Creencia pragmática y cognición en Leibniz y Peirce
- Autores
- Vargas, Evelyn Teresita
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La epistemología contemporánea ha insistido en que la creencia es un componente esencial del conocimiento, y sin embargo, si el tener por verdadero es lo propio de la creencia, esto resultaría problemático en relación con la aceptación de un genuino falibilismo por parte del que cree. La cuestión ya fue por planteada por Peirce, y en los albores de la revolución científica, es esbozada por Leibniz con el propósito de responder al escepticismo pirrónico, de modo que la reflexión sobre el concepto de 'creencia' también fue objeto de su reflexión filosófica. Ambos pensadores coinciden, además, en que la relación con la acción es un aspecto fundamental del creer. Este vínculo entre creencia y acción es un rasgo fundamental de lo que Kant había llamado 'creencia pragmática.' En la 'Doctrina transcendental del método' Kant define la creencia pragmática como aquella que sirve de base a la acción pero que, sin embargo, sólo es acompañada de convicción subjetiva (A 824/ B 852). Se ha sostenido que el pragmatismo americano generaliza esta relación con la acción a toda creencia. Menos conocido es el hecho de que Leibniz postula una concepción 'pragmática' de la creencia. En este trabajo me propongo mostrar de qué manera tanto Leibniz como Peirce hicieron de la acción un elemento constitutivo de la noción de creencia, al hacer de la inferencia el proceso de formación de creencias por excelencia; ello supuso hacer del inferir la unidad fundamental de la cognición.
Fil: Vargas, Evelyn Teresita. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Peirce
Leibniz
Creencia
Justificación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84122
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5c925306618ffb7e90f43b52627ea5f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84122 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Creencia pragmática y cognición en Leibniz y PeirceVargas, Evelyn TeresitaPeirceLeibnizCreenciaJustificaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La epistemología contemporánea ha insistido en que la creencia es un componente esencial del conocimiento, y sin embargo, si el tener por verdadero es lo propio de la creencia, esto resultaría problemático en relación con la aceptación de un genuino falibilismo por parte del que cree. La cuestión ya fue por planteada por Peirce, y en los albores de la revolución científica, es esbozada por Leibniz con el propósito de responder al escepticismo pirrónico, de modo que la reflexión sobre el concepto de 'creencia' también fue objeto de su reflexión filosófica. Ambos pensadores coinciden, además, en que la relación con la acción es un aspecto fundamental del creer. Este vínculo entre creencia y acción es un rasgo fundamental de lo que Kant había llamado 'creencia pragmática.' En la 'Doctrina transcendental del método' Kant define la creencia pragmática como aquella que sirve de base a la acción pero que, sin embargo, sólo es acompañada de convicción subjetiva (A 824/ B 852). Se ha sostenido que el pragmatismo americano generaliza esta relación con la acción a toda creencia. Menos conocido es el hecho de que Leibniz postula una concepción 'pragmática' de la creencia. En este trabajo me propongo mostrar de qué manera tanto Leibniz como Peirce hicieron de la acción un elemento constitutivo de la noción de creencia, al hacer de la inferencia el proceso de formación de creencias por excelencia; ello supuso hacer del inferir la unidad fundamental de la cognición.Fil: Vargas, Evelyn Teresita. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Área Lógico Epistemológica de la Escuela de Filosofía2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/84122Vargas, Evelyn Teresita; Creencia pragmática y cognición en Leibniz y Peirce; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Área Lógico Epistemológica de la Escuela de Filosofía; Epistemología e Historia de la Ciencia; 18; 11-2012; 584-5902525-1198CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/11086/3956info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/3956info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:12:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/84122instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:12:31.087CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Creencia pragmática y cognición en Leibniz y Peirce |
title |
Creencia pragmática y cognición en Leibniz y Peirce |
spellingShingle |
Creencia pragmática y cognición en Leibniz y Peirce Vargas, Evelyn Teresita Peirce Leibniz Creencia Justificación |
title_short |
Creencia pragmática y cognición en Leibniz y Peirce |
title_full |
Creencia pragmática y cognición en Leibniz y Peirce |
title_fullStr |
Creencia pragmática y cognición en Leibniz y Peirce |
title_full_unstemmed |
Creencia pragmática y cognición en Leibniz y Peirce |
title_sort |
Creencia pragmática y cognición en Leibniz y Peirce |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vargas, Evelyn Teresita |
author |
Vargas, Evelyn Teresita |
author_facet |
Vargas, Evelyn Teresita |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Peirce Leibniz Creencia Justificación |
topic |
Peirce Leibniz Creencia Justificación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La epistemología contemporánea ha insistido en que la creencia es un componente esencial del conocimiento, y sin embargo, si el tener por verdadero es lo propio de la creencia, esto resultaría problemático en relación con la aceptación de un genuino falibilismo por parte del que cree. La cuestión ya fue por planteada por Peirce, y en los albores de la revolución científica, es esbozada por Leibniz con el propósito de responder al escepticismo pirrónico, de modo que la reflexión sobre el concepto de 'creencia' también fue objeto de su reflexión filosófica. Ambos pensadores coinciden, además, en que la relación con la acción es un aspecto fundamental del creer. Este vínculo entre creencia y acción es un rasgo fundamental de lo que Kant había llamado 'creencia pragmática.' En la 'Doctrina transcendental del método' Kant define la creencia pragmática como aquella que sirve de base a la acción pero que, sin embargo, sólo es acompañada de convicción subjetiva (A 824/ B 852). Se ha sostenido que el pragmatismo americano generaliza esta relación con la acción a toda creencia. Menos conocido es el hecho de que Leibniz postula una concepción 'pragmática' de la creencia. En este trabajo me propongo mostrar de qué manera tanto Leibniz como Peirce hicieron de la acción un elemento constitutivo de la noción de creencia, al hacer de la inferencia el proceso de formación de creencias por excelencia; ello supuso hacer del inferir la unidad fundamental de la cognición. Fil: Vargas, Evelyn Teresita. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La epistemología contemporánea ha insistido en que la creencia es un componente esencial del conocimiento, y sin embargo, si el tener por verdadero es lo propio de la creencia, esto resultaría problemático en relación con la aceptación de un genuino falibilismo por parte del que cree. La cuestión ya fue por planteada por Peirce, y en los albores de la revolución científica, es esbozada por Leibniz con el propósito de responder al escepticismo pirrónico, de modo que la reflexión sobre el concepto de 'creencia' también fue objeto de su reflexión filosófica. Ambos pensadores coinciden, además, en que la relación con la acción es un aspecto fundamental del creer. Este vínculo entre creencia y acción es un rasgo fundamental de lo que Kant había llamado 'creencia pragmática.' En la 'Doctrina transcendental del método' Kant define la creencia pragmática como aquella que sirve de base a la acción pero que, sin embargo, sólo es acompañada de convicción subjetiva (A 824/ B 852). Se ha sostenido que el pragmatismo americano generaliza esta relación con la acción a toda creencia. Menos conocido es el hecho de que Leibniz postula una concepción 'pragmática' de la creencia. En este trabajo me propongo mostrar de qué manera tanto Leibniz como Peirce hicieron de la acción un elemento constitutivo de la noción de creencia, al hacer de la inferencia el proceso de formación de creencias por excelencia; ello supuso hacer del inferir la unidad fundamental de la cognición. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/84122 Vargas, Evelyn Teresita; Creencia pragmática y cognición en Leibniz y Peirce; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Área Lógico Epistemológica de la Escuela de Filosofía; Epistemología e Historia de la Ciencia; 18; 11-2012; 584-590 2525-1198 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/84122 |
identifier_str_mv |
Vargas, Evelyn Teresita; Creencia pragmática y cognición en Leibniz y Peirce; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Área Lógico Epistemológica de la Escuela de Filosofía; Epistemología e Historia de la Ciencia; 18; 11-2012; 584-590 2525-1198 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/11086/3956 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/3956 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Área Lógico Epistemológica de la Escuela de Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Área Lógico Epistemológica de la Escuela de Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606459007369216 |
score |
13.001348 |