Aplicación de un modelo didáctico alternativo en la enseñanza y aprendizaje del contenido "plantas como sistemas autótrofos" : Análisis de su funcionalidad con relación a la constr...
- Autores
- Acosta, Cecilia; Manfreda, Vilma; Delorenzi, Olga
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La investigación se centró en la aplicación de un modelo didáctico alternativo al tradicional, para la enseñanza de las Ciencias Naturales de un primer año de Educación Secundaria en Azul, Bs As. Consistió en la enseñanza y aprendizaje del contenido ?Plantas como sistemas autótrofos?, con el objetivo de analizar dicha aplicación y su funcionalidad en relación al cambio conceptual, comparativamente al modelo didáctico tradicional. Metodológicamente se encuadró como estudio de caso; se registró y analizó la dinámica de las clases antes y durante del desarrollo del modelo con datos cuali y cuantitativos. La aplicación inició con la identificación de los modelos mentales de los estudiantes por medio de un protocolo inicial, luego se confrontaron con campos conceptuales correspondientes, y finalizó con una nueva identificación de modelos mentales utilizando el mismo instrumento. Se evidenciaron resultados positivos en la participación activa de los estudiantes, una actitud positiva para el trabajo, el rol docente facilitador de la construcción del conocimiento e investigador de sus prácticas, y cambio conceptual a partir de la reconstrucción en el concepto de planta tanto en proposiciones como en imágenes. Con ello se sugieren recomendaciones teóricoprácticas para la enseñanza de Ciencias Naturales y Biología.
Fil: Acosta, Cecilia. Facultad de Agronomía. UNCPBA.
Fil: Manfreda, Vilma. Facultad de Agronomía. UNCPBA.
Fil: Delorenzi, Olga. Facultad de Agronomía. UNCPBA. - Fuente
- III Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; La Plata, Argentina, 26-28 de septiembre de 2012
ISSN 2250-8473 - Materia
-
Ciencias de la tierra
Modelos didácticos
Modelo mental
Campo conceptual
Cambio conceptual
Plantas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11844
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_ea3568dff225c84be36b6344425df302 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11844 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Aplicación de un modelo didáctico alternativo en la enseñanza y aprendizaje del contenido "plantas como sistemas autótrofos" : Análisis de su funcionalidad con relación a la construcción del conocimientoAcosta, CeciliaManfreda, VilmaDelorenzi, OlgaCiencias de la tierraModelos didácticosModelo mentalCampo conceptualCambio conceptualPlantasLa investigación se centró en la aplicación de un modelo didáctico alternativo al tradicional, para la enseñanza de las Ciencias Naturales de un primer año de Educación Secundaria en Azul, Bs As. Consistió en la enseñanza y aprendizaje del contenido ?Plantas como sistemas autótrofos?, con el objetivo de analizar dicha aplicación y su funcionalidad en relación al cambio conceptual, comparativamente al modelo didáctico tradicional. Metodológicamente se encuadró como estudio de caso; se registró y analizó la dinámica de las clases antes y durante del desarrollo del modelo con datos cuali y cuantitativos. La aplicación inició con la identificación de los modelos mentales de los estudiantes por medio de un protocolo inicial, luego se confrontaron con campos conceptuales correspondientes, y finalizó con una nueva identificación de modelos mentales utilizando el mismo instrumento. Se evidenciaron resultados positivos en la participación activa de los estudiantes, una actitud positiva para el trabajo, el rol docente facilitador de la construcción del conocimiento e investigador de sus prácticas, y cambio conceptual a partir de la reconstrucción en el concepto de planta tanto en proposiciones como en imágenes. Con ello se sugieren recomendaciones teóricoprácticas para la enseñanza de Ciencias Naturales y Biología.Fil: Acosta, Cecilia. Facultad de Agronomía. UNCPBA.Fil: Manfreda, Vilma. Facultad de Agronomía. UNCPBA.Fil: Delorenzi, Olga. Facultad de Agronomía. UNCPBA.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11844/ev.11844.pdfIII Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; La Plata, Argentina, 26-28 de septiembre de 2012ISSN 2250-8473reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/32027info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:55:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11844Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:01.323Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de un modelo didáctico alternativo en la enseñanza y aprendizaje del contenido "plantas como sistemas autótrofos" : Análisis de su funcionalidad con relación a la construcción del conocimiento |
title |
Aplicación de un modelo didáctico alternativo en la enseñanza y aprendizaje del contenido "plantas como sistemas autótrofos" : Análisis de su funcionalidad con relación a la construcción del conocimiento |
spellingShingle |
Aplicación de un modelo didáctico alternativo en la enseñanza y aprendizaje del contenido "plantas como sistemas autótrofos" : Análisis de su funcionalidad con relación a la construcción del conocimiento Acosta, Cecilia Ciencias de la tierra Modelos didácticos Modelo mental Campo conceptual Cambio conceptual Plantas |
title_short |
Aplicación de un modelo didáctico alternativo en la enseñanza y aprendizaje del contenido "plantas como sistemas autótrofos" : Análisis de su funcionalidad con relación a la construcción del conocimiento |
title_full |
Aplicación de un modelo didáctico alternativo en la enseñanza y aprendizaje del contenido "plantas como sistemas autótrofos" : Análisis de su funcionalidad con relación a la construcción del conocimiento |
title_fullStr |
Aplicación de un modelo didáctico alternativo en la enseñanza y aprendizaje del contenido "plantas como sistemas autótrofos" : Análisis de su funcionalidad con relación a la construcción del conocimiento |
title_full_unstemmed |
Aplicación de un modelo didáctico alternativo en la enseñanza y aprendizaje del contenido "plantas como sistemas autótrofos" : Análisis de su funcionalidad con relación a la construcción del conocimiento |
title_sort |
Aplicación de un modelo didáctico alternativo en la enseñanza y aprendizaje del contenido "plantas como sistemas autótrofos" : Análisis de su funcionalidad con relación a la construcción del conocimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acosta, Cecilia Manfreda, Vilma Delorenzi, Olga |
author |
Acosta, Cecilia |
author_facet |
Acosta, Cecilia Manfreda, Vilma Delorenzi, Olga |
author_role |
author |
author2 |
Manfreda, Vilma Delorenzi, Olga |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la tierra Modelos didácticos Modelo mental Campo conceptual Cambio conceptual Plantas |
topic |
Ciencias de la tierra Modelos didácticos Modelo mental Campo conceptual Cambio conceptual Plantas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación se centró en la aplicación de un modelo didáctico alternativo al tradicional, para la enseñanza de las Ciencias Naturales de un primer año de Educación Secundaria en Azul, Bs As. Consistió en la enseñanza y aprendizaje del contenido ?Plantas como sistemas autótrofos?, con el objetivo de analizar dicha aplicación y su funcionalidad en relación al cambio conceptual, comparativamente al modelo didáctico tradicional. Metodológicamente se encuadró como estudio de caso; se registró y analizó la dinámica de las clases antes y durante del desarrollo del modelo con datos cuali y cuantitativos. La aplicación inició con la identificación de los modelos mentales de los estudiantes por medio de un protocolo inicial, luego se confrontaron con campos conceptuales correspondientes, y finalizó con una nueva identificación de modelos mentales utilizando el mismo instrumento. Se evidenciaron resultados positivos en la participación activa de los estudiantes, una actitud positiva para el trabajo, el rol docente facilitador de la construcción del conocimiento e investigador de sus prácticas, y cambio conceptual a partir de la reconstrucción en el concepto de planta tanto en proposiciones como en imágenes. Con ello se sugieren recomendaciones teóricoprácticas para la enseñanza de Ciencias Naturales y Biología. Fil: Acosta, Cecilia. Facultad de Agronomía. UNCPBA. Fil: Manfreda, Vilma. Facultad de Agronomía. UNCPBA. Fil: Delorenzi, Olga. Facultad de Agronomía. UNCPBA. |
description |
La investigación se centró en la aplicación de un modelo didáctico alternativo al tradicional, para la enseñanza de las Ciencias Naturales de un primer año de Educación Secundaria en Azul, Bs As. Consistió en la enseñanza y aprendizaje del contenido ?Plantas como sistemas autótrofos?, con el objetivo de analizar dicha aplicación y su funcionalidad en relación al cambio conceptual, comparativamente al modelo didáctico tradicional. Metodológicamente se encuadró como estudio de caso; se registró y analizó la dinámica de las clases antes y durante del desarrollo del modelo con datos cuali y cuantitativos. La aplicación inició con la identificación de los modelos mentales de los estudiantes por medio de un protocolo inicial, luego se confrontaron con campos conceptuales correspondientes, y finalizó con una nueva identificación de modelos mentales utilizando el mismo instrumento. Se evidenciaron resultados positivos en la participación activa de los estudiantes, una actitud positiva para el trabajo, el rol docente facilitador de la construcción del conocimiento e investigador de sus prácticas, y cambio conceptual a partir de la reconstrucción en el concepto de planta tanto en proposiciones como en imágenes. Con ello se sugieren recomendaciones teóricoprácticas para la enseñanza de Ciencias Naturales y Biología. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11844/ev.11844.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11844/ev.11844.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/32027 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
III Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; La Plata, Argentina, 26-28 de septiembre de 2012 ISSN 2250-8473 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616499579322368 |
score |
13.070432 |