del sentido común, ocupa un lugar prominente su concepción de lo indubitable. Las proposiciones e inferencias indubitables son también acríticas, y lo acrítico e indubitable es también vago (Ibid.). Para Peirce, entonces, el pragmatismo debe abrazar la vaguedad.
Fil: Vargas, Evelyn. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
XVIII Congreso Nacional de Filosofía; San Juan, Argentina, 4-6 de octubre de 2017
ISBN 978-950-605-901-9
Materia
Filosofía
Peirce
Sentido común
Vaguedad separadas por comas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16004

id MemAca_ebe27f58d67babf608d32af6f327e080
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16004
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Peirce y los piratas del mar de la literaturaVargas, EvelynFilosofíaPeirceSentido comúnVaguedad separadas por comasEn un artículo destinado a dar cuenta de su pragmaticismo, Peirce señala que sin la doctrina del sentido común crítico, el pragmatismo "... equivale a muy poco" (EP2: 433). Antes había sostenido que un pragmatista coherente debe abrazar el sentido común crítico (CP 5.499), y también, que esta doctrina puede tratarse como una consecuencia del pragmatismo (EP2: 346). Entre las características que distinguen su versión de la doctrina del sentido común, ocupa un lugar prominente su concepción de lo indubitable. Las proposiciones e inferencias indubitables son también acríticas, y lo acrítico e indubitable es también vago (Ibid.). Para Peirce, entonces, el pragmatismo debe abrazar la vaguedad.Fil: Vargas, Evelyn. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16004/ev.16004.pdfXVIII Congreso Nacional de Filosofía; San Juan, Argentina, 4-6 de octubre de 2017ISBN 978-950-605-901-9reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:28Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16004Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:29.431Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Peirce y los piratas del mar de la literatura
title Peirce y los piratas del mar de la literatura
spellingShingle Peirce y los piratas del mar de la literatura
Vargas, Evelyn
Filosofía
Peirce
Sentido común
Vaguedad separadas por comas
title_short Peirce y los piratas del mar de la literatura
title_full Peirce y los piratas del mar de la literatura
title_fullStr Peirce y los piratas del mar de la literatura
title_full_unstemmed Peirce y los piratas del mar de la literatura
title_sort Peirce y los piratas del mar de la literatura
dc.creator.none.fl_str_mv Vargas, Evelyn
author Vargas, Evelyn
author_facet Vargas, Evelyn
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Peirce
Sentido común
Vaguedad separadas por comas
topic Filosofía
Peirce
Sentido común
Vaguedad separadas por comas
dc.description.none.fl_txt_mv En un artículo destinado a dar cuenta de su pragmaticismo, Peirce señala que sin la doctrina del sentido común crítico, el pragmatismo "... equivale a muy poco" (EP2: 433). Antes había sostenido que un pragmatista coherente debe abrazar el sentido común crítico (CP 5.499), y también, que esta doctrina puede tratarse como una consecuencia del pragmatismo (EP2: 346). Entre las características que distinguen su versión de la doctrina del sentido común, ocupa un lugar prominente su concepción de lo indubitable. Las proposiciones e inferencias indubitables son también acríticas, y lo acrítico e indubitable es también vago (Ibid.). Para Peirce, entonces, el pragmatismo debe abrazar la vaguedad.
Fil: Vargas, Evelyn. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En un artículo destinado a dar cuenta de su pragmaticismo, Peirce señala que sin la doctrina del sentido común crítico, el pragmatismo "... equivale a muy poco" (EP2: 433). Antes había sostenido que un pragmatista coherente debe abrazar el sentido común crítico (CP 5.499), y también, que esta doctrina puede tratarse como una consecuencia del pragmatismo (EP2: 346). Entre las características que distinguen su versión de la doctrina del sentido común, ocupa un lugar prominente su concepción de lo indubitable. Las proposiciones e inferencias indubitables son también acríticas, y lo acrítico e indubitable es también vago (Ibid.). Para Peirce, entonces, el pragmatismo debe abrazar la vaguedad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16004/ev.16004.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16004/ev.16004.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XVIII Congreso Nacional de Filosofía; San Juan, Argentina, 4-6 de octubre de 2017
ISBN 978-950-605-901-9
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616487936983040
score 13.070432